¿Qué es lo máximo?
¿Qué es lo máximo?
La noción de máximo, que proviene del vocablo latino maxĭmus, puede usarse como adjetivo o como sustantivo. El término alude a lo más importante, grande o intenso de su especie, o al límite superior que puede alcanzar un elemento.
¿Qué es el valor máximo y minimo local?
Un mínimo local es el valor más pequeño que tiene la función en un intervalo. Un máximo local es el valor más grande que tiene la función en un intervalo.
¿Cómo se escriben las raíces de una función?
Las raíces de una función y=f(x) son los valores x en los cuales f(x) se hace 0. En algunos casos, la función f tiene una forma tal que el problema se puede resolver algebraicamente. Para poder resolver el problema se necesita que el usuario suministre dos valores de x para los cuales la función toma signos opuestos.
¿Qué significan las raíces de una ecuación de segundo grado?
Llamamos raíces de una ecuación de segundo grado con una incógnita a los dos valores: X1 y X2 , si existen , de la incógnita » X » para los que la igualdad de la ecuación es cierta. Podemos comprobar gráficamente la existencia de las dos raíces, si observamos que la parábola corta al eje de las abscisas.
¿Qué tipo de gráfica nos arroja una ecuación de segundo grado?
La gráfica de una ecuación de segundo grado es una parábola. Ésto quiere decir que si representamos en el plano la función y=ax 2+bx+c tendremos una parábola con la coordenada x del vértice en -b/2a.
¿Cómo se representa graficamente una función de segundo grado en un plano cartesiano?
si das un valor a x obtienes otro para y, este valor lo llevábamos al eje de coordenadas y fijábamos un punto. Dábamos otro valor a x y obteníamos el correspondiente a y . Fijados los puntos, los unimos y obtendremos la parábola. …
¿Cómo se tábula una función de segundo grado?
Una tabla de valores, es una tabla donde se recogen los puntos que se necesitan para dibujar una función. Los valores de x se van eligiendo y los valores de «y» se van calculando, sustituyendo cada valor de x elegido en la función.