Más popular

¿Cuáles son los tres gases de efecto invernadero que se obtiene de la quema de combustible fosiles?

¿Cuáles son los tres gases de efecto invernadero que se obtiene de la quema de combustible fosiles?

Las emisiones relacionadas con el uso de la energía incluyen las emisiones de CO2, CH4, N2O, óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO) y los compuestos orgánicos volátiles distintos del metano (COVDM), así como las emisiones de dióxido de azufre (SO2).

¿Qué gases se obtienen de la quema de combustibles fósiles?

La energía que proviene de la quema de combustibles fósiles se convierte en electricidad y calor en plantas eléctricas. Cuando se queman los fósiles, el carbón e hidrógeno reaccionan con el oxígeno produciendo dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O).

¿Cuántos gases de efecto invernadero hay?

En la atmósfera de la Tierra, los principales gases de efecto invernadero (GEI) son el vapor de agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O), el metano (CH4) y el ozono (O3).

¿Cuáles son los principales gases que provocan el efecto invernadero?

Las principales fuentes humanas de CO2 proceden de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) y de la deforestación. Los científicos atribuyen la mayor parte de la concentración de CO2 a estas fuentes procedentes de la acción humana. Metano (CH4) : El metano es un gas de invernadero muy potente.

¿Cuáles son los gases de efecto invernadero y en qué lugar de la atmosfera se encuentran?

Gases de efecto invernadero

  • Son gases que se encuentran presentes en la atmósfera terrestre y que dan lugar al fenómeno denominado efecto invernadero.
  • Los gases de invernadero más importantes son: vapor de agua, dióxido de carbono (CO2) metano (CH4), óxido nitroso (N2O) clorofluorcarbonos (CFC) y ozono (O3).

¿Dónde provienen los gases?

Su origen está en la propia respiración de los animales, incluidos los seres humanos. Sin embargo, el gran problema del dióxido de carbono procede de la combustión, ya que cuando se queman combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural, etc.)

¿Cuántos gases se puede tirar una persona?

Una persona adulta puede expulsar a través de sus pedos hasta 2 litros de gases. Por término medio, las personas se ventosean más de 10 veces al día, lo suficiente para llenar un globo de cumpleaños, y unas 3.000 veces al año.

¿Cómo se hace una flatulencia?

¿Qué causa los gases? El gas entra normalmente en su tracto digestivo cuando traga aire y cuando las bacterias en su intestino grueso descomponen ciertos alimentos sin digerir. Puede que usted tenga más gas en su tracto digestivo si traga más aire o come ciertos alimentos.

¿Qué gases produce el petróleo?

Óxidos de azufre y de nitrógeno, metales pesados, benceno, tolueno, hidrocarburos aromáticos policíclicos, están dentro del enorme abanico de contaminantes emitidos.

¿Cómo afecta al medio ambiente la quema de combustibles fósiles?

La quema de combustibles fósiles provoca una mayor emisión de dióxido de carbono (se ha duplicado su concentración desde principios del siglo XX hasta ahora) lo que provoca un exceso de temperatura o calentamiento global que tiene como consecuencia el conocido cambio climático.

¿Cómo se relaciona la quema de combustibles fósiles con la revolución industrial?

Respuesta. Explicación: El descubrimiento y el empleo de este tipo de combustibles (combustibles fosiles) produjo un cambio revolucionario en las tecnologías de producción aplicadas por el hombre. Comenzaron a emplearse a partir de la Revolución Industrial y su uso se ha incrementado sensiblemente.

¿Cómo contaminan los combustibles al medio ambiente?

La combustión de este tipo de combustibles genera emisiones de gases tales como dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros gases que han contribuido y aún contribuyen a generar y potenciar el efecto invernadero, la lluvia ácida, la contaminación del aire, suelo y agua.

¿Dónde se encuentran los combustibles fósiles?

Los combustibles fósiles están constituidos por carbón mineral, petróleo y gas natural. Se encuentran en yacimientos bajo la corteza de la tierra o bajo el fondo marino. Son el tipo de combustible que lidera el consumo de energía primaria en el mundo.

¿Dónde se encuentran los combustibles fosiles en Argentina?

Las zonas carboníferas se extienden a lo largo de la zona precordillerana y en partes en la zona cordillerana, fundamentalmente en las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. También se conocen formaciones carboníferas en Salta y Jujuy.