¿Quién fue el anterior gobernador de Nuevo León?
¿Quién fue el anterior gobernador de Nuevo León?
Rodrigo Medina de la Cruz | |
---|---|
4 de octubre de 2009-3 de octubre de 2015 | |
Predecesor | José Natividad González Parás |
Sucesor | Jaime Rodríguez Calderón |
Secretario General de Gobierno de Nuevo León |
¿Quién era gobernador de Nuevo León en el 2008?
Fernando Elizondo Barragán – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Quién fue el gobernante de Nuevo León que duró 20 años?
Llegó a ser gobernador del Estado de Nuevo León por más de 20 años, logrando, durante su administración, un importante avance económico, industrial y social en el Estado….
Bernardo Reyes | |
---|---|
1889-1896 | |
Predecesor | Lázaro Garza Ayala |
Sucesor | Carlos Berardi |
1885-1887 |
¿Quién fue el primer gobernador de Nuevo León durante el porfiriato?
Esta exposición nos muestra cómo durante esta época la figura neoleonesa más destacada fue Bernardo Reyes, gobernador del estado durante gran parte de la dictadura de Porfirio Díaz.
¿Cuál fue la industria que se vio más beneficiada durante el porfiriato?
En general el porfiriato fue el periodo de mayor prosperidad y productividad, gran desarrollo de la producción de algodón, pero cabe recalcar que el crecimiento no fue homogéneo.
¿Cuánto tiempo dura el gobernador de Nuevo León?
Gobernador de Nuevo León: Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso.
¿Qué hizo Joaquín Baranda y Quijano en el porfiriato?
Fue el creador de la Procuraduría General de la República y de la Normal de Profesores; diputado del Congreso de la Unión, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, gobernador de Campeche de 1871 a 1877 y secretario de Justicia e Instrucción Pública en el gobierno de Porfirio Díaz.
¿Quién fue Joaquín Baranda y Quijano?
Nació el 7 de mayo de 1840 en Mérida, Yucatán y murió el 21 de mayo de 1909. Ingresó a la Academia como miembro de número en 1894. Fue el 3° ocupante de la silla número XIII. Realizó la mayoría de sus estudios en Campeche, en donde se graduó como abogado en 1862.
¿Dónde nació Joaquín Baranda?
7 de mayo de 1840, México
¿Quién fue baranda en México?
Pedro Baranda (n. San Francisco de Campeche, Yucatán, México 16 de diciembre de 1824 – San Francisco de Campeche, Campeche, México, 24 de julio de 1890) Fue un militar mexicano, que llegó a ocupar el rango de General de Brigada Permanente en 1867.
¿Cuánto tiempo dura en su cargo un gobernador?
El mandato del Gobernador será de seis años improrrogables. 1. El Gobernador cuyo origen sea la elección popular no podrá volver a ocupar ese cargo bajo ningún carácter; 2.
¿Cuántos años dura un gobernante?
Su cargo dura un periodo de seis años, sin posibilidad de reelección; ni siquiera en el caso de haberlo desempeñado como interino, provisional o sustituto. El cargo solo es renunciable por causa grave, que deberá ser calificada por los Congresos estatales.
¿Cuánto tiempo dura el gobernador del Estado de México?
Anexo:Gobernantes del Estado de México
Gobernador del Estado de México | |
---|---|
Duración | 6 años (sin posibilidad de reelección) |
Primer titular | Melchor Múzquiz |
Creación | 1824 |
Sitio web | http://edomex.gob.mx |
¿Quién es el gobernador del Estado de México 2020?
Alfredo del Mazo Maza
¿Quién era el gobernador del Estado de México en 1984?
Elecciones estatales del Estado de México de 1981
← 1978 • • 1984 → | |
---|---|
Elecciones estatales del Estado de México de 1981 Gobernador 45 dipudatos locales 121 ayuntamientos | |
Resultados | |
Alfredo del Mazo González – PRI | |
Votos |
¿Cómo se conforman los 3 poderes ejecutivo legislativo y judicial?
El Poder Ejecutivo está representado por el Presidente de la República, quien es elegido por voto popular cada cuatro años. La Cámara de Diputados y el Senado constituyen el Poder Legislativo y la Suprema Corte de Justicia, junto con los demás tribunales, componen el Poder Judicial.
¿Cómo está compuesto cada uno de los poderes del Estado?
Los poderes públicos son: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Poder Ejecutivo es unipersonal, y el Gobernador es la máxima autoridad de la Administración. La Cámara de Diputados ejerce el Poder Legislativo. El Tribunal Superior de Justicia, órgano colegiado, y tribunales de rango inferior, integran el Poder Judicial.