¿Qué funciones realiza un psicologo educativo?
¿Qué funciones realiza un psicologo educativo?
Psicólogo escolar: sus principales funciones
- Intervención ante los problemas de aprendizaje de los alumnos.
- Orientación, Asesoramiento Profesional y Vocacional.
- Prevención del bullying y otros conflictos en el aula.
- Asesoramiento familiar.
- Intervención Socio educativa.
¿Cómo ser un buen psicologo educativo?
Para ser psicólogo educativo se necesita:
- Formación específica en psicología y psicología de la educación.
- Afán investigador.
- Interés por la forma de pensar y actuar de los niños.
- Un enfoque lógico y metódico para la resolución de problemas.
- Excelentes habilidades de comunicación y habilidades interpersonales.
¿Cuáles son los pasos para ser un buen psicologo?
¿Cuáles son las cualidades más importantes para ser un buen psicólogo?
- AUTOCONTROL EMOCIONAL.
- EMPATÍA.
- APERTURA MENTAL.
- INSTROSPECCIÓN.
- INTEGRIDAD.
- HABILIDADES COMUNICATIVAS.
¿Cuál debe ser el perfil de un psicologo?
Los psicólogos estudian la forma de pensar y de actuar de las personas. Se interesan por todos los aspectos de la conducta y los pensamientos y sentimientos que nos hacen actuar como lo hacemos. Los psicólogos utilizan sus conocimientos para ayudar a las personas con dificultades a cambiar su vida para mejorarla.
¿Cuáles son los compromisos de un psicólogo?
Es fundamental la creación de un espacio amable y de confianza donde poder trabajar aquellos aspectos que interrumpen el potencial desarrollo de la persona, así como la creación de una relación terapéutica ente el paciente y el profesional positiva, que favorezca condiciones adecuadas de protección y seguridad para el …
¿Que no debe hacer un psicólogo?
Contenidos
- Error 1 | No ajustar bien la relación terapeuta-paciente.
- Error 2 | Juzgar las creencias de tu paciente.
- Error 3 | No practicar la escucha activa.
- Error 4 | Hablar mucho (o poco) de tus cosas y de ti mismo/a.
- Error 5 | Decirle a tu paciente lo que tiene que hacer.
- Error 6 | No mostrarte auténtico/a en terapia.