¿Qué beneficios tiene la planta de San Pedro?
¿Qué beneficios tiene la planta de San Pedro?
La tronadora o hierba de San Pedro es un arbusto nativo de México y que se puede encontrar también en Florida, Texas y Arizona (Estados Unidos) y varios países de América latina. Esta planta es conocida por su uso en la medicina tradicional como diurética y remedio para tratar la diabetes y problemas digestivos.
¿Qué beneficios tiene la planta Tronadora?
En México, se usa internamente como remedio popular para el tratamiento de la Diabetes Tipo 2, aunque las hojas y las flores también son utilizadas para tratar resfriados, fiebre, ictericia (coloración amarilla de la piel), dolor de cabeza y problemas renales (Argueta, 2014).
¿Cuál es el árbol de San Pedro?
El tronador o tronadora (Tecoma stans) es un arbusto o árbol de la familia de las bignoniáceas, nativo del continente Americano. Se encuentra en gran variedad de Ambientes y en casi todos los continentes. Se cultiva como planta ornamental por sus vistosas flores amarillas.
¿Cómo es la planta de guaraná?
Florece en primavera-verano con sus características flores en forma de embudo que se agrupan en racimos. Las hojas son de un intenso color verde y presentan los bordes aserrados. Las semillas se cultivan en primavera en sustrato y con una separación de unos 15 cm.
¿Qué es el Chacte?
El Timboque, también conocido científicamente como “Tecoma Stans”, es un árbol de flor amarilla que posee múltiples nombres: Hierba de San Nicolás, Saúco Amarillo o Chacté. Tiene la capacidad de crecer de manera acelerada, y pertenece a la familia de otras plantas bignoniáceas, como la jacaranda.
¿Qué es el Sardinillo?
m. rur. Árbol de flores amarillas y hojas verdes que se utilizan para calmar y curar la sarna en las personas y de los animales.
¿Cómo se toma el Chacte?
Para sentir todo el poder medicinal y beneficiarte de todas las propiedades del chacté, puedes consumirla mediante infusiones, hechas a partir de las hojas, las ramas o los tallos e incluso las flores o las raíces. Su administración es por vía oral.
¿Qué es el Wereque?
El wereke o huereque es una planta medicinal de origen mexicano con múltiples beneficios para la salud, especialmente para las personas que sufren del control del azucar, reumas, gastritis y problemas de la piel.
¿Cómo se toma el Wereke para la diabetes?
¿Cómo se usa? Para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (la que no requiere de insulina) se hierve la raíz en rebanadas y la decocción resultante se toma como té. También existen diversos productos herbarios hechos con la raíz de Wereke, ya sea en forma de cápsulas o extracto líquido.
¿Cuánto cuesta el guereque?
Los precios de los productos que contienen Wereke pueden variar dependiendo de la famracia en la que los compres, nosotros te ofrecemos una lista con los productos más conocidos y los precios aproximados: Cápsulas Wereke, $160.00 MXN. Wreke extracto en gotas, $35.00 MXN. Té Wereke, planta orgánica seca, $300.00 MXN.
¿Dónde se puede comprar el Wereke?
Wereke | MercadoLibre.com.mx.
¿Cómo afecta la hiperglucemia al riñón?
La nefropatía diabética es una complicación común de la diabetes tipo 1 y tipo 2. Con el tiempo, la diabetes mal controlada puede causar daño a los grupos de vasos sanguíneos en los riñones que filtran los desechos de la sangre. Esto puede causar daño renal y presión arterial alta.
¿Qué pasa si se eliminan proteínas por la orina?
Es normal que haya proteínas en la sangre. Pero cuando hay un problema con los riñones, las proteínas pueden filtrarse a la orina. Aunque una pequeña cantidad de proteínas en la orina es normal, una cantidad excesiva podría indicar una enfermedad de los riñones.
¿Cuáles son los síntomas de proteína en la orina?
Cuando el daño en los riñones empeora y grandes cantidades de proteína escapan a través de la orina, se puede observar los síntomas siguientes: Orina espumosa o burbujeante de aspecto cuando se utiliza el baño. Hinchazón en las manos, pies, abdomen o la cara.