¿Qué promedio pide la FES Zaragoza para medicina?
¿Qué promedio pide la FES Zaragoza para medicina?
CLAVE | CARRERA | PROMEDIO MINIMO |
---|---|---|
PLANTEL: [201] – F.E.S. ACATLAN (ARQUITECTURA) | ||
220 | ENFERMERIA | 8.50 |
PLANTEL: [512] – F.E.S. ZARAGOZA (MEDICINA) | ||
208 | MEDICO CIRUJANO | 9.00 |
¿Cuánto pide la FES Zaragoza?
Puntaje UNAM 2019
Carrera | 2018-1 | 2018-2 |
---|---|---|
Medicina Veterinaria y Zootecnia. FES Cuautitlán | 83 | 92 |
Médico Cirujano. Facultad de Medicina | 108 | 113 |
Médico Cirujano. FES Iztacala | 103 | 109 |
Médico Cirujano. FES Zaragoza | 103 | 107 |
¿Cómo entrar a la FES?
Requisitos para Ingresar: Ser Infante de Marina en Activo. Tener Buena Conducta….Aprobar como mínimo los siguientes ejercicios continuos:
- 40 LAGARTIJAS.
- 40 ABDOMINALES.
- CORRER DOS MILLAS EN 12 MINUTOS.
- NADAR 50 MTS. EL NO SER APTO EN ESTA PRUEBA, ES MOTIVO PARA QUEDAR EXCLUIDO DE REALIZAR EL CURSO.
¿Qué carreras hay en el campo 1?
algunas de lasCARRERAS PERTENECIENTES AL ÁREA 1
- Actuaría.
- Física.
- Ingeniería Mecatrónica.
- Ingeniería Mecánica.
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería en Computación.
- Ingeniería en Telecomunicaciones.
- Matemáticas.
¿Qué hay en área 1?
Área 1
- Actuaría.
- Arquitectura.
- Arquitectura de Paisaje.
- Ciencias de Datos.
- Ciencias de la Computación.
- Ciencias de la Tierra.
- Ciencia de Materiales Sustentables.
- Diseño Industrial.
¿Qué es área uno?
El Área 1, Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, es un área totalmente analítica. Requiere de personas que tengan una gran capacidad de comprensión y de análisis, así como personas a las que les resulte fácil concentrarse por largos periodos de tiempo, y les interese comprender al todo por cada una de sus partes.
¿Cuáles son las 4 áreas?
Materias del examen de selección UNAM
- Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.
- Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud.
- Área 3: Ciencias Sociales.
- Área 4: Humanidades y de las Artes.
¿Cuáles son las 4 áreas de conocimiento?
El conocimiento humano generalmente se agrupa en las siguientes áreas del saber:
- Artes y Humanidades.
- Ciencias.
- Ciencias de la Salud.
- Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Ingeniería y Arquitectura.
¿Cuáles son las 8 áreas del conocimiento?
TdC distingue ocho áreas de conocimiento: matemáticas, ciencias naturales, ciencias humanas, las artes, historia, ética, sistemas religiosos de conocimiento y sistemas indígenas de conocimiento.
¿Cuáles son las 10 áreas de conocimiento?
Las 10 áreas de conocimiento según el PMBOK® 6 son las siguientes:
- Gestión de la integración.
- La gestión del alcance.
- Gestión del cronograma.
- La gestión de los costos.
- Gestión de la calidad.
- La gestión de los recursos.
- Gestión de las comunicaciones.
- Área de gestión de riesgos.
¿Cuáles son las áreas de conocimiento de un proyecto?
Dichas áreas de conocimiento son a la vez llamadas áreas de gestión: integración, alcance, plazos, costos, calidad, recursos humanos, comunicación, riesgos, adquisiciones y stakeholders. …
¿Qué son las áreas de administración de proyectos?
Estas áreas, de acuerdo con el PMBOK, se asocian con el ciclo de vida del proyecto y sus 5 procesos: Iniciación, planeación, ejecución, monitoreo y control, y cierre; y estan representadas por: la gestión de la integración, gestión del alcance, gestión del tiempo, gestión de los costos, gestión de la calidad, gestión …
¿Cuáles son las áreas de aplicación de un proyecto?
Conocimientos, normas y regulaciones del área de aplicación Las áreas de aplicación son categorías de proyectos que tienen elementos significativos comunes pero que no son necesarios ni están presentes en todos los proyectos.
¿Qué planes subsidiarios forman parte de la dirección de proyectos?
De los 14 planes subsidiarios del Proyecto: Plan de Gestión de la Configuración. Plan de Gestión del Cambio. Plan de Gestión del Alcance. Plan de Gestión de los Requisitos.
¿Qué es el plan para la dirección del proyecto y qué elementos específicamente lo integran?
El Plan para la Dirección del proyecto contiene líneas base de alcance, cronograma y costos, las cuales son usadas para medir el progreso y finalización del proyecto. Ayudan a definir el alcance, tiempo y costo del proyecto. Sirven al director para medir el desempeño de sí mismo y del proyecto.
¿Qué contenido mínimo debe tener un plan para la dirección del proyecto?
Los epígrafes más habituales del Plan de Dirección de Proyecto son: la introducción del Proyecto + descripción del Proyecto + ciclo de vida del Proyecto con sus principales entregables por fases + describir los procesos que se aplicaran en el Proyecto + Describir como se mantendrá la integridad de las líneas bases para …
¿Cómo hacer un plan de dirección de proyecto?
- Iniciar el plan de dirección de proyecto.
- Recopilar los Requisitos de los Interesados.
- Establecer el equipo de proyecto y los recursos necesarios.
- Crear la línea base del proyecto.
- Planificar la gestión de riesgos.
- Reevaluar la planificación.
- Planificar la gestión de los cambios.
¿Qué es la dirección de un proyecto?
La Dirección de Proyectos es una disciplina que pretende enseñar cómo dirigir un proyecto con éxito, cumpliendo sus objetivos y requisitos, en el plazo, coste y con la calidad establecidos, y satisfaciendo las necesidades del cliente o usuario del proyecto y del resto de stakeholders identificados.
¿Cuáles son los 8 pasos para realizar un proyecto?
8 pasos para hacer un proyecto
- Paso 1: Objetivo del proyecto, cómo obtenerlo.
- Paso 2: Investigación, recoge así los datos.
- Paso 3: Metodología de proyecto ágil, predictiva o combinada.
- Paso 4: Ya puedes planificar y crear así un cronograma.
- Paso 5: Identifica recursos disponibles y asígnalos.
¿Qué es un plan director de un proyecto?
El plan director del proyecto define la forma en el que el proyecto será ejecutado, seguido y controlado, desde su comienzo hasta su fin, y tiene la función de integrar todos los demás planes de gestión de las demás áreas de actuación (alcance, tiempo/cronograma, coste, riesgos, calidad, recursos, comunicaciones.
¿Qué contiene un plan director?
El plan director es un documento oficial en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental…) reflejan sus intenciones para con el futuro de su compañía en el largo plazo, definiendo generalmente un período no inferior a 5 años.
¿Qué es un Plan director urbanistico?
Los PDU establecen directrices para coordinar la ordenación urbanística de un territorio de abaste supramunicipal; la delimitación de las reservas de suelo para las grandes infraestructuras (carreteras, vías de tren…); i la delimitación de áreas residenciales y económicas estratégicas y las delimitaciones necesarias …
¿Qué es dirigir y gestionar el trabajo del proyecto?
Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto es llevar a cabo lo desarrollado en el plan para la dirección del proyecto. Se implementan los cambios aprobados (acciones correctivas, acciones preventivas, reparación de defectos) y se revisa de manera periódica el impacto de los cambios sobre el proyecto.
¿Cómo dirigir un proyecto?
Inicia cuidadosamente
- Definir las metas del proyecto, línea de tiempo y horario.
- Determinar la cantidad de recursos necesarios.
- Especificar el alcance del proyecto y los entregables.
- Decidir si necesitas externalizar alguna actividad a un proveedor.
- Reclutar a tu equipo de proyecto y establecer una oficina de proyecto.
¿Qué es gestionar el conocimiento del proyecto?
En este proceso se busca utilizar el conocimiento existente y crear nuevo conocimiento para alcanzar los objetivos del proyecto y contribuir al aprendizaje organizacional. El conocimiento creado por el proyecto está disponible para apoyar las operaciones de la organización y los futuros proyectos o fases.
¿Qué es gestionar la participación de los interesados?
Gestionar la participación de los interesados es el proceso de comunicarse y trabajar con ellos para satisfacer sus necesidades/expectativas, abordar los incidentes en el momento en que ocurren y fomentar la participación. Involucrar a los interesados para obtener o confirmar su compromiso.
¿Quién dirige el desempeño de las actividades planificadas del proyecto?
El director del proyecto, junto con el equipo de dirección del proyecto, dirige el desempeño de las actividades planificadas del proyecto y gestiona las diversas interfaces técnicas y organizacionales que existen dentro del proyecto.