Contribuyendo

¿Cuáles son las cirugias más complejas?

¿Cuáles son las cirugias más complejas?

Entre las cirugías más complejas, destacamos:

  • Cirugía de Reemplazo Articular Total y Unicompartimental.
  • Cirugía asistida por Robot.
  • Reconstrucción Multiligamentaria.
  • Desarrollo de Técnicas de Trasplante Meniscal.
  • Traumatología Deportiva.
  • Cirugía de Preservación Articular.
  • Trauma Complejo de Rodilla.

¿Cuáles son las operaciones de alto riesgo?

Se considerarán como Operaciones de alto Riesgo, entre otras, las que realicen con Personas políticamente expuestas extranjeras, así como en los casos de Clientes no residentes en el país, respecto de los cuales deberán conocer las razones por las que han elegido abrir una cuenta o celebrar un contrato en territorio …

¿Cuáles son los clientes de alto riesgo?

Clientes de Alto Riesgo – Definición Clientes nacionales o extranjeros que por su actividad económica, procedencia geográfica, perfil transaccional o por las funciones que desempeñan pueden exponer en mayor grado a la entidad a riesgos reputacionales, legales, operativos y/o de contagio.

¿Qué es un trabajo de alto riesgo y cuáles son?

Las tareas de alto riesgo son todas las actividades que por su naturaleza o lugar donde se realiza, implica la exposición o intensidad mayor a las normalmente presentes en la actividad rutinaria las cuales pueden causar accidentes laborales severos y en muchas ocasiones, mortales.

¿Qué son operaciones inusuales y sospechosas?

En la prevención de lavado de activos y de la financiación del terrorismo LAFT, es esencial reconocer todas las operaciones inusuales o sospechosas, es decir, aquellas transacciones o movimientos incompatibles con las actividades regulares de un cliente.

¿Cuáles son las operaciones sospechosas?

Es aquella operación que por su número, cantidad o características no se enmarca dentro del sistema y prácticas normales del negocio, de una industria o de un sector determinado y, además que de acuerdo con los usos y costumbres de la actividad que se trate, no ha podido ser razonablemente justificada.

¿Cómo detectar operaciones inusuales?

Un informe de operaciones inusuales debe incluir los siguientes aspectos:

  1. Explicación de las señales de alerta encontradas.
  2. Información adicional que permita identificar el destino de los recursos.
  3. Comprobantes que permitan reconocer los movimientos financieros informados.

¿Que se entiende por operaciones sospechosas?

d) Transacción sospechosa: Es aquella transacción inusual debidamente examinada y documentada por la persona obligada, que por no tener un fundamento económico o legal evidente, podría constituir un ilícito penal.

¿Qué son las transacciones financieras sospechosas?

Se entiende por Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) al documento elaborado y comunicado por el sujeto obligado o por un organismo supervisor a la UIF-Perú, cuando se detecten indicios de lavado de activos o del financiamiento del terrorismo.

¿Qué es el Ros?

Los reportes de operaciones sospechosas (ROS) son los informes de posible lavado de activos que recibe la UIAF. Por regla general, en los se da cuenta de la ocurrencia de una operación inusual no justificada al interior de una empresa.

¿Qué es un ROS bancario?

El Reporte de Operación Sospechosa de Lavado de Activos / Financiación del Terrorismo (ROS/RFT), es una herramienta que nutre a la UIF de información valiosa para la investigación, detección y combate del Lavado de Activos/Financiación del Terrorismo .

¿Qué información se debe reportar en el Ros?

En este caso se debe identificar a la persona involucrada en el ROS de la mejor manera posible incluyento toda la información que la entidad posea, por ejemplo el nombre completo (dos nombres y dos apellidos), su domicilio, teléfonos, ciudad de origen y residencia, referencias personales y…

¿Quién emite el Ros?

Los ROS se envían electrónicamente a la UAF, a través del Portal de Entidades Reportantes. Esto, debido a que el Portal es un sitio seguro, que garantiza la confidencialidad de la información y de quien la reporta.

¿Quién debe efectuar el reporte de operaciones sospechosa ros de un sujeto obligado ante la Unidad de Análisis Financiero UAF )?

Todas las personas naturales y jurídicas señaladas en el artículo 3° de la Ley N° 19.913 están obligadas a informar a la Unidad de Análisis Financiero sobre las operaciones sospechosas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, que adviertan en el ejercicio de sus actividades.

¿Qué son las UIF y el Ros?

Que es la UIF-Perú? Es una agencia central nacional creada para recibir Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de los Sujetos Obligados a Informar (R.O).

¿Qué significa Ros y UIF?

Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) Documento elaborado y comunicado por el sujeto obligado o por un organismo supervisor a la UIF-Perú, cuando se detecten indicios de lavado de activos o del financiamiento del terrorismo.

¿Qué es un reporte UIF?

Informe de Inteligencia Financiera (IIF): Documento de inteligencia financiera, con carácter confidencial y reservado, que emite la UIF-Perú luego del análisis e investigación de los ROS recibidos de los sujetos obligados y/o de la información que obra en las bases de datos de la SBS, en el que concluye que el caso o …

¿Qué es la tolerancia al riesgo UIF?

a) Una Declaración de Tolerancia al Riesgo de LA/FT, nivel de riesgo aceptado en relación a Clientes, productos y/o servicios, canales de distribución y zonas geográficas, sus fundamentos y las acciones mitigantes para un adecuado monitoreo y control de los mismos.

¿Cómo hacer una denuncia en la UIF?

Quejas y Denuncias SAT: 55-88-52-22-22. Si te encuentras en el extranjero, comunícate con nosotros marcando el código de nuestro país seguido del número: + 55 8852 2222 (quejas y denuncias).

¿Cómo hacer una denuncia anonima por lavado de dinero?

Si quieres hacer una denuncia, comunícate a través de:

  1. El número telefónico 800-00-85-400 ó 088.
  2. El correo electrónico [email protected].
  3. A través del formulario web.

¿Cuál es la función principal de la UIF?

La Unidad de Inteligencia Financiera es un organismo centralizado que se encarga de reunir los informes sobre operaciones sospechosas que proporcionan las instituciones financieras, analizarlos y difundir los resultados entre los organismos policiales internos y las UIF de otros países con el fin de combatir el lavado …

¿Qué significa ser sujeto obligado ante la UIF?

¿Quiénes son los Sujetos Obligados? Son las Personas Físicas y Jurídicas señaladas en el artículo 20 de la Ley N° 25.246 y modificatorias. Los sectores determinados en dicho artículo son aquellos que los legisladores consideraron vulnerables para el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.

¿Qué es la GAFI y cuál es su función?

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI; en inglés, Financial Action Task Force, o FATF), es una institución intergubernamental creada en el año 1989 por el entonces G8. El propósito de la GAFI es desarrollar políticas que ayuden a combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

¿Cuáles son las 40 recomendaciones del GAFI?

Su misión es dar estándares internacionales más reconocidos para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT), por lo que definió 40 recomendaciones para los países que hacen parte de este.

¿Que evalua el GAFI?

Los objetivos del GAFI son fijar estándares y promover la efectiva implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional.