Preguntas comunes

¿Qué es el proceso simplificado de la constitución de una compañía?

¿Qué es el proceso simplificado de la constitución de una compañía?

Proceso Simplificado La constitución y registro de compañías por el sistema simplificado de constitución por vía electrónica exige que el capital sea pagado únicamente en numerario y que las compañías no sean parte del mercado de valores.

¿Cuál es la diferencia entre Compañía Limitada y Sociedad Anónima Ecuador?

Con amplia diferencia, el tipo de compañía más utilizada en el Ecuador es la de responsabilidad limitada, seguida por las sociedades anónimas. La principal diferencia entre estas dos se encuentra basada en la libertad para transferir y negociar las acciones o participaciones.

¿Cómo crear un usuario en la Superintendencia de Compañías?

Los pasos para el registro son los siguientes:

  1. Ingresar a nuestro Portal Institucional www.supercias.gob.ec.
  2. Acceder a la opción Portal de Trámites.
  3. Seleccionar el sector al que pertenece la compañía.
  4. Ingresar a la opción Registro de Sociedades de Interés Público que se encuentra en la sección Sector Societario.

¿Cómo actualizar el nombramiento en la Superintendencia de Compañías?

Para actualizar los datos, el nuevo representante debe registrarse como usuario de la página web de la Superintendencia (con su número de cédula), y utilizando su usuario y clave debe ingresar a la opción Mis Compañías On Line dentro del Portal de Trámites, seleccionar la compañía que corresponda y actualizar la …

¿Cómo saber si alguien es accionista?

Un accionista es la persona física o jurídica que posee una o más acciones de una empresa en la bolsa de valores, por tanto, esa titularidad le otorgará la condición de propietario y socio. Su responsabilidad y poder de decisión de la empresa vendrá dada en proporción a la cantidad y tipo de acciones que posea.

¿Cómo ver los estados financieros en la Superintendencia de Compañías?

Para la presentación de estados financieros a través de la aplicación cliente:

  1. Ingresar al portal web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
  2. Descargar la aplicación de escritorio «SCVS.
  3. Ingresar usuario y contraseña de la compañía.

¿Dónde puedo encontrar los estados financieros de una empresa?

A través del Sistema de Información Empresarial (SIE) usted podrá consultar los estados financieros de las compañías que reportan a la Superintendencia de Sociedades.

¿Dónde puedo descargar los estados financieros de una empresa?

Ingresar al portal Web de la Entidad www.supersociedades.gov.co . 2. Ubicar el puntero del mouse en el menú de la parte izquierda de la página la sección . 3.

¿Qué información se debe subir a la Superintendencia de Compañías?

Copia legible del Registro Único de Contribuyentes (RUC) vigente. Copia certificada del acta de la junta que aprobó los estados financieros. Nómina de apoderados o representantes legales, según el caso, con la indicación de los nombres y apellidos completos y denominación del cargo.

¿Qué compañías están sujetas al control de la Superintendencia de Compañías?

– Pueden ser intervenidas las compañías que se hallen sujetas a la vigilancia y control de la Superintendencia de Compañías, esto es las compañías nacionales anónimas, de responsabilidad limitada, en comandita por acciones y de economía mixta, así como las sucursales de compañías u otras empresas extranjeras …

¿Qué tipo de compañías están obligadas a presentar estados financieros consolidados?

– Están obligadas a presentar los estados financieros consolidados las sociedades sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, que ejercen control de conformidad con lo establecido en la NIC 27 o la NIIF 10 y en la sección 9 de la Norma Internacional de Información Financiera …

¿Que deben incluir los estados financieros consolidados?

De acuerdo a las NIIF, los estados consolidados financieros son aquellos en el que los activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos, gastos y flujos de efectivo de la compañía y sus dependientes, se presentan como si se tratase de una sola entidad económica.

¿Cuándo deben presentarse los estados financieros consolidados?

Cuando se tiene el control de la empresa por una situación de quiebra o liquidación. Cuando las empresas se encuentran en situaciones especiales como son los periodos de reorganización. Aquellas que estén domiciliadas en el extranjero y tengan restricciones a la hora de consolidar cuentas.

¿Cuándo se requiere presentar estados financieros consolidados?

Los estados financieros consolidados son aquellos que se presentan para mostrar la situación financiera, el resultado de las operaciones y los cambios en la situación financiera de una entidad económica integrada por la compañía tenedora y sus subsidiarias, como si fuera una sola; esto es, varias entidades jurídicas …

¿Qué son los estados financieros consolidados?

Los estados financieros consolidados se presentan a la Asamblea de Accionistas sólo con carácter informativo. Las partidas incluidas en los estados financieros de la Compañía se expresan en la moneda del ambiente económico primario donde opera la entidad (pesos colombianos).

¿Cuándo y porque se consolidan los estados financieros?

Cuando no se tenga el control administrativo por encontrarse en quiebra o liquidación. Las que se encuentran en alguna situación especial como periodo de reorganización o inicio de operaciones. Las domiciliadas en el extranjero en donde existan restricciones para remisión de utilidades.

¿Cómo afecta el consolidar los estados financieros?

Beneficios de la consolidación de estados financieros Mejorar la calidad de administración, mediante resultados financieros más sólidos por parte del conjunto empresarial. Ayudar con el análisis financiero de la rentabilidad del conjunto de empresas. Reforzar la solvencia corporativa del conjunto de empresas.

¿Cuál es la característica principal de la consolidación de EEFF?

Las características de los estados financieros consolidados Las principales 3 características de estados financieros consolidados son: Tener un grupo de empresas subsidiarias y una controladora. Que las empresas subsidiarias sigan una misma directriz. Tener la capacidad de trabajar en equipo con el grupo empresarial.