Pautas

¿Qué es la salud y enfermedad según la OMS?

¿Qué es la salud y enfermedad según la OMS?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.

¿Cuál es la definición de enfermedad?

La enfermedad es considerada como cualquier estado donde haya un deterioro de la salud del organismo humano. Todas las enfermedades implican un debilitamiento del sistema natural de defensa del organismo o de aquellos que regulan el medio interno.

¿Qué es patologia según la OMS?

Según los diccionarios médicos la Patología (pathos: enfermedad; logia: estudio) es la ciencia médica y la práctica de la especialidad concerniente a todos los aspectos de la enfermedad, pero especialmente con la naturaleza esencial, causas y desarrollo de condiciones anormales así como con los cambios estructurales y …

¿Cuáles son las patologias GES?

Problemas de salud GES

  • Enfermedad renal crónica etapa 4 y 5.
  • Diabetes mellitus tipo 1.
  • Diabetes mellitus tipo 2.
  • Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA)
  • Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más.
  • Hemofilia.
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de tratamiento ambulatorio.

¿Cuáles son las 80 patologias GES?

Patologías garantizadas AUGE

  • Enfermedad renal crónica etapa 4 y 5.
  • Cardiopatías congénitas operables en menores de 15 años.
  • Cáncer cérvico-uterino.
  • Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado.
  • Infarto agudo del miocardio.
  • Diabetes Mellitus tipo I.
  • Diabetes Mellitus tipo II.

¿Qué significa que una enfermedad sea GES?

“La sigla GES significa “Garantías Explícitas en Salud” y le permite a usted y su familia el acceso, la calidad, la oportunidad y protección financiera para un conjunto de prestaciones médicas que permiten enfrentar las enfermedades y condiciones definidas en la ley 19.966.”

¿Cómo sé si soy paciente GES?

Ingresando via Internet en www.supersalud.gob.cl, está disponible el Formulario de Constancia al Paciente GES. El resultado es el Formulario de Constancia de Información al Paciente GES.

¿Cómo activar patologia GES?

Para activar el AUGE-GES es necesario que: Los afiliados y las afiliadas a una ISAPRE deben entregar el formulario y los exámenes (cuando corresponda) en una sucursal de su ISAPRE para activar las prestaciones, instancia en que serán derivados a un prestador en convenio.

¿Cuáles son las 85 patologias GES?

Listado de las 85 enfermedades cubiertas por el plan AUGE (GES)

  • Enfermedad renal crónica etapa 4 y 5.
  • Cardiopatías congénitas operables en menores de 15 años.
  • Cáncer cérvico-uterino.
  • Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado.
  • Infarto agudo del miocardio.
  • Diabetes Mellitus tipo I.

¿Quién puede acceder al GES?

La Ley otorga el derecho de acceso al GES a toda persona beneficiaria del Fonasa o de una Isapre que cumpla los siguientes requisitos: Presente una enfermedad que esté incluida entre los 80 problemas de salud o patologías GES.

¿Cuáles son los beneficios del GES?

El plan de Garantías Explícitas de Salud (GES) asegura la cobertura de hasta 85 enfermedades por parte de Fonasa e Isapres. Si tu problema de salud se encuentra en AUGE-GES, puedes acogerte a sus garantías y derechos para obtener una atención de calidad.

¿Qué enfermedades cubre el GES 2020?

¿Cuánto cubre el GES en Isapre?

Monto a financiar: El monto a financiar por el afiliado para las atenciones GES corresponde al 20% del valor de cada canasta, hasta completar el monto de un deducible. Después de completado el deducible, la Isapre financiará el 100% de las atenciones restantes.

¿Cuántas patologias cubre el GES 2020?

El Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE), también conocido como el Régimen General de Garantías Explícitas en Salud (GES), garantiza la cobertura de 85 enfermedades a través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE).

¿Que no cubre el AUGE?

Las prestaciones que no son cubiertas por la CAEC son: prestaciones cubiertas por el plan AUGE; las exclusiones de cobertura del contrato (preexistencias, prestaciones no aranceladas); las hospitalizaciones y tratamientos de patologías psiquiátricas, adicciones a drogas o alcoholismo; las cirugías y hospitalización …

¿Cuánto es el valor del GES?

Precios Mensuales por Beneficiario (Isapres Abiertas)

Colmena Mas vida
GES 69 DS 1, de 2010 jul 2010 – jun 2013 UF 0,330 $ 3,800(1)
GES 80 DS 4, de 2013 jul 2013 – jun 2016 UF 0,400 UF 0,270(1)
GES 80» DS 3, de 2016 jul 2016 – sep 2019 UF 0,520 UF 0,450
GES 85 DS 22, de 2019 oct 2019 – sep 2022 UF 0,770(2) UF 0,795 (2)

¿Cuánto se paga por el GES?

En el caso de los usuarios del Fonasa las prestaciones del AUGE/GES son financiadas con el 7% de cotización legal y por el propio seguro público y, por lo tanto, el beneficiario sólo paga extra el copago correspondiente.

¿Qué son los valores GES?

A diferencia de los afiliados al Fonasa que financian las GES con cargo al 7% de su renta imponible, los afiliados a Isapres deben pagar un precio por ellas, el cual es fijado por su isapre.

¿Cómo ingresar una patologia GES?

En caso de urgencia vital, el ingreso al AUGE o GES de un cotizante o beneficiario al Fonasa será a través de un SAPU o del Servicio de Urgencia de un hospital público. Luego, si es cotizante o beneficiario de una Isapre, el médico debe llenarle el Formulario de Constancia información al paciente GES.

¿Qué tengo que hacer para ingresar al GES?

¡Activar GES es rápido y fácil! Puedes hacerlo en las sucursales de CruzBlanca o llamando al 600 818 00 00 opción Servicios de Atención. Para la activación, debes: Presenta el Formulario de Constancia e Información al Paciente GES que entrega el médico tratante, y si tienes, adjunta tus exámenes médicos.

¿Cuándo se activa el GES?

El 7 de septiembre de 2019 se publicó en el Diario Oficial el Decreto que aprueba las Garantías Explícitas en Salud (GES), las que tienen vigencia desde de el 1° de octubre de 2019. Se debe tener presente que las isapres están facultadas para reajustar el precio que cobra dicho beneficio.

¿Cuáles son las nuevas patologias GES 2019?

GES incorpora 5 nuevas patologías

  • Cáncer de pulmón en personas de 15 años y más.
  • Cáncer de Tiroides diferenciado y medular en personas de 15 años y más.
  • Cáncer Renal en personas de 15 años y más.
  • Mieloma múltiple en personas de 15 años y más.
  • Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

¿Cuántas patologias GES hay actualmente?

Ahora serán 85 las enfermedades que contarán con garantías de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.