¿Dónde se utilizan los textos literarios?
¿Dónde se utilizan los textos literarios?
Los Textos Literarios tienen una función estética, es decir, pretenden crear belleza a partir del lenguaje, donde el mensaje tiene una mayor importancia que el contenido del texto y se utiliza un vocabulario selecto y una serie de recursos lingüísticos tales como las figuras literarias.
¿Cuál es el lenguaje de los textos literarios?
El lenguaje literario es el que usa un escritor en su obra. Con este tipo de lenguaje se pretende crear una nueva realidad, un mundo nuevo y ficticio, mediante el lenguaje verbal, que también se utiliza en la comunicación cotidiana y diaria.
¿Cuál es la importancia de un texto literario?
La importancia de los textos literarios es que están creados a partir de la imaginación del autor, de la creatividad propia del escritor y este plasma su mundo interior, toda esa capacidad imaginativa, en una obra en la que mostrar su universo particular.
¿Cuál es el lenguaje de la literatura?
El lenguaje literario es, básicamente, la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales (cultismos, voces inusitadas, extranjerismos, arcaísmos, etc.) y que se somete normalmente a una voluntad de forma.
¿Cómo se utiliza la lengua y el habla en la elaboración de un texto literario?
El lenguaje literario se utiliza en forma de verso o prosa. Es decir, si nos referimos a la poesía, obviamente se usa el verso, mientras que una novela siempre optará por la prosa, como es lógico. El lenguaje literario se puede observar entremezclado con otros tipos.
¿Qué es el tipo de lenguaje?
El lenguaje es un sistema compuesto por signos que sirve para transmitir información. En función del tipo de signos utilizados, existen diferentes tipos de lenguajes: verbal, no verbal, natural y artificial. Cada uno de ellos tiene sus propias subcategorías.
¿Cuáles son las diferencias entre lenguaje literario y no literario?
Un texto no literario es aquel que tiene una función referencial o informativa, una finalidad específica, posee un carácter objetivo y hace uso de un lenguaje denotativo. Este tipo de textos no hace uso de recursos retóricos, los cuales son utilizados en los textos literarios para expresar la subjetividad del autor.