Pautas

¿Qué pasa si explota la planta nuclear de Laguna Verde?

¿Qué pasa si explota la planta nuclear de Laguna Verde?

«Si se llegara a cerrar la central de Laguna Verde habría una grave escasez de energía eléctrica en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México», afirmó Villanueva Moreno.

¿Cómo se produce la energía en la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde?

Es una instalación en la que puede iniciarse, mantenerse y controlarse una reacción de fisión nuclear en cadena, que transforma la energía liberada en el proceso de fisión, en energía eléctrica.

¿Cómo funciona el reactor nuclear de Laguna Verde?

Funcionamiento y seguridad La central Nucleoelectrica de Laguna Verde cuenta con dos reactores de agua hirviente (o en ebullición) General Electric (BWR-5), que utilizan uranio enriquecido al 4 o 5 %. La fisión se crea a partir del uso de neutrones que chocan con los átomos de uranio (en este caso).

¿Qué pasó en la Laguna Verde?

El 21 de enero de 2021, a las 03:10 de la madrugada, hubo una fuga de combustible en uno de los generadores de la planta nuclear de Laguna Verde. Los resultados de una evaluación de riesgo determinaron “probabilidad de accidente severo” y “de una descarga radiactiva grande al medio ambiente”.

¿Cuánto gana un trabajador de Laguna Verde?

Sueldos de CFE

Cargo Sueldo
Sueldos para Auxiliar Administrativo en – 151 sueldos informados MXN$21,889/mes
Sueldos para Auxiliar Administrativo en – 86 sueldos informados MXN$15,813/mes
Sueldos para Jefe De Oficina en – 77 sueldos informados MXN$34,979/mes
Sueldos para Supervisor en – 47 sueldos informados MXN$21,748/mes

¿Quién creó Laguna Verde?

Por ejemplo, se dio a conocer que General Electric fabricó para Laguna Verde un reactor Mark II, pese a que este modelo había sido descontinuado en Estados Unidos por sus fallas. Las pruebas finales, que deberían durar 188 días, se llevaron 785 días. Finalmente la planta se abrió el 14 de abril de 1990.

¿Qué es la planta nuclear de Laguna Verde?

La Central Nuclear de Laguna Verde es la única central nuclear de generación eléctrica de México. Se encuentra en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, ubicado en el Estado de Veracruz. Cuenta con una capacidad de 1640 MW instalada en dos unidades generadoras de 820 MW eléctricos cada una.

¿Cuánto produce al mes la Laguna Verde?

La energía que produce al mes la planta Nucleoelectrica de Laguna Verde, que se encuentra ubicada en Veracruz- México es de 398,5 GWh.

¿Cuánto produce Laguna Verde?

La Central Nuclear Laguna Verde es la única planta nucleoeléctrica en el país. Laguna Verde, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, tiene una capacidad instalada de 1,640 MW, distribuidos en dos unidades de 820 MW.

¿Qué tipo de residuos radiactivos se producen en la central nucleoeléctrica de Laguna Verde?

Actualmente la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, produce un promedio de 250 m3/a de desechos radiactivos de nivel bajo e intermedio, constituidos por desechos sólidos secos, sólidos húmedos y líquidos. En los últimos 3 años, la Central ha alcanzado una eficacia de reutilización de efluentes del 95%.

¿Cómo se produce la energía en la planta nuclear de Veracruz?

Se genera energía eléctrica partiendo de un proceso llamado fisión nuclear, que consiste en la interacción de un neutrón con un núcleo de un átomo con propiedades fisionables, es decir, que puede dividirse en dos, generando gran cantidad de energía calorífica.

¿Qué norma de seguridad nacional permite el funcionamiento de Laguna Verde?

Laguna Verde cuenta con una licencia de operación regulada y supervisada de manera continua por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS). Además, la central nucleoeléctrica está certificada con las normas internacionales ISO 9000 e ISO 14001.

¿Qué instancia pública administra la central nuclear de Laguna Verde?

La central propiedad de CFE, ubicada en el municipio de Alto Lucero, en el centro del Estado, tiene dos reactores con una capacidad instalada de 810 megavatios cada uno.

¿Qué función tenía la planta de Chernobyl?

A principios de la década de 1970 uno de los principales objetivos del comunismo soviético consistía en aumentar el uso de la energía nuclear. La central poseía cuatro de los trece reactores RBMK entonces construidos a nivel mundial y era la central nuclear más potente del mundo.

¿Cómo se dice Chernobyl o Chernóbil?

Forma adaptada a la ortografía española del nombre de esta localidad de Ucrania. Esta es la pronunciación etimológica y, por tanto, la más recomendable.

¿Cómo se escribe Chernobyl o Chernóbil?

Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual encontrar este topónimo con la forma inglesa Chernobyl: «El peor accidente nuclear desde el de Chernobyl en 1986» o «Un desastre nuclear de proporciones similares a las de Chernobyl», donde lo adecuado habría sido escribir Chernóbil.

¿Cuáles fueron las consecuencias del accidente nuclear de Fukushima?

Se destruyeron los generadores de emergencia y la pérdida accidental de refrigerante dio lugar a tres fusiones nucleares, tres explosiones de hidrógeno y una contaminación radiactiva sin precedentes en el océano, sin contar la continental, que obligó a evacuar a toda la población en un radio de 30 kilómetros.