¿Cuántos tipos de unicel existen?
¿Cuántos tipos de unicel existen?
Existen cuatro tipos principales: el PS cristal o GPPS (del inglés: General Purpose Polystyrene), que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto o HIPS (del inglés: High Impact Polystyrene),es resistente al impacto y opaco blanquecino; el poliestireno expandido o EPS (del inglés: Expandable …
¿Cuáles son las características del unicel?
El unicel es químicamente conocido como poliestireno expandido, se trata de un material plástico espumado que se obtiene del poliestireno. La principal característica de unicel es que funciona como un aislante térmico, lo cual hace que sea un excelente material para la construcción y para el manejo de químicos.
¿Qué es el poliestireno y sus características?
denomina poliestireno cristal o poliestireno de uso general (GPPS General Purpose Polystyrene, siglas en inglés). Es un sólido transparente, duro y frágil. Es vítreo por debajo de 100 ºC. Por encima de esta temperatura es fácilmente procesable y puede dársele múltiples formas que es transparente, rígido y quebradizo.
¿Cuál es la composición del unicel?
Es un plástico al que se le introduce aire en su masa formando burbujas, proceso conocido como espumado, por lo que su composición es 5% materia prima y 95% aire. Se identifica por un triángulo equilátero y el número 6 en la parte central, además de las letras PS.
¿Qué tipo de compuesto es el poliestireno expandido?
El Poliestireno Expandido (EPS) se obtiene a partir de la transformación del poliestireno expandible. Esta materia prima es un polímero del estireno que contiene un agente expansor, el pentano. A partir de ellos se obtiene el estireno.
¿Cuál es la estructura del poliestireno?
El poliestireno es un polímero vinílico. Estructuralmente, es una larga cadena hidrocarbonada, con un grupo fenilo unido cada dos átomos de carbono. Es producido por una polimerización vinílica por radicales libres a partir del monómero estireno. Aquí podemos ver mejor la estructura del poliestireno.
¿Cómo se hace el poliestireno expandido?
El poliestireno expandido se obtiene a partir del poliestireno expandible después de tres etapas de fabricación: La pre-expansión: el poliestireno expandible se introduce en una tolva de acero inoxidable, dentro de la cual se inyecta vapor de agua que dilata el pentano y expande las perlas (hasta 50 veces su volumen …
¿Cómo se hace el tecnopor?
El tecnopor es poliestireno expandido (EPS), un derivado del petróleo, al igual que todos los plásticos. Para elaborarlo, se inyecta aire al poliestireno, por eso es muy liviano, además de ser económico.
¿Por qué ponen unicel en los techos?
Instalar placas aislantes de poliestireno expandido (EPS) o unicel en viviendas permite reducir la huella de carbono en 75%, lo cual equivale a la electricidad necesaria para abastecer el alumbrado público en toda la zona del Zócalo de la Ciudad de México durante un año.
¿Qué es el poliestireno expandido PDF?
Dentro de dichos productos, es posible encontrar el poliestireno expandido (EPS), el cual es un material con muchas aplicaciones como placa de aislamiento térmico en edificaciones, embalaje y envasado de alimentos, entre otros, gracias a sus propiedades que lo hacen muy ligero y de bajo costo [1].
¿Cuáles son las propiedades quimicas del poliestireno?
El poliestireno expandido no constituye substrato nutritivo alguno para los microorganismos. Es imputrescible, no enmohece y no se descompone. Tampoco se ve atacado por las bacterias del suelo. No se produce descomposición ni formación de gases nocivos.
¿Qué temperatura soporta el poliestireno expandido?
100ºC
¿Cuál es la densidad del poliestireno expandido?
Densidad: Los productos y artículos acaba- dos en poliestireno expandido (EPS) se caracterizan por ser extraordinariamente ligeros aun- que resistentes. En función de la aplicación las densidades se sitú- an en el intervalo que va desde los 10kg/m3 hasta los 50kg/m3.
¿Cuál es el peso específico del poliestireno expandido?
Se utiliza poliestireno expandido de peso específico aparente entre 15 y 25 kg/m3.
¿Qué es el telgopor y qué daños produce?
El telgopor deriva del poliestireno, un polímero que se obtiene del estireno tras su polimerización. Se trata de un material de tipo plástico que absorbe impactos, resiste la humedad y no sufre ningún proceso de descomposición. El telgopor, de este modo, no es afectado por microorganismos.
¿Qué pasa si se moja el telgopor?
La composición del poliestireno es la misma ya sea si se extruyó o si se expandió. El extruido es una estructura cerrada que no pierde sus propiedades térmicas si se moja, en comparación con el poliestireno expandido que al poseer estructura abierta (porosa) pierde su propiedades térmicas al mojarse.
¿Qué propiedad tiene el telgopor?
Se caracteriza por su ligereza, resistencia a la humedad y capacidad de absorción de los impactos. Al ser en un 98% aire, el telgopor tiene muy poco peso, facilitando su manipulación.
¿Por qué se le llama telgopor?
¿QUÉ SIGNIFICA TELGOPOR? Telgopor es el acrónimo de “tela de goma porosa”. Telgopor es el nombre de la marca con el cual la empresa Hulytego identificó este producto. Por uso y costumbre, se incorporó esta palabra al vocabulario argentino.
¿Qué tipo de plástico es el telgopor?
De qué está hecho el telgopor Este material es un derivado del poliestireno, un polímero o, lo que es lo mismo, un tipo de plástico. Es resistente a la humedad y a los golpes, y no sufre ningún proceso de descomposición ni le afectan los microorganismos.
¿Qué es telgopor en Colombia?
Telgopor es el nombre de una marca comercial, correspondiente a la empresa Hulytego, dedicada a la fabricación y venta de telas plásticas. Cada país conoce al poliestireno expandido, con nombres particulares, por ejemplo, en Cuba se lo llama poliespuma, en Bolivia, plastoformo, en Chile, plumavit y en Colombia, icopor.
¿Qué es el icopor y para qué sirve?
El icopor es una espuma rígida conformada por celdas contiguas entre sí que albergan aire, lo que le otorga grandes propiedades como aislante térmico. Se caracteriza por su ligereza, resistencia a la humedad y capacidad de absorción de los impactos.
¿Qué se puede hacer con el icopor?
El poliestireno extendido, también conocido como icopor, se ha empleado para la fabricación de elementos de uso común para las personas, como los vasos, platos o contenedores desechables, así como en grandes industrias como la de la construcción.
¿Qué daños causa el icopor al medio ambiente?
Entre muchos otros daños al medio ambiente el icopor: Contamina los mares y causa la muerte de muchos animales que ingieren los restos.
¿Cómo se puede reutilizar el icopor?
El principal método para reciclar el poliestireno se ha usado desde hace décadas y consiste en despedazar mecánicamente el material para posteriormente mezclarlo con material nuevo y así formar bloques de ICOPOR que pueden contener hasta un 50% de material reciclado.