¿Cuáles son las figuras Platonicas?
¿Cuáles son las figuras Platonicas?
Los sólidos platónicos son poliedros regulares y convexos. Son el tetraedro, el cubo (o hexaedro), el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.
¿Qué elementos representan los solidos platonicos?
Platón, en su obra Timaeus, asoció cada uno de los cuatro elementos que según los griegos formaban el Universo, fuego, aire, agua y tierra a un poliedro: fuego al tetraedro, aire al octaedro, agua al icosaedro y tierra al hexaedro o cubo.
¿Cuáles son los 5 sólidos platónicos?
Los sólidos platónicos son el tetraedro, el cubo (o hexaedro regular), el octaedro (o bipirámide cuadrada si se incluyera en la nomenclatura de sólidos de Johnson), el dodecaedro y el icosaedro (o bipirámide pentagonal giroelongada si se incluyera en la nomenclatura de sólidos de Johnson).
¿Cómo surgieron los solidos platonicos?
ORIGEN DE LOS SÓLIDOS PLATÓNICOS La primera noticia que se conoce sobre estos poliedros, procede de un yacimiento neolítico en Escocia, donde se encontraron figuras de barro de aproximadamente 2000 a.C. Se cree que se trataba de elementos decorativos o, tal vez, de algún tipo de juego.
¿Quién descubrió los sólidos?
Concepción evolutiva de los cuerpos Geométricos
ETAPA | APORTES DESTACADOS |
---|---|
Los pitagóricos | El descubrimiento de los cinco sólidos platónicos. |
Platón | Tetraedros, octaedros, icosaedros, cubos, dodecaedro pentagonal |
Los elementos de Euclides | Euclides demostró que los poliedros eran sólo cinco |
¿Qué es un sólido regular?
Los sólidos regulares (aquellos en que todas sus caras y ángulos son iguales, como una caja de leche, un cubo, etc.) se miden utilizando una regla y luego calculando el volumen. Objetivo: En este taller mediremos el volumen de sólidos regulares con la ayuda de una regla.
¿Cuántas caras tiene el octaedro?
Sus caras pueden ser poliedros de siete lados o más. Si las ocho caras del octaedro son triángulos equiláteros, iguales entre sí, el octaedro es convexo y se denomina regular, siendo una figura de los denominados sólidos platónicos….
Octaedro | |
---|---|
Caras | 8 |
Aristas | 12 |
Vértices | 6 |
Grupo de simetría | Octaédrico (Oh) |
¿Cuántas aristas y vertices tiene un octaedro?
El octaedro es el poliedro regular con ocho caras que son triángulos equiláteros. Tiene además doce aristas y seis vértices.
¿Cuáles fueron los 5 poliedros que relacionan con los 5 elementos de la naturaleza?
Desde su descubrimiento cada poliedro regular fue unido a un elemento físico de la Naturaleza: Tetraedro ——- Fuego. Octaedro ——– Aire. Icosaedro ——- Agua. Hexaedro ——- Tierra.
¿Cuáles eran los poliedros que representaban los elementos de la naturaleza?
Los poliedros según sus caras Los cuatro elementos o raíces de la física platónica (fuego, aire, agua y tierra) se corresponden con cuatro poliedros regulares convexos: tetraedro, octaedro, icosaedro y hexaedro, respectivamente.
¿Cuáles son los cuerpos poliedros?
Los poliedros son cuerpos geométricos formados solo por caras planas. Todas sus caras son polígonos. Todas sus aristas son líneas rectas. * El término poliedro (en inglés: polyhedron) viene del griego ‘poli’ (muchos) y ‘edro’ (cara): “muchas caras”.
¿Cómo se llama un poliedro de 20 caras?
Solo existen poliedros regulares con 4, 6, 8, 12 y 20 caras: tetraedro, hexaedro, octaedro, dodecaedro e icosaedro. Es la misma forma que se utiliza para nombrar a los POLÍGONOS, la única diferencia es que en ellos se utiliza la partícula “gono” (ángulo) en lugar de “edro” (cara).
¿Qué nombre reciben los poliedros cuyas caras son iguales?
Los 5 poliedros regulares o Sólidos Platónicos, que cumplen la condición de que todas sus caras y ángulos son iguales: El tetraedro. El cubo o hexaedro regular. El octaedro.
¿Cuáles son los 5 poliedros que existen?
Solo existen 5: tetraedro, hexaedro o cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro, regulares. · Poliedros no regulares: no tienen todas sus caras, aristas o ángulos iguales.
¿Qué es un poliedro regular y ejemplos?
Un poliedro regular es aquella figura geométrica de tres dimensiones cuyas caras son todas iguales y, además, son polígonos regulares. Pensemos en un cubo cuyas seis caras son todas iguales, es decir, cada lado es un cuadrado con cuatro lados que miden lo mismo.
¿Cuál es el área de un poliedro regular?
El Área de los poliedros se calcula sumando las áreas de todas sus caras. Para este cálculo es necesario saber bien como se calcula el área de los Polígonos y de los Círculos. El Volumen de los poliedros se obtiene, de forma general, multiplicando el Area de la Base por la Altura.