¿Qué necesita el frijol?
¿Qué necesita el frijol?
Las leguminosas aportan nitrógeno al suelo, enriqueciéndolo para el próximo cultivo; proporciona abundante materia orgánica, asegurando una buena actividad biológica; las plagas y enfermedades del frijol no atacan a las gramíneas, bajando la población de estas.
¿Qué fertilizante se le aplica al frijol?
Aplicar 1 qq/mz de fertilizante de la fórmula 12-30-10 al momento de siembra o cuando la planta tenga entre 6 a 10 días de germinada y 1 qq/mz de urea 46% N a los 22 a 25 después de germinado el frijol.
¿Cuántos kilos de fertilizante por hectarea?
Cantidad de fertilizante a aplicar
Interpretación del análisis de suelo | kg/ha que se debe aplicar | |
---|---|---|
N | P2O5 | |
Bajo Medio Alto | 150 a 200 100 a 150 50 a 100 | 300 a 400 200 a 300 60 a 200 |
¿Cuándo aplicar foliar al frijol?
Se recomienda el uso de acuerdo al periodo de desarrollo de la planta, generalmente las aplicaciones de fertilizante foliar se efectúan cuando la planta ya tiene sus hojas extendidas, en período de prefloración, durante floración, formación del fruto y en período de engorda del fruto.
¿Cómo se aplica el foliar en el maíz?
Productos foliares correctamente formuladas son cada vez más importantes para asegurar una nutrición balanceada para el maíz. Se pueden aplicar una vez que las plantas tengan lo suficiente de follaje, normalmente de la etapa V2 en adelante, tal vez en una mezcla de tanque (TankMix™) con herbicidas compatibles.
¿Qué foliar es bueno para el maíz?
Es un fertilizante foliar diseñado especialmente para ser aplicado en el cultivo del maíz. FertiMAÍZ es un fertilizante foliar que contiene un balance adecuado de macro y micronutrientes que contribuyen a un buen desarrollo del cultivo. La presencia de los macronutrientes aseguran un buen desarrollo del cultivo.
¿Cuándo aplicar abono al maíz?
En el maíz se recomienda aplicar el abono en dos momentos: -El abono orgánico al momento de la siembra. -El abono químico al aporque (alzada de tierra).
¿Qué aporta el maíz al suelo?
Fósforo y potasio Las plantas absorben aproximadamente 85 kg P2O5/ha. Mientras se requiere cantidades menores de nutrientes secundarios, entre 25 a 50 kg/ha para un rendimiento de 7 t/ha de maíz, el suministro de calcio, magnesio y azufre es importante para mantener una buena cosecha.
¿Por qué cultivar maíz?
Su producción se destina principalmente para suplir necesidades de la industria de alimentos y concentrados para animales. En la región de los Llanos Orientales, enla Amazonía y en el Pacífico, el cultivo de maíz se realiza dentro del contexto de la agricultura tradicional.
¿Por qué es importante sembrar maíz?
El maíz, es uno de los cereales más importantes del mundo, suministra elementos nutritivos a los seres humanos, a los animales y es una materia prima básica de la industria. El maíz es un cultivo representativo de México por su importancia económica, social y cultural.
¿Por qué se siembra maíz?
El cultivo del maíz (Zea mays L.) forma parte del grupo de los granos básicos que constituyen base de la dieta de la población guatemalteca por su alto contenido energético y de proteínas, cuya parte consumida es la semilla sexual.
¿Cómo es la produccion de maíz?
Anualmente la producción es de 850 millones de toneladas en grano que se cultiva en una superficie de 162 millones de hectáreas, con una producción promedio de 5.2 t/ha. Entre ellos exportaron 70 millones de toneladas de maíz en el 2010. México es el segundo importador de maíz y se provee de los EEUU y la Argentina.
¿Cómo se aplica el abono?
Cuándo, cómo y cuánto aplicar: Se dispersan sobre la superficie del terreno y se cubren con un poco de sustrato para que la humedad los vaya disolviendo. Aplicar escrupulosamente la dosis indicada, especialmente en tiestos y jardineras.