¿Qué garantiza la farmacopea a nivel mundial?
¿Qué garantiza la farmacopea a nivel mundial?
El objetivo primordial de la Farmacopea es el aseguramiento de la salud de la población, estableciendo normas de calidad para las materias primas y excipientes empleados en la elaboración de medicamentos, normalizando las especificaciones que definen la calidad física, química y biológica de los mismos.
¿Cuáles son las farmacopeas oficiales?
Las farmacopeas son códigos oficiales, un marco legislativo, que recogen los estándares o requisitos de calidad de las materias primas farmacéuticas de mayor uso y formas farmacéuticas. Pone a disposición de todos los ciudadanos la información técnica sobre medicamentos.
¿Cuál es la función de la farmacopea?
¿Qué es la Farmacopedia?
La farmacopea se refiere a libros recopilatorios de recetas de productos con propiedades medicinales reales o supuestos, en los que se incluyen elementos de su composición y modo de preparación editados desde el Renacimiento, y que más tarde serían de obligada tenencia en los despachos de farmacia.
¿Qué elementos contiene la farmacopea?
La Farmacopea incluye monografías convenientemente ordenadas y codificadas con las especificaciones de identidad, pureza y riqueza de, como mínimo, los principios activos y excipientes, así como los métodos analíticos oficiales y textos generales necesarios para la correcta aplicación de las monografías.
¿Qué es el principio activo de un farmaco?
Un principio activo (o sustancia activa) es toda sustancia o mezcla de sustancias destinadas a la fabricación de un medicamento y que, al ser utilizadas en su producción, se convierten en un componente activo de dicho medicamento destinado a ejercer una acción farmacológica, inmunológica o metabólica con el fin de …
¿Cuál es la última edicion de la Farmacopea?
Suplemento 2019 versión impresa o digital Actualiza los contenidos de la FEUM 12ª edición, del Suplemento para Dispositivos Médicos 4ª Edición, del Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud 6ª Edición y del Suplemento 2019.
¿Qué es la Farmacopea Herbolaria?
La Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM), es el documento expedido por la Secretaría de Salud que consigna los métodos generales de análisis y especificaciones técnicas que deberán cumplir las plantas y los derivados de ellas que se utilicen en la elaboración de medicamentos y remedios …
¿Dónde puedo comprar el suplemento de la Farmacopea?
Delegación Cuauhtémoc. Ciudad de México. Teléfono: 5207-7226, 5207-7855. Suplemento para Dispositivos Médicos….Instrucciones de compra desde el interior de la República Mexicana (incluye gastos de envío)
LIBROS | Precio |
---|---|
Farmacopea Mexicana de 1846 (documento histórico) | $ 545.00 |
¿Dónde consultar la FEUM?
Ya está disponible la 12ª ed. de la FEUM en línea Así mismo, está disponible para su adquisición en nuestras oficinas ubicadas en Río Rhin # 57, Col. Cuauhtémoc, deleg. Cuauhtémoc previa cita al teléfono 5707-6887 ext. 2824.
¿Qué es la sustancia de referencia?
3.1 SUSTANCIAS DE REFERENCIA. SON PRODUCTOS DE UNIFORMIDAD RECONOCIDA, DESTINADOS PARA UTILIZARSE EN COMPROBACIONES ANALITICAS, FISICAS O QUIMICAS EN EL TRANSCURSO DE LAS CUALES SUS PROPIEDADES SE COMPARAN CON LAS SUSTANCIAS EN EXAMEN.
¿Cuál es el periodo de caducidad de una sustancia de referencia?
Las Sustancias de Referencia FEUM no cuentan con fecha de caducidad. Se recomienda mantenerlas vigentes durante doce meses posteriores a su adquisición, te recomendamos verificar nuestro listado.
¿Dónde comprar la Farmacopea Mexicana?
www.farmacopea.org.mx; Correo-E: [email protected]; Tel. 5207 7226, 5207 7855, Horario de atención telefónica: Lunes a Viernes de 9:00 h – 17:00 h.
¿Cómo se cita la FEUM?
Secretaría de Salud, Comisión permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM) 10 ed. México; 2011. Secretaría de Salud, Comisión permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué es un metodo general de analisis?
Para evaluar el cumplimiento de las especificaciones, la FEUM propone los métodos analíticos oficiales y los denomina Métodos Generales de Análisis (MGA). Los MGA se pueden clasificar como determinaciones, identificaciones, valoraciones, límites, prueba y análisis oficiales[1].
¿Cómo citar la Farmacopea Argentina?
CITA (CHICAGO) Farmacopea argentina. (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Ministerio de Salud de la Nación, 2003), p00.