Preguntas comunes

¿Qué pasará con el Seguro Popular en 2020?

¿Qué pasará con el Seguro Popular en 2020?

El primero de enero de 2020 desaparecieron de todas las unidades médicas del país los módulos de afiliación al Seguro Popular. Las modificaciones a la Ley General de Salud, que tuvieron lugar en noviembre pasado, dieron pie a la creación del Instituto de Salud para el Bienestar que sustituye este programa.

¿Dónde me puedo dar de alta en el Insabi?

– A partir del 1 de enero de 2020 entró en vigor el nuevo sistema de salud gratuito para los mexicanos: El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)….Lo único que debes hacer es acudir a tu centro de salud más cercano y presentar uno de estos tres requisitos:

  1. CURP.
  2. Acta de nacimiento.
  3. Credencial del INE.

¿Qué servicios cubre el Insabi?

“Los beneficiarios del INSABI recibirán servicios médicos sin restricciones porque habrá atención universal para todos los padecimientos, incluidos aquellos que generan gastos catastróficos, para lo cual se ha creado el Fondo de Salud para el Bienestar; también recibirán medicamentos gratuitos y demás insumos …

¿Cómo funciona el Insabi?

Con servicios de primer y segundo nivel, el INSABI funciona como un organismo de salud, que atenderá a todas las personas que no cuenten con seguridad social, mientras que en sus servicios de tercer nivel, serán añadidos hasta 30 tipos de atención, junto con las 66 que ya ofrecía el seguro popular.

¿Qué es el Insabi en Jalisco?

El Insabi es el fideicomitente que destinará los recursos de su patrimonio principalmente a complementar el dinero destinado al abasto y distribución de medicamentos, insumos, así como acceso a los exámenes clínicos para personas sin seguridad social.

¿Cómo registrarse en Insabi para trabajar?

Para inscribirte, deberás ingresar al sitio medicosdelbienestar.salud.gob.mx y enviar tu currículum y solicitud a: [email protected]. En caso de tener alguna duda respecto al programa puedes comunicarte a los números 55 3198 2053 y 55 5090 3600 ; Ext.

¿Cómo pagar mi seguro Essalud?

Interbank: mediante tu banca por internet, tu banca móvil, sus Agentes y las Agencias en Supermercados y en sus Ventanillas de Atención….El monto de pago dependerá de tu edad:

  1. de 0 a 17 años de edad: S/ 137.00.
  2. de 18 a 29 años de edad: S/ 132.00.
  3. de 30 a 59 años de edad: S/ 138.00.
  4. de 60 a + años de edad: S/ 215.00.

¿Qué se necesita para trabajar en un centro de salud?

¿Cuáles son los requisitos?

  1. Título académico que acredite el perfil profesional.
  2. Disponibilidad mínima de 12 meses.
  3. Conocimientos informáticos a nivel de usuario.
  4. Disponibilidad para trabajar en zonas marginadas y lugares apartados.