Blog

¿Cuál es la fórmula general de las bases?

¿Cuál es la fórmula general de las bases?

Explicación: es M(OH)n, donde M es el símbolo químico del metal y n se corresponde con su número de oxidación.

¿Qué características fisicas y quimicas presentan los acidos y las bases?

Los ácidos son sustancias de pH inferior a 7 (pH del agua, considerado neutro), en cuya química figuran comúnmente grandes cantidades de iones de hidrógeno al añadirle agua. Las bases en cambio son sustancias de pH superior a 7, que en disoluciones acuosas suelen aportar iones de hidroxilo (OH–) al medio.

¿Cuáles son las características de un acido?

Propiedades de los ácidos Tienen sabor agrio como en el caso del ácido cítrico en la naranja y el limón. Cambian el color del papel tornasol azul a rosa, el anaranjado de metilo a rojo y deja incolora a la fenolftaleína. Son corrosivos. Producen quemaduras en la piel.

¿Cómo se clasifican los ácidos y las bases?

Se clasifican en cada grupo de acuerdo a su pH, que es una escala que va del 0 al 14, en donde el 7 es neutro, las sustancias con un pH menor que 7 se consideran sustancias ácidas, entre menor es el número son ácidos más fuertes, las sustancias con un pH mayor a 7 son sustancias que se consideran alcalinas mientras …

¿Cuál es la clasificacion de las bases?

Se pueden clasificar en bases fuertes o bases débiles según su disociación, es decir, su capacidad de aportar iones OH-. Pueden haber bases que conserven sus propiedades en sustancias puras o diluidas. Las bases varían según su grado de pH. En disoluciones acuosas pueden ser conductores de electricidad.

¿Cómo podría saber si alguna de las sustancias del limpiador para hornos es ácida o básica?

Los químicos, para saber si las sustancias son ácidas o básicas, usan compuestos llamados indicadores. estos tienen un color cuando se pone en contacto con los ácidos y adquieren otro color en contacto con las sustancias básicas.

¿Qué sucederá al mezclar el veneno de avispa y el vinagre?

Por tanto, teniendo en cuenta que el vinagre contiene en su composición un ácido muy conocido, el ácido acético, lo que hacemos al ponérnoslo sobre la picadura es neutralizar químicamente el efecto alcalino del veneno de la avispa, paliando de este modo el escozor, aunque sea momentáneamente.

¿Qué material Aplicarías para calmar las molestias de una picadura de avispa?

Algodón. Alcohol o agua oxigenada. Bicarbonato. Crema neutra o polvos de talco.

¿Qué hay que hacer cuando te pica una avispa?

Pero, en la mayoría de los casos, puedes seguir los pasos que se indican a continuación:

  1. Pide a un adulto que te ayude a quitar el aguijón, si todavía lo tienes.
  2. Lava la zona con agua y jabón.
  3. Aplica un poco de hielo en la zona.
  4. Pídele a uno de tus padres que te dé un medicamento para el dolor.