¿Cómo prevenir un embarazo no planeado en adolescentes?
¿Cómo prevenir un embarazo no planeado en adolescentes?
Hablar con las adolescentes acerca del sexo, incluido lo siguiente:
- Instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales.
- Instarlas a usar métodos eficaces de anticoncepción para prevenir el embarazo, y además usar condones para protegerse contra enfermedades de transmisión sexual.
¿Qué dificultades pueden enfrentar los adolescentes hombres y mujeres ante un embarazo no planeado?
Riesgos psicológicos y exclusión social Riesgo de depresión: la depresión, la ansiedad y el estrés son bastante habituales al no saber si podrán ocuparse del bebé, el miedo al futuro incierto, tener que dejar de estudiar, la relación con el padre del bebé…
¿Cómo afecta el embarazo no planeado?
Las adolescentes corren mayor riesgo de ganar poco peso durante el embarazo, sufrir hipertensión inducida por el embarazo, anemia, infecciones de transmisión sexual y desproporción cefalopélvica (29). Las adolescentes corren mayor riesgo de sufrir violencia y abuso sexual.
¿Cómo afecta el embarazo en el estudio?
Desde la perspectiva sociocultural, la adolescente embarazada limita sus oportunidades de estudio y trabajo, puesto que la mayoría de ellas se ve obligada a desertar del sistema escolar, quedando la adolescente con un nivel de escolaridad muy bajo que no le permite acceder a un trabajo digno que le permita satisfacer.
¿Por qué hay embarazos no deseados?
Causas de un embarazo precoz Ausencia de los padres, familias inestables o conflictos familiares. Estado socioeconómico bajo. Abuso sexual y violaciones. Falta de educación sexual.
¿Cómo impacta un embarazo la vida de un hombre adolescente?
Importancia clínica: la mayoría de los hombres adolescentes consideran que el embarazo durante la adolescencia tiene efectos negativos en su vida futura, y dos terceras partes están de acuerdo con el aborto en determinadas circunstancias. Además, quieren estar implicados en la decisión sobre el curso del embarazo.