Consejos útiles

¿Qué cura el pericon planta medicinal?

¿Qué cura el pericon planta medicinal?

Esta planta medicinal se emplea frecuentemente para aliviar trastornos digestivos, principalmente para dolores de estómago (en Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Tlaxcala). También se le emplea para calmar los cólicos estomacales, diarrea, disentería, empacho, tifoidea y vómito.

¿Cómo se prepara el té de yerbaniz?

Ingredientes: Yerbanis(Tagetes lucida) hojas y tallos jóvenes 100%. Modo de empleo: En una taza con agua recién hervida sin mantener al fuego, agregar 1-2 cucharadas cafeteras; dejar reposar 15- 20 minutos. Al terminar colar y servir. Tomar una taza de té antes de cada alimento.

¿Dónde se da el pericon?

Tanto el cempasúchil (Tagetes erecta L.) como el pericón (Tagetes lucida Cav.) son parte de las plantas de la familia Asteraceae que se distribuyen en México y Guatemala.

¿Qué color es el Pericón?

Pericón (Tagets lucida) Retoña con las primeras lluvias y florea en ramillete al principio del verano; los ramilletes son de color amarillo oro y de aspecto muy agradable. Se utiliza para remedio estomacal y para cocer elotes, ya que le aporta color a los granos del maíz tierno y un agradable olor anisado.

¿Qué es el Caisimón?

El Caisimón de Anís o Hierba Santa, Piper auritum Piper auritum es una planta arbustiva de rápido crecimiento de la familia Piperaceae muy común en la región tropical de América. Esta especie se caracteriza por formar un denso arbusto de más de 1.5 metros de altura con tallos bastante ramificados.

¿Cuál es el Caisimon?

Piper auritum HBK. Arbusto de hojas alternas, enteras, aovado-elípticas, con la base muy inequilatera, profundamente acorazonada, de hasta 32 cm de largo y 16 cm de ancho.

¿Qué es la hierba santa y para qué sirve?

Como medicina alternartiva, ayuda a desinflamar el sistema digestivo, mantiene los niveles de glucosa en la sangre, aporta vitamina c y previene enfermedades respiratorias como asma, reumatismo o irritación ocular. También se utiliza para trastornos del aparato digestivo, estreñimiento, diarrea o inflamación estomacal.