Preguntas más frecuentes

¿Qué es el glaciar?

¿Qué es el glaciar?

1. m. Masa de hielo acumulada en las zonas de las cordilleras por encima del límite de las nieves perpetuas y cuya parte inferior se desliza muy lentamente , como si fuese un río de hielo .

¿Cómo se crean los glaciares?

Acumulación. La nieve que cae en los valles y laderas, en zonas de alta montaña, es lo que da nacimiento a los glaciares. Esta nieve, en caso de no derretirse durante los meses cálidos, se va acumulando.

¿Cómo se forman los glaciares y cuál es su dinamica?

El flujo de hielo de los glaciares se forma como consecuencia de dos fenómenos fundamentales: la deformación del hielo y su deslizamiento. El deslizamiento glaciar es el lento desplazamiento que sufre la masa de hielo sobre el lecho inclinado de roca o detritos.

¿Cómo se forman los glaciares polares?

Los glaciares se forman al acumularse la nieve caída en los fondos y laderas de los valles, en zonas de alta montaña. Los espesores pueden alcanzar grandes proporciones, si la nieve perdida en los deshielos es inferior a la que se acumula durante las nevadas.

¿Qué es un glaciar polar?

Definición de glaciares Un glaciar es una gran masa de hielo comprimida, que se forma durante el transcurso de miles de años como consecuencia de la nieve que permanece en un mismo lugar hasta que se transforma en hielo. Normalmente, los glaciares aparecen en las zonas de alta montaña y en las regiones polares.

¿Qué tipo de agua forman los glaciares?

El agua líquida de los glaciares puede provenir de dos fuentes: de la fusión de nieve o hielo o directamente de lluvia. El sistema hidrológico interno de un glaciar es complejo variando de lugares de percolación (paso lento de fluidos a través de materiales porosos) a sistemas de túneles, grietas y cuevas.

¿Qué tipos de agua hay en los glaciares y porque estos son importantes para el planeta?

Glaciares y capas de hielo: Depósitos de agua dulce. Los glaciares y capas de hielo son una parte importante del suministro de agua del planeta. Casi un 10 por ciento del total del suelo terrestre está actualmente cubierto por glaciares, la mayoría en lugares como Groenlandia y la Antártida.

¿Por qué los glaciares son de agua dulce?

Los glaciares o mejor dicho el hielo o icebergs son de agua dulce porque la esta se congela sobre tierra, y proviene de la lluvia. La temperatura de congelación del agua es 0ºC y la del agua salada ronda los – 26º!!

¿Cómo es el agua qué forma el hielo en los glaciares?

Los glaciares se generan por la acumulación de nieve compacta en zona continental, así que el agua de los icebergs no es salada, aunque estos gigantescos pedazos de hielo floten en el mar. Se trata de un agua tan pura y fresca que hasta se comercializa embotellada y en forma de hielo para tomar con vodka.

¿Cómo se acumula el agua en los glaciares y nevados?

En el caso de los glaciares continentales, la acumulación sucede también en la parte superior del glaciar pero es un resultado más de la formación de escarcha, es decir, del paso directo del vapor de agua del aire al estado sólido por las bajas temperaturas de los glaciares, que por las precipitaciones de nieve.

¿Dónde se encuentra el agua en forma de hielo?

La mayor parte del agua dulce se halla en forma de hielos perpetuos en los casquetes polares y glaciares. El resto constituye las aguas continentales y el vapor atmosférico.

¿Cómo se puede obtener agua a partir del hielo polar?

Por ello para obtener un proceso inverso, entiéndase el paso del estado sólido a líquido, se requiere generar una fuente de calor que excite la masa sólida, en este caso el hielo polar, de modo que al igualar y superar el denominado punto de fusión que define este comportamiento, finalmente se obtendrá agua.

¿Qué es más denso el agua o el hielo?

Cuando el agua se enfría, se contrae su volumen, como sucede en todos los cuerpos, pero al alcanzar los 4ºC cesa la contracción y su estructura se dilata hasta transformarse en hielo en el punto de congelación. Por eso el hielo es menos denso que el agua y flota sobre ella.

¿Qué pasa con la masa cuando el agua se congela?

En general, a mayor temperatura tienen menor densidad. Pero el agua es un líquido muy particular. Una de sus notables propiedades es que aumenta de volumen al congelarse (disminuyendo consiguientemente su densidad), al revés que la mayoría de los líquidos, que se contraen cuando se enfrían.

¿Cuando el agua se congela es cambio fisico o quimico?

Tenemos que el hacer hielo en el congelador es un cambio físico y NO químico. Los cambios físicos se caracterizan por no cambiar la estructura molecular del compuesto, por ejemplo, el hielo congelado sigue siendo agua solamente que con una diferentes organización molecular.

¿Cuándo colocamos el agua en el congelador qué tipo de transformación ocurre *?

Congelación. El agua se transforma en hielo. Cada año esto ocurre al llegar el invierno en las regiones polares.

¿Qué tipo de cambio se produce cuándo se modela plastilina?

Podemos decir que moldear plastilina se considera un cambio físico y no químico, esto es debido a que el mismo no modifica la estructura química de la misma. Cambios químicos: son aquellos que producen un cambio en la estructura molecular de una sustancia, por lo general se producen mediante una reacción.

¿Por qué los cambios fisicos son reversibles?

Los procesos reversibles en la materia son conocidos como cambios físicos. Estos cambios son reversibles precisamente porque solo transforman el estado de la materia, el cual puede restablecerse. Por el contrario, los cambios químicos son procesos irreversibles porque alteran las propiedades de la materia.