Contribuyendo

¿Qué es un atomo y cómo está estructurado?

¿Qué es un atomo y cómo está estructurado?

El átomo es una estructura en la cual se organiza la materia en el mundo físico o en la naturaleza. Su estructura está compuesta por diferentes combinaciones de tres sub-partículas: los neutrones, los protones y los electrones. Las moléculas están formadas por átomos. Este trozo tan pequeño es un átomo de hierro.

¿Cuáles son las propiedades de la moleculas?

Una molécula viene a ser la porción de materia más pequeña que aún conserva las propiedades de la materia original. Las moléculas se encuentran fuertemente enlazadas con la finalidad de formar materia. Las moléculas están formadas por átomos unidos por medio de enlaces químicos.

¿Cuáles son las características de la estructura molecular?

La geometría molecular o estructura molecular se refiere a la disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molécula. Determina muchas de las propiedades de las moléculas, reactividad, polaridad, fase, color, magnetismo, actividad biológica, etc.

¿Qué características de una sustancia ayudan a predecir su estructura?

Estructura y propiedades de los compuestos químicos. Las propiedades físicas de un compuesto dependen principalmente del tipo de enlaces que mantienen unidos a los átomos de una molécula. Éstos puede indicar el tipo de estructura y predecir sus propiedades físicas.

¿Qué tipo de estructuras puede formar un elemento?

Respuesta: Geometría molecular, configuración electrónica, la estructura cristalina.

¿Qué son las propiedades estructurales?

Una propiedad estructural P tiene una cierta base constituida por el estado de cosas consistente en que las partes del objeto en cuestión poseen tales y cuales propiedades. Una propiedad emergente puede ser simple o compleja (si es que, por ejemplo, es conjuntiva).

¿Qué son los bucles estructurales?

Una estructura en tallo-bucle es un tipo de patrón estructural que se produce por un emparejamiento de bases intramolecular en una molécula de ácido nucleico, con frecuencia aparece en moléculas de ARN, aunque ocasionalmente se puede presentar en moléculas de ADN monocatenarias.

¿Cuáles son las propiedades estructurales de los materiales?

Las propiedades mecánicas principales son: dureza, resistencia, elasticidad, plasticidad y resiliencia, aunque también podrían considerarse entre estas a la fatiga y la fluencia (creep). Plasticidad: Capacidad de un material a deformarse ante la acción de una carga, permaneciendo la deformación al retirarse la misma.

¿Qué son las propiedades funcionales?

FUnCIOnALIDAD DE LAS PROTEínAS En LEGUMInOSAS Las propiedades funcionales han sido definidas como cualquier propiedad fisicoquímica de las proteínas, que afecta el comportamiento y caracte- rísticas de los alimentos en los cuales se encuentran o son agregadas y que contribuye a la calidad final del pro- ducto (Figura 4 …

¿Cuáles son las propiedades de los alimentos funcionales?

Los alimentos funcionales, consumidos rutinariamente y en porciones adecuadas aportan vitaminas, minerales y proteínas que en conjunto ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, mejoraran el funcionamiento del sistema nervioso y permiten el correcto desarrollo del organismo, además ayudan en la prevención de …

¿Qué son las propiedades funcionales de un alimento?

Consideramos alimentos funcionales aquellos que además de sus propiedades nutritivas básicas, tienen un efecto beneficioso adicional sobre nuestra salud. Algunas características de los alimentos funcionales son: Tienen una presentación similar a la de un alimento convencional.

¿Cómo se define una propiedad funcional?

Las propiedades tecno-funcionales son todas las propiedades no nutricionales que influencian el comportamiento de las proteínas en un alimento. Éstas afectan principalmente la textura del alimento, pero también pueden determinar su comportamiento durante el procesamiento y almacenamiento.

¿Cuáles son las propiedades funcionales de los lípidos?

Cada uno tiene unas funciones distintas en el organismo, pero todos tienen unas características comunes: Ser altamente energéticos (1 gramo de lípidos aporta 9 Kilocalorías). Ser insolubles en el agua. Ser solubles en disolventes orgánicos como éter y cloroformo.

¿Qué es la dispersabilidad?

La solubilidad es la velocidad y grado en que los componentes de las partículas de polvo se disuelven en el agua, en tanto que la dispersabilidad es la facilidad con la que los polvos se distribuyen como partículas individuales en la fase líquida (Shittu y Lawal, 2007).

¿Qué es la Gelificacion de las proteínas?

La gelificación es un ejemplo importante de interacción proteína-proteína. Por ejemplo, las proteínas caseína y del suero de leche forman una estructura de gel que se encuentran típicamente en el yogur. Por ejemplo, las proteínas de la yema de huevo estabilizan la emulsión de aceite en agua de la mayonesa.

¿Cómo es el proceso de Gelificacion?

Gelificación es el proceso mediante el cual se forma un gel. Un gel es un sistema coloidal donde la fase continua es sólida y la dispersa es líquida. Podríamos decir que mediante este proceso lo que buscamos es «espesar y estabilizar» las soluciones líquidas, emulsiones y suspensiones.

¿Qué es la capacidad de gelificación?

La capacidad de gelificación es un requisito previo para muchas funciones y aplicaciones de la gelatina: Gomas de gelatina y postres gelificados no se pueden fabricar en esta calidad, transparencia y brillantez sin la gelatina.

¿Qué es la Gelificacion del huevo?

Recientemente, Kiosseoglou (2003) ha puesto de manifiesto que la gelificación de la yema de huevo puede ser descrita como un proceso en el que la desnaturalización térmica de moléculas de proteínas estables produce la desestabilización de dichas partículas, las cuales dan lugar a la forma- ción de un entramado entre …

¿Qué proteínas Gelatinizante en qué tejidos se encuentran?

La gelatina es una proteína soluble que se obtiene por hidrólisis del colágeno, que es otra proteína pero insoluble, que forma parte del tejido conectivo de la piel, músculos y tendones de los animales.

¿Como la concentración y la fuerza afectan el pH?

La carga que adquiere una partícula en un medio proviene tanto de su carga superficial como de la concentración y el tipo de iones presentes en la solución. Esta carga es responsable de la estabilidad y se puede modificar alterando el pH, la fuerza iónica y el tipo de iones en solución.

¿Qué son los geles reversibles?

Los geles reversibles pueden atravesar varios ciclos de gelificación y fusión, permitiendo el reprocesamiento de materiales superfluos o el corte en lonchas de alimentos que serán licuados al cocinar, etc.

¿Qué son los geles en Fisicoquimica?

Se denominan geles a coloides transparentes. Sistema de dos componentes, rico en líquido, de naturaleza semisólida. Debido a que las partículas brownianas están cargadas eléctricamente, hay interacción entre ellas.

¿Qué es un gel Hidrofilico?

Los hidrogeles son geles poliméricos hidrofílicos formados por una red tridimensional que tiene la capacidad de absorber una gran cantidad de agua, hinchándose y aumentando considerablemente su volumen sin perder su forma (Figura 1) [6], hasta alcanzar su máximo grado de hidratación o índice de hinchamiento [7].

¿Qué es gel Hidrofilo?

El hidrogel se define como una red tridimensional de cadenas flexibles, constituida por unos elementos conectados de una determinada manera e hinchada por un líquido. Un organogel es aquel que contiene un disolvente orgánico y un hidrogel es un gel que contiene agua.