Pautas

¿Qué son los descuentos?

¿Qué son los descuentos?

Los descuentos son uno de los términos económicos que más nos gustan, así que suele ser habitual ir a la búsqueda de alguno de ellos cuando salimos a comprar. La razón es que un descuento consiste en la reducción del precio de un objeto o servicio, el cuál se suele aplicar mediante un porcentaje.

¿Qué son los descuentos y qué función cumplen?

El descuento a clientes es una reducción excepcional del precio de venta por parte del vendedor al comprador. El principal objetivo es provocar un aumento mayor de las ventas que compense la reducción del precio, para así obtener un beneficio superior.

¿Qué es un descuento de un producto?

El descuento es una reducción o disminución en el precio de un objeto o de un servicio.

¿Cuál es la importancia de los descuentos?

Normalmente, las campañas de descuentos incrementan las ventas. No obstante, hay que tener cuidado y planificar bien para no tener perdidas o reducir las ganancias del negocio. Para tener una campaña exitosa de descuentos debes lograr un punto de equilibro entre el monto de las rebajas y el aumento de ventas.

¿Cuál es la importancia del descuento de letras?

El descuento de letras es una manera que tienen las empresas de obtener liquidez para continuar con su actividad. En otras palabras, funciona como un anticipo de los pagos pendientes. De esta forma, las empresas podrán seguir con sus transacciones durante el tiempo en que adquieren un servicio y la ejecución del pago.

¿Por qué las empresas hacen descuentos?

La práctica de ofrecer cupones, promociones y otros descuentos se llama discriminación de precios. Una de las principales razones para ofrecer cupones y descuentos es atraer nuevos clientes con la esperanza de que al probar el producto o servicio, estos vuelvan una segunda vez pagando el precio completo.

¿Cuál es la importancia de los descuentos a nivel comercial?

La mayor ventaja de los descuentos comerciales, es que generan liquidez de manera inmediata y mejorar los flujos de tesorería e impide que la empresa tenga que asumir coste administrativos por gestiones de cobro, gastos que corren a cargo de la entidad financiera.

¿Cuál es la diferencia entre descuento comercial y real?

Descuento Comercial: Cuando el descuento se hace sobre el valor nominal «F» del documento. Descuento Real o justo: Cuando el descuento se calcula sobre el valor real que se anticipa y no sobre el valor nominal.

¿Qué es el descuento comercial o bancario?

El descuento comercial o bancario es un instrumento de financiación a corto plazo que permite a la empresa obtener liquidez de créditos comerciales no vencidos, a cambio de un precio pactado por ambas partes.

¿Cómo se registran los descuentos comerciales bajo NIIF?

Como se observa en marco normativo de las Niif para las Pymes se establece que los descuentos comerciales y similares deben reconocerse en la medición inicial, es decir, se registraran en la contabilidad al inicio de la transacción, a razón de que estos restan el costo de adquisición para los inventarios y propiedades …

¿Cómo se aplica el descuento en una factura?

Para calcular un descuento, la forma más sencilla de hacerlo es dividir el porcentaje de descuento entre 100, para convertirlo en un decimal. Por ejemplo, si queremos calcular un descuento que es del 40%, debemos dividir 40 entre 100, y ya tenemos el decimal que es 0,4.

¿Cómo aplicar un descuento a una factura?

No hay un criterio único para colocar los descuentos en una factura. Solo se debe tener en cuenta que el descuento se aplica sobre el importe antes de impuestos. El descuento es una estrategia comercial muy frecuente.

¿Cuál es la base imponible de una factura con descuento?

Un descuento en factura es una reducción del precio de venta al público que hacemos constar en el momento de facturar. El descuento se aplica a la base imponible del precio. Es decir, antes de impuestos. Como luego veremos, también existen descuentos fuera de factura.

¿Cómo se calcula el IVA cuando hay descuento?

Lo que sucede es que al otorgar un descuento en el precio de venta el Iva se ve disminuido en la misma proporción, puesto que el Iva se liquida es sobre el precio de venta, así que, si hay un descuento del 20% en el precio de venta, ese descuento se ve reflejado en el Iva facturado.

¿Qué pasa con los descuentos otorgados en la misma factura?

Esto quiere decir que solo se considera el monto neto que se paga, debiéndose excluir cualquier tipo de descuento que se considere al momento de la compra, lo que equivale a decir que dichos descuentos otorgados en la misma factura, no deben registrarse en la contabilidad, el registro de la compra debe ser por el …

¿Qué es descontar una factura?

El descuento de facturas o anticipo de facturas es una fórmula de financiación a corto plazo para las empresas. Su función es anticipar el dinero que debe un cliente y que está acreditado en la factura correspondiente. El cliente no se ve afectado y pagará en la fecha establecida.

¿Qué es el descuento del IVA?

El descuento del IVA se hará efectivo sobre el valor total del impuesto sobre las ventas liquidado en las ventas de vehículos automotores a consumidores finales o usuario final de vehículos, o por la importación que de los mismos haga el consumidor final.

¿Qué descuentos no hacen parte de la base gravable del IVA grupo de opciones de respuesta?

Descuentos en la base gravable del Iva. Descuento condicionado: hace parte de la base gravable del Iva. Descuento efectivo o no condicionado: No hace parte de la base gravable del Iva.

¿Qué es la base gravable del impuesto?

A su vez, la base gravable es la cantidad sobre la cual se calculan todos los impuestos, es decir, el valor en aduana de las mercancías; de ahí su esencial importancia para las operaciones en el comercio exterior.

¿Cuál es la base gravable de los impuestos?

La base gravable es el valor sobre el cual se aplica la tarifa del Impuesto sobre las Ventas – IVA, para calcular el mismo. Ahora bien, en ningún caso la base gravable podrá ser inferior al valor comercial de los bienes o servicios, en la fecha de la transacción.

¿Qué factores no integran la base gravable del IVA?

No forman parte de la base gravable los descuentos efectivos que consten en la factura o documento equivalente, siempre y cuando no estén sujetos a ninguna condición y resulten normales según la costumbre comercial; tampoco la integran el valor de los empaques y envases cuando en virtud de convenios o costumbres …