Contribuyendo

¿Qué es la Conapesca?

¿Qué es la Conapesca?

​La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca es un Órgano desconcentrado de la SAGARPA comprometido con la legalidad, la calidad y la transparencia, encargado de fomentar y desarrollar mecanismos de coordinación con diferentes instancias para implementar políticas, programas y normatividad que conduzcan y faciliten el …

¿Cómo funciona Conapesca?

La CONAPESCA es el órgano desconcentrado de la SAGARPA, responsable de diseñar y conducir las políticas públicas de la pesca y acuacultura. Tiene como objetivos primordiales la administración, el ordenamiento y fomento de la pesca y la acuacultura, así como velar por el cumplimiento de la ley de la materia.

¿Qué es Acuacultura y Pesca?

Acuicultura: Cría de organismos acuáticos, comprendidos peces, moluscos, crustáceos y plantas. Pesca: La FAO designa con este término la obtención de tres tipos de especies acuáticas: peces, crustáceos y moluscos.

¿Cómo me registro en Conapesca?

1) El productor debe registrarse vía internet en la dirección: siremo.conapesca.gob.mx. Para el registro es necesario tener a la mano el CURP, credencial del INE y el permiso de pesca. 2) Una vez completada la información, el sistema le dará un número de folio. En caso de no obtenerlo, deberá dirigirse a la ventanilla.

¿Qué trámites y servicios realiza la Conapesca?

Sistema de Administración Pesquera SAP

  • Sistema de Administración Pesquera SAP.
  • Sistema de Información de Pesca y Acuacultura SIPESCA.
  • PERVEC.
  • ACUASESOR.
  • Sistema de Gestión de Guía de Pesca.
  • Formatos Oficiales Ordenamiento Pesquero y Acuícola.

¿Qué garantiza la Ley de Pesca?

Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. La Ley establece las bases para la ordenación, la conservación, la protección, la repoblación y el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas, así como la protección y rehabilitación de los ecosistemas en que se encuentran dichos recursos. …

¿Qué significa Lgpas?

La presente Ley es de orden público e interés social, reglamentaria del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular, fomentar y administrar el aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce …

¿Cuántos campos pesqueros hay en Sinaloa?

En cuanto a campos pesqueros, Sinaloa cuenta con 72 de estos campos, con una población pesquera y acuícola de 46,552 personas registradas dedicadas a la captura y acuacultura.

¿Qué productos pesqueros hay en Sinaloa?

En los puertos de Mazatlán, Altata, Topolobampo y en otras comunidades sinaloenses, se puede encontrar gran variedad de atractivos platillos de buen sabor y alta calidad nutricional, que incluyen como principales ingredientes al camarón, el atún, el ostión, el caracol, la jaiba, el pulpo, la sardina, la sierra, la …

¿Qué tesoros hay en la entidad de Sinaloa?

Sinaloa comparte con los estados mexicanos de Chihuahua, Durango y Sonora la gran riqueza minera de la Sierra Madre Occidental, con grandes reservas de oro, plata, cobre, plomo, zinc, fierro y níquel, entre otros minerales.

¿Qué produce Mazatlan?

Entre los principales productos agrícolas destacan pepino, tomate, calabaza, berenjena, chile, legumbres, mango, melón, sandía, maíz, fríjol, soya, cártamo, arroz, trigo, papa y sorgo.

¿Qué es lo que más se consume en Sinaloa?

El estado produce todo el año grandes volúmenes de alimentos de extraordinaria calidad y variedad: granos, hortalizas y futas. Carne de res, pollo y cerdo; pescados y mariscos. Con solo el 3% del territorio y el 2.5% de la población de México, Sinaloa produce el 30% del total de la producción alimentaria del país.

¿Qué cerveza se toma más en Sinaloa?

Cerveza Pacífico Bebida simbólica del Pacífico y las mas consumida en Sinaloa para aquellos que decidan ponerla en todas sus reuniones, ganando en el 2013 el reconocimiento de la mejor cerveza del mundo.

¿Qué es lo que más exporta Sinaloa?

Los productos que más exporta Sinaloa al extranjero son: carne de res, congelada y fresca, tomates frescos, arneses automotrices, mangos, “Bell Peppers”, jugos de frutas congelados, garbanzos y pepinos.

¿Cuáles son los productos ganaderos?

Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros.

¿Cuál es la palabra más nayarita?

“Hey” palabra que caracteriza a la gente nayarita.