¿Cuáles son los simbolos de la electrónica?
¿Cuáles son los simbolos de la electrónica?
simbología electrónica
- Puertas logicas.
- Resistencias.
- Condensadores.
- Diodos.
- Transistores.
- Tristores.
- Mosfet e Igfet.
¿Qué son los símbolos usados en circuitos eléctricos?
Los símbolos eléctricos representan conexión a tierra, celdas, baterías, fuentes, fuentes ideales, resistencias, etc. Esos símbolos ayudan a crear diagramas y documentos de manera correcta. Los circuitos eléctricos, sean sencillos o complejos, pueden ser descritos en distintas formas.
¿Cuáles son los elementos del activo y pasivo?
¿Cuál es la relación entre activo, pasivo y patrimonio?
- Activo: bienes y derechos de cobro.
- Pasivo: obligaciones y deudas.
- Patrimonio: capital y utilidades.
¿Cuáles son los elementos pasivos y activos en contabilidad?
Los activos son el total de recursos de que dispone una empresa para realizar sus operaciones; siendo todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa. El pasivo es el total de deudas y obligaciones que contrae la empresa.
¿Qué integra el patrimonio?
Los elementos del patrimonio son el activo que se integra por los bienes y derechos que tenga una persona, mientras que el pasivo está integrado por las deudas cargas o gravámenes que puedan ser apreciados en dinero.
¿Qué es el inventario de los elementos patrimoniales?
El inventario es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado. ordenado porque agrupa los elementos patrimoniales en sus cuentas correspondientes y las cuentas en sus masas patrimoniales.
¿Qué elementos patrimoniales incluye el activo corriente?
El activo corriente se puede clasificar en las siguientes partidas principales:
- Activos no corrientes mantenidos para la venta.
- Existencias.
- Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar.
- Inversiones financieras a corto plazo.
- Tesorería (cajas y bancos).
- Periodificaciones a corto plazo.
¿Qué es un inventario de mercancia?
El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de venderlos, en un periodo económico determinados. Deben aparecer en el grupo de activos circulantes.
¿Cuáles son los metodos de valoracion de inventario?
Actualmente se utilizan los siguientes métodos para valorar los inventarios:
- Valoración por identificación específica.
- Valoración a costo estándar.
- Valoración a precio de costo.
- Método del promedio ponderado.
- Método PEPS o FIFO.
- Método UEPS o LIFO.
- Promedio ponderado.
- PEPS o FIFO.
¿Cuál es el mejor método de valoración de inventario?
El método PEPS muestra los inventarios con costos más recientes, lo que se traduce en utilidades mayores al valorar las mercancías y, por ende, en una estimación mayor de impuestos. Además, evita que las mercancías se devalúan o venzan en el almacén al darles salida de manera adecuada.
¿Qué método considera más adecuado para la valoración de estas existencias?
En materia de la contabilidad, el método que se recomienda utilizar, es PMP para la valoración de las existencias de almacén. Entendiéndose que es la forma más neutral de estimación por su menor afectación de la inflación o deflación del periodo.
¿Cuáles son los controles de inventarios más utilizados?
Técnicas y métodos para el control de inventarios
- Método ABC.
- Método PEPS (Primeras entradas primeras salidas)
- Método EOQ (Cantidad Económica de Pedido)
- Conteo cíclico.
- 5 estrategias para un control de inventario eficiente.
¿Cuáles son los metodos de valoracion de existencias?
Métodos de valoración de existencias: Coste Estándar
- El Método del Precio Medio Ponderado y el FIFO.
- Método del Coste estándar.
- Caso práctico.
¿Qué es la valoración de existencias?
1. Conjunto de acciones para la asignación del valor más correcto a las existencias de una empresa, una vez comprobada su existencia física mediante el inventario. Se debe usar el valor más bajo entre el valor del mercado y el de coste.
¿Cómo se valoran las existencias en el balance?
Las existencias se valoran por su coste, ya sea el precio de adquisición (existencias no sometidas a un proceso de transformación) o el coste de producción (existencias sometidas a transformación y servicios).
¿Qué son las existencias en la contabilidad?
Se entiende como existencias aquellos activos en posesión de la empresa y que están pensados para ser parte del proceso de transformación, incorporación, producción o venta. También se conoce con el anglicismo stock. Éstas se agrupan dentro del activo circulante.
¿Cómo podemos definir las existencias?
Existencias, en economía, son los bienes poseídos por una empresa para su venta en el curso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo. Las existencias forman parte del activo corriente.
¿Dónde van las materias primas en el balance?
Las que, mediante elaboración o transformación, se destinan a formar parte de los productos fabricados. Las cuentas 310/311 figurarán en el activo corriente del balance.
¿Dónde van las amortizaciones en el balance?
En el balance de situación las amortizaciones están incorporadas en el activo, descontando o minorando el valor de los bienes.