¿Qué es una patologia médica?
¿Qué es una patologia médica?
Un patólogo es un médico especialista en Anatomía Patológica, que es la ciencia médica encargada de estudiar y analizar la estructura celular para intentar explicar los porques de las distintas enfermedades desde lo morfológico hasta lo molecular.
¿Cuál es la diferencia entre enfermedad y patologia?
Patología significa ‘parte de la medicina que estudia las enfermedades’ y ‘conjunto de síntomas de una enfermedad’, de acuerdo con la Academia, de modo que solo puede considerarse sinónimo de enfermedad en un uso no especializado.
¿Cuáles son las consecuencias de las enfermedades infecciosas?
La mayoría de las enfermedades infecciosas solo tienen complicaciones menores. Pero algunas infecciones, como la neumonía, el sida y la meningitis, pueden poner en peligro la vida.
¿Qué son enfermedades nuevas?
Son todas aquellas enfermedades infecciosas conocidas, que después de no constituir un problema de salud, aparecen a menudo cobrando proporciones epidémicas.
¿Qué es una enfermedad infectocontagiosa?
Las enfermedades infectocontagiosas son aquellas g q generadas por microorganismos patógenos, tales como virus, bacterias, hongos y parásitos, que pueden ser transmitidas mediante el contacto directo con pacientes infectados, su sangre o sus secreciones.
¿Cuáles son las enfermedades no transmisibles más comunes en México?
Los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles son:
- las enfermedades cardiovasculares (por ejemplo, los infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares);
- el cáncer;
- las enfermedades respiratorias crónicas (por ejemplo, la neumopatía obstructiva crónica o el asma);
- y la diabetes.
¿Cuáles son las enfermedades no transmisibles en México?
Entre ellas se encuentran el sobrepeso y la obesidad, las concentraciones anormales de los lípidos sanguíneos, la hipertensión arterial, el tabaquismo, el sedentarismo, la dieta inadecuada y el síndrome metabólico.
¿Cuáles son las enfermedades más cronicas en México?
muertes por ECNT, 7.5 millones de personas al año, seguidas por el cáncer (8.2 millones), las enfermedades respiratorias (4 millones) y la diabetes (1.5 millones). Estos 4 grupos de enfermedades representan el 82% de las muertes por ECNT.
¿Cuáles son las enfermedades de base o cronicas?
Las enfermedades crónicas son enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta. Las enfermedades cardíacas, los infartos, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes, son las principales causas de mortalidad en el mundo, siendo responsables del 63% de las muertes.
¿Cuántas personas tienen enfermedades crónicas en México?
Cifra que aumentó de 16.6 a 18.4 por ciento de 2012 a 2018, es decir, hubo un incremento de 5 millones 900 mil personas afectadas por este mal crónico, al pasar de 9.3 a 15.2 millones en tan sólo seis años.
¿Cuántas personas sufren de obesidad en México?
En 2018, de la población de 5 a 11 años, 18% tiene sobrepeso y va en incremento conforme aumenta la edad; 21% de los hombres de 12 a 19 años y 27% de las mujeres de la misma edad, presentan sobrepeso. En la población de 20 años o más, los hombres (42%) reportan una prevalencia más alta que las mujeres (37 por ciento).