Preguntas más frecuentes

¿Qué es el principio de preclusión procesal?

¿Qué es el principio de preclusión procesal?

Sobre este punto, resulta pertinente precisar que el principio de oportunidad o preclusión en materia probatoria, consiste en el hecho de que diversas etapas del proceso se desarrollan en forma sucesiva mediante la clausura definitiva de cada una de ellas, impidiéndose el regreso a etapas procesales ya extinguidas por …

¿Cómo se puede dar la preclusión?

Ahora bien, la preclusión tiene lugar cuando: a) No se haya observado el orden u oportunidad establecido en la ley, para la realización del acto respectivo; b) Se haya realizado una actividad procesal incompatible con el ejercicio de otra; y, c) La facultad relativa se haya ejercido válidamente en una ocasión.

¿Cuándo procede la Preclusion de la investigacion?

La preclusión de la investigación es un mecanismo procesal mediante el cual se da por terminado el proceso penal en forma anticipada a la sentencia, en tanto que se cumplen algunas de las causales señaladas expresamente por el legislador para el efecto.

¿Cuándo se puede solicitar la Preclusion?

La Ley 906 de 2004 establece dos momentos procesales durante los cuales se puede presentar una solicitud de preclusión: durante la fase de investigación y luego, en el curso del juicio oral. Sin embargo, las causales en uno y otro caso no son idénticas.

¿Qué es la audiencia de preclusión?

La preclusión de la investigación es una institución procesal, de amplia tradición en los sistemas procesales, que permite la terminación del proceso penal sin el agotamiento de todas las etapas procesales, ante la ausencia de mérito para sostener una acusación.

¿Qué sucede si se rechaza la solicitud de Preclusion?

ARTÍCULO 335. RECHAZO DE LA SOLICITUD DE PRECLUSIÓN. En firme el auto que rechaza la preclusión las diligencias volverán a la Fiscalía, restituyéndose el término que duró el trámite de la preclusión. El juez que conozca de la preclusión quedará impedido para conocer del juicio.

¿Cuándo precluye la accion penal?

Artículo 83. Termino de prescripcion de la accion penal. La acción penal prescribirá en un tiempo igual al máximo de la pena fijada en la ley, si fuere privativa de la libertad, pero en ningún caso será inferior a cinco (5) años, ni excederá de veinte (20), salvo lo dispuesto en los incisos siguientes de este artículo.

¿Qué es la atipicidad del hecho investigado?

4.1 La atipicidad del hecho investigado se ha entendido como la falta de adecuación del comportamiento a la descripción de un tipo previsto en la parte especial de la Ley penal, pues en el proceder cuestionado no concurren los elementos que configuran la conducta punible.

¿Cómo se aplica el principio de oportunidad?

Aplicación del Principio de Oportunidad. La Fiscalía General de la Nación, en la investigación o en el juicio, hasta antes de la audiencia de juzgamiento, podrá suspender, interrumpir o renunciar a la persecución penal, en los casos que establece este código para la aplicación del principio de oportunidad.

¿Qué impugnaciones existen cuando la Fiscalia ejerce el principio de oportunidad?

-¿Qué impugnaciones existen cuando la Fiscalía ejerce el principio de oportunidad? Se realiza ante un Juez de Control y en ella la Fiscalía le comunica a la persona que se le está adelantando una investigación sobre definidos hechos punibles, para que ésta ejerza el derecho de defensa.

¿Cuáles son los efectos del criterio de oportunidad?

Resulta necesario, tal y como lo establece el artículo 257 del Código Nacional de Procedimientos Penales, “los efectos del criterio de oportunidad son el extinguir la acción penal con respecto al autor o participe en cuyo beneficio se dispuso la aplicación de dicho criterio.”

¿Quién se encarga de aplicar los criterios de oportunidad y en qué consisten?

En esa tesitura es que se considera necesario conferir al Ministerio Público la facultad para aplicar criterios de oportunidad, que le permitan administrar los recursos disponibles de persecución y aplicarlos a los delitos que más ofenden y lesionan a los bienes jurídicos de superior entidad”.

¿Qué es un delito de oportunidad?

Los delitos de oportunidad dependen de los movimientos de las actividades diarias. Los delincuentes y los objetivos cambian de acuerdo a sus actividades rutinarias (p. ej. Trabajo, colegio, diversión).

¿Qué es un criterio de oportunidad reglada?

El criterio de oportunidad reglada como salida alternativa, permite al fiscal prescindir del ejercicio de la acción penal en determinados supuestos concretos previstos en la ley. 26.3 del referido Código; y asumir la titularidad del ejercicio de la acción penal.

¿Cuáles son los criterios de oportunidad reglada en Bolivia?

a) El Criterio de Oportunidad Reglada, como una excepción a la obligación que tiene el Ministerio Público de promover la acción penal, en todos los casos que tenga conocimiento de la comisión de un delito; se presenta esta Salida Alternativa como una opción de simplificación del proceso penal, prescindiendo de la …

¿Cuál es la naturaleza de los criterios de oportunidad?

– El criterio de oportunidad [1]. Este último, Alberto Bovino[2] lo define como la imposibilidad fáctica de investigar los delitos, a efecto de no iniciar o suspender la investigación penal, por razones de conveniencia, de utilidad o de asignación de recursos, todo ello a través de criterios explícitos y controlables.

¿Qué son las salidas alternas al proceso penal acusatorio?

amplio las salidas alternas al juicio buscan cumplir con los fines perseguidos por el proceso sin necesidad de llegar a la etapa de juicio oral, incluyen el acuerdo reparatorio, la suspensión condicional del proceso, el procedimiento abreviado y los criterios de oportunidad.

¿Cuáles son las salidas alternas?

Las salidas alternativas son soluciones al conflicto que anticipan el término del proceso y evitan que el caso llegue a juicio oral, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos para este tipo de casos.

¿Cuáles son las soluciones alternas al proceso penal?

184) son soluciones alternas al proceso: Acuerdos Reparatorios. Son aquéllos celebrados entre la víctima u ofendido [2] y el imputado, una vez aprobados por el Ministerio Público o el Juez de control y cumplidos en sus términos, tienen como efecto la extinción de la acción penal [3].

¿Cuáles son las salidas alternativas?

Salidas alternativas al proceso penal Son instituciones jurídicas que permiten flexibilizar, economizar y descongestionar el sistema de administración de justicia penal para evitar ir a juicio oral.

¿Cuáles son las salidas alternativas en el nuevo Código Procesal Penal?

Las salidas alternativas consignadas en el CPP son: el criterio de oportunidad; la suspensión condicional del proceso, la conciliación y el procedimiento abreviado.

¿Qué son las medidas alternas en materia penal?

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO – Medidas Cautelares. Es aquella salida alterna, que propone el mismo sistema, a fin de que la persona inculpada o imputada pueda terminar su proceso penal, cumpliendo con un plan de reparación del daño y una serie de condiciones.