Preguntas más frecuentes

¿Cómo es el comercio?

¿Cómo es el comercio?

En los tiempos antiguos, el comercio se inició como un sistema de trueque, en el que se intercambiaba una cosa por otra. Los seres humanos prehistóricos hacían trueque de pieles de animales o servicios por alimentos. Gradualmente, se fue estableciendo el concepto de las monedas.

¿Qué es el comercio y comerciante?

Un comerciante es la persona que se dedica habitualmente al trabajo que también ayuda en la economía. En este sentido, son comerciantes las personas que, de manera habitual, se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles («actos de comercio»).

¿Qué es la actividad comercial de una empresa?

Las empresas comerciales son aquellas actividades económicas organizadas que se dedican a la compra y venta de productos que bien pueden ser materias primas o productos terminados; las empresas comerciales cumplen la función de intermediarias entre los productores y los consumidores y no realizan ningún tipo de …

¿Cómo se clasifican las empresas según la actividad que realizan?

Para clasificar las empresas se recurre principalmente a tres grandes categorías: la actividad económica, el propósito lucrativo y su conformación legal. De acuerdo a la actividad económica, las empresas se dividen en empresas de servicios, comerciales, e industriales.

¿Cuáles no son actividades economicas?

Las Actividades No Económicas son oficios o actividades ajenas a las actividades económicas que generan riqueza. Son actividades que se caracterizan por la ausencia de una contrapartida económica o por el hecho de que el precio que paga el usuario no se correlaciona al coste efectivo de la prestación.

¿Qué diferencia a una actividad económica de otra que no lo es?

La diferencia de una actividad económica radica en que se basa en el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades, mientras que en las actividades no económicas no se estipula esto, por ejemplo, el inter cambio de bienes libres no es una actividad económica, porque sería incoherente por ejemplo …

¿Qué entidades destacan en más actividades economicas?

En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: la Ciudad de México, el Estado de México1, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Guanajuato, Coahuila de Zaragoza, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla; de manera conjunta contribuyeron con el 66.1% del PIB nacional …

¿Qué entidades están en más actividades económicas?

Estos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Campeche y Guanajuato.