Contribuyendo

¿Qué es una etnografía?

¿Qué es una etnografía?

La etnografía es un método utilizado por la antropología social y ciencias afines que permite describir y analizar: las costumbres, prácticas, creencias, lugares, espacios y formas de vida de las sociedades que el antropólogo busca investigar.

¿Qué son los estudios etnográficos?

Un estudio etnográfico recoge una visión global del ámbito social estudiado desde distintos puntos de vista: un punto de vista interno (el de los miembros del grupo) y una perspectiva externa (la interpretación del propio investigador).

¿Cómo se hace una etnografía?

¿Cómo se hace etnografía? Para hacer etnografía se emplean dos técnicas de trabajo de campo: la observación y la entrevista. Observar. Observar es un ejercicio de paciencia y juicio en donde se da cuenta y se detalla todo lo necesario para hacer una descripción rica en detalles.

¿Cómo se hace una Etnografia digital?

La etnografía virtual, también conocida como ciber-etnografía, etnografía digital o etnografía de lo digital es un método de investigación online que adapta abordajes etnográficos al estudio de comunidades y culturas creadas a través de interacción social mediada por ordenador.

¿Qué es la Etnografia y ejemplos?

La etnografía es un método de investigación cualitativa de las ciencias sociales para describir e interpretar de manera sistemática la cultura de los diversos grupos humanos o comunidades. Es la técnica principal de investigación de la antropología social y cultural.

¿Qué es la Etnografia como producto?

En este contexto, la etnografía se revela como un método de investigación muy interesante que permite acceder al comportamiento real del consumidor en un entorno real. Normalmente es muy utilizada en estudios que buscan conocer cuál es la imagen sobre las marcas.

¿Cuáles son los tipos de investigacion accion?

Modalidades de investigación-acción Tres tipos de investigación-acción: técnica, práctica y crítica emancipadora, que corresponden a tres visiones diferentes de la investigación-acción: La investigación-acción técnica, cuyo propósito sería hacer más eficaces las prácticas sociales, mediante la participación del …

¿Cuáles son los elementos de la investigación acción?

Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción. Formulación de varias hipótesis. Selección de una hipótesis. Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis.

¿Cuáles son los elementos de la IAP?

Elementos que constituyen la I.A.P.

  • Conocimiento. La IAP supone un re-conocimiento de uno mismo, de otras personas o grupos, del entorno y del mundo.
  • Formación.
  • Conciencia.
  • Comunicación.
  • Mediación.
  • Proximidad.

¿Qué es la investigacion accion y sus características?

La investigación-acción se caracteriza por generar un proceso iterativo entre la reflexión y la acción. Una de las características clásica de la investigación positivista y post-positivista es la separación entre la reflexión y la acción, entre los investigadores y los prácticos.

¿Cuáles son las fases o el procedimiento de la investigación acción?

A modo de síntesis, la investigación-acción es una espiral de ciclos de investigación y acción constituidos por las siguientes fases: planificar, actuar, observar y reflexionar. La espiral de ciclos es el procedimiento base para mejorar la práctica.

¿Cuáles son las etapas de la accion completa?

Modelo de una acción completa 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4.

¿Qué es el ciclo de acción completa?

El aprendizaje por la acción es un principio didáctico-metodológico que se operativiza a través del modelo de la acción completa o método de los seis pasos, el cual parte de identificar una necesidad, un interés o un problema relacionado con los contenidos curriculares, con la posibilidad de afrontarlo mediante un …

¿Cómo se aplican las 6 etapas de la accion completa?

LAS 6 ETAPAS DE LA ACCION CONPLETA.

  • Informarse: Durante este proceso, nos reunimos como grupo para realiza una lluvia de ideas acerca de los principales factores que afectan la actividad turística de nuestro país.
  • Planificar:
  • Planificar:
  • Ejecutar:
  • Controlar:

¿Cuál es la etapa de la planificación?

El proceso de planificación consta de seis etapas que incluyen las siguientes acciones: 1) evaluar las condiciones actuales, 2) determinar objetivos y metas, 3) establecer un plan de acción, 4) asignar recursos, 5) ejecución y 6) control.

Preguntas más frecuentes

Que es una etnografia?

¿Qué es una etnografía?

La etnografía es un término que se deriva de la antropología, puede considerarse también como un método de trabajo de ésta; se traduce etimológicamente como estudio de las etnias y significa el análisis del modo de vida de una raza o grupo de individuos, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace.

¿Qué es el enfoque etnográfico en la investigación?

El enfoque etnográfico se apoya en la convicción de que las tradiciones, roles, valores y normas del ambiente en que se vive se van internalizando poco a poco y generan regularidades que pueden explicar la conducta individual y de grupo en forma adecuada.

¿Qué es la etnografía PDF?

La etnografía es uno de los métodos clásicos de la investigación cualitativa, asociada a la antropología cultural, ha trascendido y ampliado su uso a otras ciencias sociales y en otros escenarios, ya que se puede realizar en todo tipo de entornos y comunidades, permitiendo al investigador el estudio directo de las …

¿Cómo se usa la etnografía?

La etnografía es un método utilizado por la antropología social y ciencias afines que permite describir y analizar: las costumbres, prácticas, creencias, lugares, espacios y formas de vida de las sociedades que el antropólogo busca investigar.

¿Qué es etnografía y ejemplos?

La etnografía es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Se conoce como descripción densa al informe que presenta el antropólogo para detallar las costumbres, prácticas, creencias y mitos de una cultura.

¿Qué es la etnografía ejemplos?

La etnografía es el estudio de personas en sus entornos naturales, entregando la oportunidad a los investigadores de conducir un estudio detallado de un grupo de personas. La etnografía hace su aparición en los albores del siglo XX y es el método de investigación por excelencia de la antropología social.

¿Qué es un estudio etnográfico?

La etnografía está definida por el sociólogo Anthony Giddens como el estudio directo de personas o grupos durante periodos concretos, de ahí que los estudios etnográficos sean aquellos que utilizan la observación participante y las entrevistas para analizar a los usuarios en su medio ambiente habitual, definiendo su …

¿Qué es lo que hace un Etnografo?

Un etnógrafo es una persona que recopila y registra datos sobre la cultura y las sociedades humanas. Existen varios métodos de investigación que pueden aplicarse a las diferentes subcategorías de este estudio social, como el campo, el diseño o la etnografía visual.

¿Qué es la investigación etnográfica y su función?

¿Qué es investigación etnográfica? La investigación etnográfica se centra en las experiencias de la vida cotidiana de los individuos y permite así comprender mejor las prácticas sociales existentes. El análisis se basa en el discurso de los individuos que participan en estas prácticas.

¿Qué es la etnografía y ejemplos?

¿Cuáles son los tipos de etnografía?

Tradicionalmente se distinguen dos tipos fundamentales de enfoque etnográfico:

  • Macroetnografía. Parte del estudio de la conducta individual, de las dinámicas a pequeña escala, para a partir de allí intentar obtener conclusiones sobre el grupo humano en su totalidad.
  • Microetnografía.

¿Qué es la etnografía holistica?

Cuando se dice que la Etnografía tiene un carácter holístico y naturista, hacemos referencia a que se intenta recoger una visión global de los hechos sociales objeto de estudio.

¿Qué es la etnografía de la comunicación?

En un principio la etnografía de la comunicación estaba dedicada casi exclusivamente al análisis del comportamiento comunicativo de grupos tribales; sin embargo, tras una depuración de las técnicas metodológicas, Dell Hymes la propuso como un marco que permite abordar el análisis de toda actividad comunicativa.

Este estudio es realizado mediante conversaciones y entrevistas a estos grupos, así como por registro de fotografías y vídeos. La etnografía organiza y describe detalladamente la historia, las costumbres, las tradiciones, los mitos, las creencias, el lenguaje, las genealogías, las prácticas, etc.

¿Qué es un campo etnográfico?

El trabajo de campo etnográfico involucra al investigador en la recogida de información durante etapas de tiempo prolongadas. A diferencia del método de encuesta o de técnicas de grupo como el focus group o el grupo de discusión, la etnografía no tiene una limitación temporal “per se”.

¿Qué es la investigación etnográfica?

La investigación etnográfica pretende revelar los significados que sustentan las acciones sociales; esto se consigue mediante la participación directa del investigador en las interacciones que constituyen la realidad social del grupo estudiado” Giddens (2004:810).