Preguntas comunes

¿Qué es la concepción de la libertad?

¿Qué es la concepción de la libertad?

Qué es la Libertad: Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás. La libertad es un concepto construido por la sociedad para alcanzar una convivencia plena y constructiva.

¿Qué dice Aristóteles de la libertad?

La libertad aristotélica reconoce a la persona la capacidad para decidir libremente y de manera racional frente a una amplia gama de opciones previamente ofrecidas, incluso, la facultad de actuar según la decisión que haya tomado.

¿Cuál es la teoria de la libertad con respecto a los actos?

La teoría de la libertad con respecto a los actos es una propuesta epistémica que emerge en la Grecia clásica y cuyo proponente es el filósofo conocido como Aristóteles. Así pues la libertad sería un ejercicio racional, pues surgiría de la argumentación válida y con sentido moral implícito de los actos de un individuo.

¿Cuál es la posicion que ocupa la libertad?

La libertad se sitúa en la interioridad de la persona y siguiendo esa línea de pensamiento afirma Ricardo Yepes Stork: Es una de las notas definitorias de la persona. Permite al hombre alcanzar su máxima grandeza pero también su mayor degradación.

¿Cómo define Kant a los ciudadanos?

En los Principios metafisicos de la doctrina del derecho (primera parte de la Metafísica de las costumbres), Kant define la libertad del ciudadano como la capacidad «de no obedecer a ninguna otra ley más que a aquella a la que ha dado su consentimiento» (Kant, Ak.

¿Qué es la buena voluntad para Kant?

En Kant la voluntad se somete al deber, es indeterminada con respec- to a todo objeto y se da a sí misma su ley. En esto consiste su libertad. Ser libre es obrar sin estar determinado por causas extrañas, sino determinando uno mismo la ley de su propia acción. La moral kantiana ha recibido muchas críti- cas.

¿Qué es el bien para San Agustín y para Kant?

El Bien supremo del hombre, para San Agustín, es Dios: bonorum summa Deus nobis est, Deus est nobis summum bonum. 5. La voluntad buena y feliz. El hombre que ama el Bien supre- mo (Dios) es bueno, porque ama el Bien supremo, es decir, porque ama lo que debe amar, porque ama ordenadamente.

¿Qué es la buena voluntad según la Biblia?

Según el cristianismo, hacer la Voluntad de Dios es una elección libre y voluntaria de la persona, de actuar conforme a la Voluntad Divina donándose a sí mismo a la causa de Dios, al igual que Dios en la persona de Jesucristo se donó libre y totalmente a nosotros para nuestra Salvación.

¿Qué nos dice la teoria de Kant?

La ética kantiana es una teoría ética deontológica formulada por el filósofo Immanuel Kant. Central a la construcción kantiana de la ley moral es el imperativo categórico, que actúa sobre todas las personas, sin importar sus intereses o deseos.

¿Qué es la responsabilidad para Kant?

En la tradición kantiana, la responsabilidad es la virtud individual de concebir libre y conscientemente los máximos actos posibles universalizables de nuestra conducta. Dicho imperativo se conoce como el principio de responsabilidad.

¿Qué es el deber incondicional?

El deber incondicional para con la existencia, como orientación metodológica, procura que hay que otorgar la decisión a los pronósticos catastrofistas y no a los favorables.

¿Cuando una accion es considerada responsable?

Un agente es responsable por sus acciones voluntarias ya que éstas pueden ser objeto de elogio o reproche, teniendo en cuenta que existen expectativas acerca de cómo esperamos que el agente actúe14.

¿Qué es la responsabilidad según Nietzsche?

Para Nietzsche, la responsabilidad es un valor aristocrático que entra en conflicto con la idea liberal de igualdad de derechos porque la responsabilidad constituye un señalamiento del individuo que adopta en cada persona una forma única e irreductible.