¿Qué es la peritonitis y que la causa?
¿Qué es la peritonitis y que la causa?
La peritonitis es la inflamación del peritoneo, una membrana suave que recubre las paredes abdominales internas y los órganos dentro del abdomen, la cual generalmente ocurre a causa de una infección bacteriana o micótica.
¿Qué es la apendicitis y la peritonitis?
Cuando la infección se localiza solamente en el apéndice se llama apendicitis, y cuando la infección se generaliza por la cavidad abdominal (que está cubierta por una membrana llamada peritoneo) se llama peritonitis, que puede ser localizada en el área del apéndice ó generalizada a todo los espacios peritoneales.
¿Qué es un abdomen vencido en relacion a una peritonitis?
El concepto de Abdomen Vencido o Agotado es muy importante para el diagnóstico de cuadros de Peritonitis; es el concepto de la falta de contractura o reacción peritoneal en pacientes ancianos u obesos o en la fase final de los cuadros peritoneales, importante también para tener en cuenta en los cuadros de abdomen agudo …
¿Cuánto tiempo puede durar un paciente con peritonitis?
Este, según Santillán, empieza en la parte superior del estómago, llega hasta el ombligo y termina en la parte inferior del abdomen. Muchas personas al sentir esta molestia, recurren a las farmacias cercanas y se automedican, antes de acudir a un médico. Sin embargo, el dolor no cesa y se extiende hasta por una semana.
¿Cómo se llama la cirugía de la peritonitis?
Esto se denomina apendicectomía laparoscópica. Si el apéndice se ha roto o se ha formado una cavidad de infección (absceso), se lavará el abdomen completamente durante la cirugía.
¿Cuánto tiempo tarda en reventar la apendice?
Si un apéndice infectado no se extrae, tiene el potencial de reventar al cabo de 48 a 72 horas de la aparición de los primeros síntomas. Y la perforación puede extender las bacterias por el interior del cuerpo.
¿Cómo saber si una persona tiene apendicitis?
Síntomas
- Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen.
- Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen.
- Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de apetito.
¿Qué remedio casero es bueno para el colon?
Recetas naturales para limpiar el colon
- Té de jengibre: hierve un trozo de jengibre fresco con agua.
- Zumo de limón: exprime un limón, añade una pizca de sal marina y un poco de miel.
- Limpieza con aloe vera: corta una hoja grande de sábila y saca su jugo.