Preguntas más frecuentes

¿Qué es un cargo y un abono en contabilidad?

¿Qué es un cargo y un abono en contabilidad?

Los aumentos o disminuciones en las cuentas contables, es decir las anotaciones en el debe o en haber, se denominan cargo y abono. Las anotaciones en una cuenta contable se realizan en una T imaginaria, donde el lado izquierdo es el Debe del asiento y el lado derecho es el Haber del asiento.

¿Qué es la cuenta de deudores diversos?

Cuenta contable colectiva cuyo saldo representa el monto total de créditos a cargo de varias personas, los cuales no están clasificados como «clientes», «documentos por cobrar» u otro concepto similar.

¿Cuándo se usa la cuenta de deudores?

Ambas cuentas contables se utilizan para reflejar el importe que empresa tiene pendiente de cobro por una operación de venta o de prestación de servicios. Lo que determina cuál de ellas usar es la naturaleza de la operación: Si está dentro de la actividad normal de la empresa hay que emplear la cuenta 430 Clientes.

¿Que se contabiliza en la cuenta 440?

Deudores. Detalle del contenido de la cuenta: En esta cuenta se recogen aquellos créditos con compradores de servicios a los que no se puede otorgar estrictamente la condición estricta de clientes; así como con aquellos otros deudores de tráfico no incluidos en otras cuentas de este grupo.

¿Cuándo se pone la cuenta 440?

Deudores. Créditos con compradores de servicios que no tienen la condición estricta de clientes y con otros deudores de tráfico no incluidos en otras cuentas de este grupo.

¿Dónde va la cuenta de deudores?

Los deudores forman parte del activo de la empresa, y en el plan de cuentas corresponde al grupo 3 de la clase 1, es decir a la codificación 13. Esto en el plan único de cuentas para comerciantes. En la cuenta deudores se contabilizan los valores que terceras personas le adeudan a la empresa.

¿Cómo se registra un deudor diverso?

La cuenta Deudores diversos se abona:

  1. Durante el ejercicio por el valor de los pagos, ya sean parciales o totales. También, de los descuentos que se concedan a los deudores.
  2. Al término del ejercicio por el valor de los adeudos que, previo estudio, se consideren incobrables.

¿Por qué se carga la cuenta de deudores diversos?

106 Deudores Diversos: Se carga por los préstamos personales otorgados a empleados y socios. Se abona por el pago de los préstamos otorgados al personal de la empresa. Su saldo es deudor y representa el valor total nominal de los préstamos pendientes de cobro.

¿Qué es un deudor y un acreedor diverso?

El deudor es la persona obligada a cumplir con una obligación o a pagar una cantidad de dinero al acreedor mediante un convenio celebrado entre ellos. El acreedor es el sujeto activo, mientras que el deudor es el sujeto pasivo de la relación jurídica.

¿Por qué la cuenta de deudores diversos se considera un activo?

Deudores diversos es cuenta del Activo; porque representa el importe de los adeudos que no sean por ventas de mercancías a crédito que el comerciante tiene el derecho de cobrar. Las cuentas anteriores son las que, por lo regular, tienen movimiento constante en todo negocio comercial.

¿Cuando la cuenta de papelería y útiles se considera un activo?

Papelería y útiles Papelería y útiles es cuenta del Activo; porque representa el precio de costo de la papelería y útiles que es propiedad del comerciante. Naturalmente, la parte que se vaya utilizando 6 consumiendo es la que debe considerarse un gasto.

¿Cuándo aumenta la cuenta de acreedores diversos?

La cuenta de Pasivo “Acreedores Diversos” aumenta cuando se realizan compras a crédito y disminuye al realizar abonos o pago total de la deuda. Acreedores diversos es una cuenta de Pasivo y como todo pasivo se incrementan al realizar registros por el haber y disminuye al realizar registros por el debe.

¿Dónde van los acreedores diversos en el balance general?

Deudores diversos es una cuenta colectiva dentro del balance de situación que agrupa el total de créditos a cargo de varias personas que no tienen la clasificación de clientes.

¿Qué es la cuenta acreedores varios?

Dentro del Subgrupo 41: Acreedores varios, se encuadran aquellas cuentas y subcuentas que, como su nombre indica, se refieren a los saldos relativos a los acreedores con los que opera la empresa con motivo de su actividad. . Dichas cuentas son las siguientes: Acreedores, efectos comerciales a pagar.

¿Cuál es la diferencia entre cuenta deudora y acreedora?

Las cuentas de naturaleza Deudora, siempre se inician con cargos, se incrementan con cargos, disminuyen con créditos y su saldo será deudor. Las cuentas de naturaleza Acreedora, siempre se inician con créditos, se incrementan con créditos, disminuyen con cargos y su saldo será acreedor.

¿Qué son cuentas acreedoras y un ejemplo?

Las cuentas acreedoras son una entrada contable que representan la obligación de una empresa de pagar una deuda a corto plazo con sus acreedores o proveedores. En las cuentas acreedoras, un simple error puede causar un pago excesivo. Un ejemplo común implica las facturas duplicadas.

¿Cuáles son las cuentas de orden deudoras y acreedoras?

Las cuentas de orden deudoras y acreedoras representan la estimación de hechos o circunstancias que pueden afectar la situación financiera, económica, social y ambiental de la entidad contable pública, así como el valor de los bienes, derechos y obligaciones que requieren ser controlados.

¿Cuáles son las cuentas acreedoras ejemplos?

Ejemplos de saldo acreedor

  • Equipos informáticos (activo). El saldo acreedor en esta cuenta contable minora el valor de este activo.
  • Préstamo de bancos (pasivo).
  • Reservas (patrimonio neto).
  • Ventas de mercaderías (ingreso).
  • Compra de mercaderías (gasto).

¿Cuáles son las cuentas que tienen saldo acreedor?

Cabe destacar que las cuentas contables que pertenecen al Activo y Gasto tienen saldo deudor, mientras que las de Pasivo, Neto e Ingreso, tienen saldo acreedor. ¿Eres autónomo o pyme? Crea tus presupuestos y facturas en segundos, y cobra hasta 10 veces más rápido con Billin.

¿Cuáles son las cuentas acreedoras del estado de resultados?

Son aquellas que registran ingresos, productos, ganancias, utilidades; por lo tanto, aumentaran abonando, disminuirán cargando y su saldo será acreedor.

¿Qué cuentas van el estado de resultados?

En éstas se registran los ingresos, costos y gastos por un determinado periodo. De esta manera, el Estado de resultados se integra por los conceptos de ingresos, costos y gastos, utilidad o pérdida bruta y utilidad o pérdida neta.