¿Qué son los juegos autóctonos?
¿Qué son los juegos autóctonos?
Los juegos autóctonos son aquellos propios de una región o país en particular que forman parte de la cultura y las tradiciones. En algunos países muchos de los juegos originales forman parte de los deportes populares o tradicionales, también denominados deportes autóctonos o rurales.
¿Cuáles son los juegos autoctonos de Venezuela?
Los juegos tradicionales de Venezuela
- La cuchara y el limón.
- La perinola.
- El trompo.
- El gato y el ratón.
- Bolas criollas.
- Policía y Ladrón y la Ere.
- El Gurrufío.
- Yo-Yo.
¿Qué son los juegos tradicionales populares y autoctonos?
Juegos tradicionales: juegos que se han transmitido de generación en generación, generalmente de forma oral. Ejemplos de juego tradicional: Canicas, Chapas, Gallinita ciega… Juegos autóctonos: juegos que se mantienen en algunas comunidades autónomas de los diferentes países.
¿Qué coincidencias tiene el juego tradicional con el juego autóctono?
Juegos y deportes de carrera….
Tradicional | Popular | Autóctono |
---|---|---|
Pilla-pilla, policías y ladrones, escondite, las canicas, el teléfono… | Los bolos, las chapas… | Los bolos serranos son un juego autóctono de la sierra de Segura, Cazorla y las Villas. |
¿Qué son los juegos en la cultura maya?
Fueron cuatro los eventos deportivos-culturales efectuados; “Kimbomba, Tirahule, Chacara y Carreras (relevos de 6 x 30 mecates; cada mecate equivale a 20 metros y/o 24 varas; es decir 600 metros); este último emulando a las distancias por segmentos que recorrían nuestros ancestros mayas para llevar mensajes entre los …
¿Qué pueblos originarios jugaban La Pitarra?
Citó que el divertido juego de la pitarra es practicado por niños, jóvenes y adultos de la comunidad rural mestiza de los Navajos y aclaró que ha llegado hasta nuestros días por transmisión oral y práctica de padres a hijos.
¿Qué juegos tradicionales pertenecen a Querétaro?
Entre el aporte queretano se encuentran juegos como La Pitarra y La Pitarrita, originarios de la comunidad de Navajas, municipio de El Marqués; así como El Juego de la Olla, Lanzamiento de Varas, La Taba, La Olla y la Rayuela de Rebote.
¿Qué juegos tradicionales existen en Quintana Roo?
Quintana Roo Matatena, Docena Zancos, Zancadas o Pasos Grandes Avión, Cabezón, Bebeleche (Chácara) Trompo.
¿Cuáles son los juegos tradicionales de la region?
El repertorio de juegos mexicanos también incluye variantes de juegos que juegan niños de todo el mundo.
- Atrapadas.
- Avión (similar a la rayuela)
- Brincar la cuerda (equivalente a saltar a la comba)
- Encantados (La queda en español peninsular)
- Escondidas o escondidillas (El clásico escondite)
- Piedra, tijera, papel.
¿Cómo aprender a jugar con mis hijos?
El primer paso para jugar con los pequeños es seguir la dirección, las ideas y la imaginación del niño. No se trata de enseñarles nada, es mejor imitar sus acciones y hacer lo que ellos pidan. También es frecuente que tiendan a repetir la misma actividad una y otra vez, sobre todo los más pequeños.