Blog

¿Qué autores hablan del constructivismo?

¿Qué autores hablan del constructivismo?

Todas estas ideas han sido tomadas de matices diferentes, se pueden destacar dos de los autores más importantes que han aportado más al constructivismo: Jean Piaget con el «Constructivismo Psicológico» y Lev Vigotsky con el «Constructivismo Social».

¿Quién es el autor de la teoria constructivista?

Jean Piaget

¿Qué es el constructivismo en la educación según autores?

El constructivismo se plantea el desarrollo personal haciendo énfasis en la actividad mental constructiva, actividad auto cons- tructiva del sujeto para lo cual insiste en lograr un aprendizaje significativo mediante la necesaria crea- ción de situaciones de aprendizaje por el maestro, que le permiten a los alumnos una …

¿Cómo está ligado el constructivismo a la educación?

Para el constructivismo la influencia educativa debe entenderse en términos de ayuda encaminada a mejorar los procesos vinculados a la actividad constructiva del alumno y tiene por finalidad generar la necesaria aproximación entre los significados que construye el alumno y los significados que representan los …

¿Qué es el constructivismo en la didactica?

Es un enfoque que implica estructuración significativa de las experiencias a conceptualizar y aprender. La didáctica según el enfoque cognitivo es el proceso de construir los contenidos y procedimientos a aprender de una manera significativa (redes, mapas, etc.)

¿Dónde se aplica la teoria constructivista?

Construcción del Conocimiento = Aprendizaje Constructivista Esta teoría es muy conocida en el campo de la educación, no solo por sus diversos expositores como Piaget, Vygotsky, Bruner, entre otros; sino también por las múltiples investigaciones y propuestas pedagógicas sobre el constructivismo.

¿Qué es el constructivismo de Piaget?

El constructivismo piagetiano argumenta que el aprendizaje es un proceso interno, que se realiza a través de la interacción con el medio, por ello la importancia de proporcionar al niño espacios y recursos necesarios para promover su interaprendizaje; en el tema de la lectura, este proceso constructivista no varía.

¿Cómo se desarrolla la teoria constructivista?

El Constructivismo es la Teoria del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE . La idea central es que el aprendizaje humano se construye, que la mente de las personas elabora nuevos conocimiemtos, a partir de la base de enseñanzas anteriores.

¿Cuándo surge la teoria constructivista?

El origen del Constructivismo como paradigma se atribuye a Jean Piaget (1896-1980), psicólogo y pedagogo suizo reconocido por sus estudios sobre la evolución del conocimiento infantil hacia la primera década del siglo XX, en obras como El pensamiento y lenguaje del niño (1926), y Juicio y razonamiento en el niño (1928) …

¿Qué es constructivismo según Piaget?

¿Cuáles son los principales exponentes del conductismo?

Resumiendo, sobre la base de los estudios de Ivan Pavlov (reflejo condicional) y Thorndike (ley del efecto), John B. Watson es el fundador del conductismo, continuando en la siguiente generación B.F. Skinner (conductismo operante), J. R. Kantor (interconductismo), Clark Hull y Edward C.

¿Qué es el cognitivismo según autores?

El cognitivismo, como corriente de la psicología, ha intentado explicar cómo el ser humano transforma la información de su medio para aplicarla en su vida. Entre los aportes más importantes de esta corriente, se encuentran los realizados por el psicólogo y pedagogo estadounidense Jerome Seymour Bruner.

¿Cuándo y dónde surge el cognitivismo?

Surgió como corriente psicológica en los años 1950 y 60 como reacción al conductismo. Los psicólogos cognitivos ponen énfasis en la influencia que el procesamiento de la información tiene sobre la conducta, afirmando que el individuo compara la información nueva con su «esquema» o estructura cognitiva preexistente.

¿Cuándo surge el paradigma humanista?

La Psicología Humanista nace oficialmente en USA en 1962, cuando un grupo de psicólogos y pensadores progresistas de la época declaran su voluntad en desarrollar un enfoque nuevo que trascendiera los determinismos y la fragmentación de los modelos vigentes del Psicoanálisis y del Conductismo; el anhelo era entonces …

¿Cuándo surge el paradigma constructivista?