Pautas

¿Que se da en la edad antigua?

¿Que se da en la edad antigua?

La Edad Antigua se caracteriza por los siguientes hechos: La aparición de la escritura. Cada cultura desarrolla tipos de escritura particulares, como la egipcia, que representa objetos mediante símbolos, o la griega, que crea el primer alfabeto. Las predominancia de las religiones politeístas.

¿Cuál fue el último imperio de la Edad Antigua?

El final de la Edad Antigua en la civilización occidental coincide con la caída del Imperio romano de Occidente, en el año 476 (el Imperio romano de Oriente sobrevivió toda la Edad Media hasta 1453 como Imperio bizantino), aunque tal discontinuidad no se observa en otras civilizaciones.

¿Qué es primero la Edad Antigua o la Edad Media?

Edad Antigua (3.300 a.C. – 476 d.C): desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476). Edad Media (476 – 1492): desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América (1492).

¿Cuál epoca fue primero?

La edad antigua fue primero, ya que la edad media vino despues, ademas despues de la edad media fueron las demas edades y no estaba la antigua despues, entonces la antigua fue primero.

¿Qué situacion ocurre al iniciarse la Edad Media Brainly?

La edad media comienza en el 476 (cuando termina la Edad Antigua), y se extiende hasta el año 1453 cuando ocurre la caída del Imperio Romano de Oriente (aunque algunos historiadores toman el descubrimiento de América en 1492 como fin). y la edad moderna a la tercera época de la Historia Universal.

¿Cuál es la pirámide social de la Edad Media?

Características de una pirámide social de la Edad Media El orden de clasificación es descendente. Es decir, el que más poder tiene se sitúa más arriba y el que menos poder tiene en la parte baja. Los sistemas eran cerrados. Es decir, nacías en el estamento que morías.

¿Cuál es la jerarquía de la Edad Media?

Existía una jerarquía dentro de la nobleza, grupos diferenciados por su grado de importancia: duques, marqueses, condes, vizcondes y barones. El señor feudal tenía siervos que trabajaban sus tierras, reemplazando a los esclavos de la antigüedad.

¿Cómo está organizada la sociedad en la Edad Media?

En la Edad Media el régimen político en Europa, se conoce con el nombre de feudalismo, donde el rey debió ceder parte de su poder a los miembros de la nobleza perdiendo el dominio de esos territorios, a cambio de obediencia, fidelidad y acompañamiento en las guerras.

¿Cuáles eran las clases sociales en la etapa feudal?

La sociedad en el feudalismo Las clases sociales eran tres: la nobleza, el clero y la población campesina. El primer grupo o nobleza lo constituía el rey, el señor y sus vasallos. Estaba constituida en su mayoría por personas de origen franco o germánico. El segundo grupo, o clero.

¿Cómo estaba organizada la sociedad en la epoca feudal?

La época feudal se caracterizó por un sistema social jerárquico, organizado en forma piramidal, y que presentaba marcadas desigualdades. Un señor feudal podía ser vasallo de otro más poderoso y, al mismo tiempo, tener vasallos de menor jerarquía. Cada vasallo debía obediencia a su señor, no al rey. …

¿Cómo se organizaba el poder politico en la Edad Media?

El poder político estaba totalmente descentralizado, de hecho no había naciones en el sentido moderno de la palabra. El señor feudal era amo absoluto, su poder de decisión era ilimitado, a tal grado que llegaba a “decidir” hasta en la noche de bodas de sus vasallos (derecho de … ver más…

¿Cómo están formadas las clases sociales?

Las clases sociales se forman a medida que los individuos de una sociedad se agrupan según una serie de criterios compartidos con respecto a lo social y económico como: riqueza, ingresos monetarios, ocupación laboral, acceso a la educación, poder político, poder adquisitivo, creencias, valores, hábitos de consumo.