Preguntas comunes

¿Qué es la tenencia de un auto?

¿Qué es la tenencia de un auto?

La tenencia o uso de vehículos es un impuesto anual que deben de pagar los propietarios de vehículos y que se calcula según el valor y el año del automóvil. Además, el monto de este impuesto varía de un estado a otro, ya que existen entidades federativas en las que no se cobra.

¿Cuánto se paga de tenencia en el Estado de México 2021?

Este año, en el Estado de México se pagan 671 pesos por el refrendo de la tenencia.

¿Cuándo se paga la tenencia 2020 EdoMex?

La Secretaria de Finanzas postergo el periodo en pago de tenencia y refrendo hasta el dia 31 de Julio como fecha límite. No esperes mas y ponte al dia con tu tenencia en Estado de Mexico.

¿Dónde puedo pagar la tenencia en el Estado de México?

Tiendas de autoservicio

  • Soriana.
  • Sumesa.
  • Chedraui.
  • Comercial City Fresko.
  • Farmacias de Ahorro.
  • Extra.
  • Circulo K.
  • 7 Eleven.

¿Cómo pagar la tenencia en el Estado de México?

  1. Ingresa en el Portal de Servicios al Contribuyente;o directamente en tenencia.edomex.gob.mx.
  2. En los Módulos Integrales de Recaudación.

¿Qué autos no pagan tenencia en el Estado de México?

Para cada uno de los vehículos motorizados que tengan un valor mayor a los $350,000 pesos no deberán hacer el pago tenencia Estado de México.

¿Dónde puedo pagar la tenencia Estado de México a meses sin intereses?

autoservicio como Soriana, Sumesa, Chedraui, Comercial City y Fresko. También en Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara extra, Círculo K, 7 Eleven, Intercam Banco y Super Compras.

¿Cómo sacar línea de captura para tenencia Estado de México?

Es posible obtener el formato de pago de tenencia en el Portal de Servicios al Contribuyente o directamente en los Centros de Servicios Fiscales. También se puede conseguir la línea de captura y el monto a pagar tras enviar un mensaje de texto al número 46200 con la palabra Tenencia, un espacio y la placa del vehículo.

¿Cómo saber si debo tenencia CDMX?

Consultar de adeudos de Tenencia 2005-2021 VEHÍCULO CON ADEUDOS DE TENENCIA, FAVOR DE ACUDIR A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MÁS CERCANA A SU DOMICILIO, DE LUNES A VIERNES EN UN HORARIO DE 9:00 A 13:30 HORAS, CON LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN EN ORIGINAL Y COPIA: TARJETA DE CIRCULACIÓN.

¿Cómo reimprimir tenencias pagadas CDMX?

Secretaría de Finanzas

  1. Ingresa al portal de Servicios al Contribuyente como si fueses a obtener formato para pago de Tenencia y en «Consulta de Tenencias Pagadas», da clic sobre la imagen del recibo.
  2. Captura los 5 últimos dígitos del Número de serie de tu vehículo y da clic en «Consulta»

¿Cómo pagar tenencia 2021 CDMX?

Para poder hacer esto, solo debes pagar la tenencia con una de las tarjetas participantes, las cuales son las siguientes opciones:

  1. American Express: 3 y 6 meses.
  2. Banjercito: 3 y 6 meses.
  3. Banca Afirme: 3 y 6 meses.
  4. Banca Mifel: 3 y 6 meses.
  5. Banorte: 6 meses.
  6. BBVA: 6 meses.
  7. Citibanamex: 6,9 y 12 meses.

¿Dónde pagar tenencia Edomex 2021?

¿Dónde realizar el pago en este 2021? El pago de tenencia Edomex será en la plataforma de Pago de Tenencia y Derechos de Control Vehicular en esta plataforma podrás ver este y otros servicios para el contribuyente, de igual forma la regularización de placas.

¿Dónde puedo pagar la tenencia de la Ciudad de México?

En bancos y tiendas de autoservicio Puedes acudir con tu factura de pago a bancos como: BBVA, Banorte, HSBC, Inbursa, Santander, CiBanco, Banco Azteca, BanCoppel, Afirme, IXE, Banjército, Multiva y Mi Banco.

¿Dónde se puede pagar el refrendo de la CDMX?

Oficinas de la Tesorería

  • Con o sin Boleta.
  • Con efectivo, cheque o tarjeta de crédito (excepto American Express) o giro bancario.

¿Cómo checar adeudo de placas de Guanajuato?

También puede acceder a la página de Internet de la Secretaría de Finanzas, de Inversión y Administración, donde podrás conocer tu adeudo tenencia en Guanajuato….Puedes pagar mediante las siguientes formas:

  1. Tarjeta de crédito (VISA o Mastercard)
  2. Cheque en Línea Bancomer.
  3. Tarjeta de Débito Interbancario (CLABE)

¿Cómo pagar tenencia de moto CDMX?

Pago de tenencia para motos en la CDMX Para realizar tu pago visita la página de la Secretaría de Finanzas de la CDMX. Ingresa el número de placa y podrás descargar tu línea de captura con la cual podrás pagar en bancos y tiendas de autoservicio.

¿Qué pasa si no se paga la tenencia de una moto?

La multa que deberás de cubrir es el monto del valor inicial más la suma del refrendo y un 0.7% de recargos. En resumen, el no realizar tu pago de tenencia podría causarte muchos problemas, desde no poder realizar otros trámites referentes a tu vehículo, hasta pagar multas que se pueden ir acumulando mes a mes.

¿Cuánto paga de tenencia una moto en el Estado de México?

Estado de Mexico Los costos serán $700 pesos en autos y $517 pesos en motocicletas. Además, de no superar el valor factura y pagar el refrendo se deberán cumplir con los siguiente requisitos para exentar la tenencia 2021: No contar con infracciones sin pagar.

¿Dónde puedo pagar tenencia de CDMX?

¿Qué es la tenencia de una moto?

La tenencia es el cobro que realizan los gobiernos locales a las personas que son propietarias de un vehículo, por ejemplo, un auto o moto. El monto del impuesto depende de la marca, modelo, características y valor.

¿Qué estados no pagan tenencia?

En algunos Estados aún se cobra la Tenencia Vehicular mientras en otros no….Los estados que no se hace pago de tenencia, pero sí de refrendo son:

  • Aguascalientes.
  • Baja California.
  • Baja California Sur.
  • Campeche.
  • Chihuahua.
  • Chiapas.
  • Coahuila.
  • Durango.

¿Qué autos no pagan tenencia 2021 en Estado de México?

Para obtener la condonación de Tenencia 2021 tu vehículo deberá tener un valor menor a 400 mil pesos y no contar con adeudos de años anteriores. Y para los dueños de motocicletas también podrán participar en esta condonación. Las motos deberán no exceder el monto de 115 mil pesos y no tener adeudos.

¿Cuánto se paga de tenencia en Hidalgo 2021?

Las motocicletas, autos híbrido y eléctricos pagarán 440 pesos. Por placas para discapacitados el costo será de 439 pesos. Los autos particulares, remolques y antiguos deberán pagar 838 pesos.