Articulos populares

¿Qué es poro y su función?

¿Qué es poro y su función?

El poro es un diminuto orificio en la epidermis de la piel, de los que cada persona tiene aproximadamente dos millones, que cumple varias funciones, si bien la más importante es eliminar la transpiración.

¿Qué hacen las Nucleoporinas?

Las nucleoporinas son necesarias para lograr el buen funcionamiento del poro nuclear, y también para cumplir una función estructural sobre el mismo. Forman estructuras mediante su asociación en complejos multi-moleculares.

¿Cómo se organizan los poros nucleares?

El complejo del poro nuclear (CPN) es un conjunto supra-molecular compuesto de múltiples copias de 30 familias de proteínas diferentes, siendo 456 nucleoporinas (Nups) en total que atraviesan la envoltura nuclear de todos los organismos pertenecientes al dominio Eukaria.

¿Cómo sale el ARN mensajero del núcleo?

La exportación del ARNm desde el núcleo hasta el citoplasma ocurre a través de un complejo de poros ubicados en la membrana nuclear. La proteína adaptadora une el ARNm y un receptor, que a su vez interactúa con poros de la membrana nuclear y, de esta manera, funciona como un puente que permite la exportación del ARNm.

¿Cuál es el nivel de organizacion del ADN?

El ADN está organizado en cromosomas. Cuando los cromosomas se duplican, previo a la división celular, cada cromosoma está formado por dos moléculas de ADN unidas por el centrómero, conocidas como cromátidas hermanas. El ADN se compone de dos cadenas, cada una formada por nucleótidos.

¿Cuál es la organizacion del ADN?

El ADN se organiza estructuralmente en cromosomas. A nivel funcional se organiza en genes, que son piezas de ADN que generan características físicas específicas. Estas características no vienen directamente del propio ADN, sino de una molécula llamada ARN, formada a partir del ADN, y codifica una proteína.

¿Cuáles son los 3 niveles de empaquetamiento del ADN?

El material genético se compacta en un área discreta de la célula formando los cromosomas.

  • Diferencias entre eucariotas y procariotas.
  • El cromosoma eucariótico.
  • Organización del cromosoma eucariótico.
  • Primer nivel: nucleosoma.
  • Segundo nivel: fibra de 30 nm.
  • Tercer nivel: fibra de 300 nm.
  • Cuarto nivel: cromosoma.

¿Cuáles son los niveles de compactacion del ADN?

Attachments: ADN, SUS NIVELES DE COMPACTACIÓN….El ADN consigue una elevada condensacion gracias a los diferentes niveles estructurales que presenta.

  • NUCLEOSOMA. PRIMER NIVEL. Es conocido como COLLAR DE PERLAS .
  • Solenoide. SEGUNDO NIVEL.
  • Dominios estructurales en forma de Bucle. TERCER NIVEL.
  • Cromosoma metafasico. CUARTO NIVEL.

¿Cuál es el nivel de mayor compactacion del ADN?

Los nucleosomas se encuentran separados de manera regular a lo largo del genoma para formar un nucleofilamento que puede adoptar niveles superiores de compactación (Fig 1 y 3), resultando finalmente en el cromosoma metafásico, que representa el nivel máximo de esta compactación.

¿Cuál es el mayor grado de compactacion del ADN?

Finalmente, continúa el incremento del empaquetamiento del ADN hasta obtener los cromosomas que se observan en la metafase, este es el máximo nivel de condensación del ADN.

¿Que se entiende por Cinetocoro?

m. Estructura en forma de disco trilaminar, situada en la zona centromérica de cada cromosoma, a partir del cual tiene lugar la polimerización de microtúbulos del huso mitótico, que conseguirán el desplazamiento de los cromosomas durante la mitosis.

¿Qué son los microtubulos Cinetocoricos?

MICROTÚBULOS CINETOCÓRICOS Se anclan en los centrómeros, orientan las cromátidas hacia los polos y van situando los cromosomas en el ecuador. Crecen por adición de tubulina desde el cinetocoro. Sitúan los cromosomas en el ecuador.

¿Cuál es la composicion del huso Acromatico?

El huso mitótico o acromático, también referido como la maquinaria mitótica, es una estructura celular constituida por microtúbulos de naturaleza proteica que se forman durante la división celular (mitosis y meiosis). El término acromático refiere que no se tiñe con los colorantes orceína A ni B.

¿Cuál es la composicion del huso Mitotico?

El huso acromático​, huso meiótico o huso mitótico​, es el conjunto de microtúbulos que brotan de los centriolos durante los procesos de división celular, sea mitosis (huso mitótico) o meiosis (huso acromático o meiótico), y que van desde los centrómeros de los cromosomas hacia los centriolos en los polos.

¿Qué es el huso Acromatico y cuál es su función?

El huso acromático o huso mitótico es el conjunto de microtúbulos que conducen a los cromosomas durante los procesos de reproducción celular, sean mitosis (mitótico) o meiosis (acromático), tirados desde los cinetocoros hacia los centríolos en los polos.

¿Cómo se forma el huso mitótico?

Al final de la profase comienzan a separarse ambos ásteres hacia polos opuestos de la célula y forman la estructura denominada huso mitótico. El conjunto de microtúbulos situado entre ambos ásteres constituyen las denominadas fibras polares del uso.

¿Cuál es el organelo que contribuye a formar el huso Mitotico?

Y estos centriolos son muy importantes para la división celular. Así, cuando la célula va a empezar a dividirse, los Centríolos viajan hacia polos opuestos del núcleo. En el momento en que los cromosomas se condensan para la mitosis, los centriolos ayudan a formar el huso mitótico.

¿Cómo se llama la proteína qué forma el huso mitótico?

Los mircrotubulos están formados por una proteína, la tubulina. en realidad se trata de 2 tipos de tubulina: alfa y beta, que se unen para formar heterodímeros. A su vez estos heterodímeros se unen para formar microtúbulos. El Huso mitotótico participa en la división celular.

¿Cuál es el papel de los centrosomas en la formación del huso mitótico?

Función. El centrosoma es el centro organizador de microtúbulos, ya que actúa como núcleo de formación a partir del cual crecen los microtúbulos. Durante la interfase organiza los microtúbulos citoplasmáticos y durante la mitosis se encarga de la disposición de los microtúbulos del huso mitótico.

¿Por qué se duplican los centriolos?

Ambos centriolos están conectados por proteínas que los mantienen unidos. Los centriolos se duplican gracias a una serie de proteínas que se organizan en la zona proximal del centriolo madre y del hijo, respectivamente. Esto se produce al comienzo de la fase S del ciclo celular.

¿Cómo se separan los centrosomas y se forma el huso mitótico durante la mitosis?

En una célula en división (fase M), en cada extremo del huso mitótico se encuentra un centrosoma, compuesto por dos centriolos posicionados ortogonalmente (en un ángulo de 90°). Al final de la fase M, los 2 centriolos se separan en un proceso denominado «desacoplamiento» (o «desorientación»).

¿Cuál es la secuencia correcta de la mitosis?

La mitosis consiste en cuatro fases básicas: profase, metafase, anafase y telofase. Estas fases ocurren en orden estrictamente secuencial y la citocinesis —el proceso de dividir el contenido de la célula para hacer dos nuevas células— comienza en la anafase o telofase.

¿Qué ocurre con los cromosomas en la anafase de la mitosis?

Anafase – Anaphase Es la tercera fase de la mitosis y meiosis en la que los cromosomas duplicados son separados. Las cromátidas son entonces desplazadas a polos opuestos de la célula en división por el huso mitótico o meiótico, para que cada célula hija herede una copia de cada cromosoma.

¿Cuántos cromosomas hay en la anafase de la mitosis?

Además la conducta de los cromosomas explica las leyes de Mendel. -‐ La primera ley de Mendel (segregación 1:1) se explica por la migración aleatoria de los cromosomas homólogos a polos opuestos durante la anafase I de la meiosis. La célula después de anafase I tiene 6 cromosomas y 12 cromátidas.