Preguntas comunes

¿Cuál es el sujeto objeto base y tasa del ISR?

¿Cuál es el sujeto objeto base y tasa del ISR?

Sujetos. El sujeto activo es el Estado; el pasivo, las personas físicas y morales que reciben ingresos, residentes en México o en el extranjero, pero con fuente de riqueza en el país. Objeto. El 30 % para personas morales y tarifas del 1.92 % al 35 % para personas físicas.

¿Cómo se determina la base gravable del ISR?

En otras palabras, la base gravable está conformada por todos los ingresos que perciba el trabajador, menos los ingresos que la ley del ISR considera exentos.

¿Cuáles son los 4 elementos del ISR?

Los elementos más importantes del impuesto son: el sujeto, el objeto, la fuente, la base, la cuota y la tasa. A continuación se especifican cada uno de éstos.

¿Cuál es el objeto ISR?

El objeto del Impuesto Sobre Renta en México es gravar las utilidades de las personas físicas y morales, que realicen cualquiera de las siguientes actividades: Enajenación Bienes. Servicio subordinado.

¿Qué es el ISR y cuál es su función?

ISR son las siglas que corresponden a la expresión “Impuesto Sobre la Renta”. El impuesto sobre la renta es un tributo o pago obligatorio a las autoridades que grava sobre la utilidad o ingresos obtenidos por parte de los contribuyentes, sean personas naturales o jurídicas, a lo largo de un año fiscal.

¿Qué es lo que hace el ISR?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sus siglas en español, es un impuesto que normalmente se aplica de forma directa, quienes lo pagan son personas que obtienen sus ingresos directamente de actividades como la venta o renta de inmuebles o la prestación de servicios, y por lo general se toma directamente de las …

¿Cómo se aplica el impuesto sobre la renta?

El ISR es un impuesto que se aplica sobre todo ingreso, utilidad o beneficio obtenido, sea por Personas Físicas o Personas Jurídicas, en un período fiscal determinado. En el caso de las Personas Físicas o Naturales el período fiscal es equivalente al año calendario (de enero a diciembre).

¿Cuánto es lo que se paga de ISR?

ISR o ISPT (Impuesto sobre el producto del trabajo): ¿cómo hacer su cálculo?

Límite Inferior Límite Superior % sobre excedente
$0.01 $496.07 1,92%
$496.08 $4,210.41 6.40%
$4,210.42 $7,399.42 10.88%
$7,399.43 $8,601.50 16.00%

¿Quién está obligado a pagar el ISR?

De acuerdo a la Ley del ISR (LISR), el pago está obligado a las personas que: Residan en México. Radiquen en el extranjero con un establecimiento en el país. Residentes en el extranjero que perciben ingresos de fuentes de riqueza en México.

¿Quién está obligado a presentar declaración anual 2020?

Asalariados: Que obtengan ingresos anuales superiores a 400 mil pesos, salvo que los ingresos correspondan a un solo empleador, siempre que no exista saldo a cargo en la declaración anual. Que obtengan adicionalmente ingresos distintos a salarios. Que dejen de prestar los servicios antes del 31 de diciembre.

¿Cuánto se paga de ISR 2021?

Lo anterior significa que, el trabajador que en 2020 ganaba el salario mínimo mensual de tres mil 745 pesos, pagaba un ISR de 213.82 pesos, mientras que para 2021, el trabajador que gane el mínimo mensual de 4 mil 307 pesos pagará un impuesto de 246.82 pesos.

¿Cuánto debo ganar para declarar impuestos en México 2021?

Solo están obligados a presentarla las personas que, por ejemplo, se encuentren en casos como: – Trabajadores independientes por honorarios. – Quienes hayan percibido ingresos anuales mayores de 400 mil pesos. – Los que recibieron ingresos de dos patrones, aun cuando no sean mayores a 400 mil pesos.

¿Cómo saber si debo declarar impuestos?

Llega el mes de abril y el último día del mes se cumple el plazo para que las personas físicas presenten su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Cuándo se declaran impuestos 2021?

Declaración Anual personas morales de 2020. Presentarse a más tardar el 31 de marzo de 2021.

¿Cuándo se declaran impuestos 2021 personas fisicas?

SAT amplía fecha para presentar la declaración de personas físicas este 2021. Comparte este artículo: El SAT extendió el plazo por un mes para que las personas físicas que están obligadas a presentar su declaración anual de impuestos puedan hacerlo hasta el 31 de mayo.

¿Cuál es el porcentaje del ISR 2020?

Tarifa anual de ISR 2020

Límite inferior Límite superior Por ciento para aplicarse sobre el excedente del límite inferior
$ $ %
0.01 6,942.20 1.92
6,942.21 58,922.16 6.40
58,922.17 103,550.44 10.88

¿Cuál es el porcentaje del ISR en México?

30 por ciento

¿Cómo calcular el impuesto sobre la renta en RD?

Este impuesto se calcula en base a la Renta Bruta, es decir, se le retiene el 10% al monto total del ingreso obtenido.

¿Cómo se clasifican los impuestos sobre la renta?

Los impuestos se clasifican en impuestos directos e indirectos. Los impuestos directos gravan la capacidad económica de los individuos. El más importante es el IRPF que grava las rentas (es decir, los ingresos que obtiene un ciudadano en un año). De los impuestos indirectos el más importante es el IVA.

¿Qué son los impuestos y cuál es su clasificación?

Clasificación de los impuestos. La clasificación más reconocida de los impuestos es la que los clasifica en impuestos directos e indirectos. Los impuestos directos o personales son aquellos que gravan el patrimonio o la renta de las personas con independencia de su destinación.

¿Cuál es la clasificación de los tributos?

Los tributos se clasifican en: impuestos, tasas, contribuciones especiales; y III. Impuesto es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador una situación prevista por Ley, independiente de toda actividad estatal relativa al contribuyente.

¿Cuáles son los tipos de impuestos en el Perú?

¿Qué tipos de impuestos hay en Perú?

  • Impuesto General a las Ventas – IGV.
  • Impuesto a la Renta – IR.
  • Impuesto Selectivo al Consumo.
  • Impuesto de venta de arroz pilado.
  • Impuesto a las Transacciones Financieras – ITF.
  • Régimen Único Simplificado – RUS.
  • Impuesto Temporal a los Activos Netos – ITAN.
  • Aranceles.