¿Por qué se forma un enlace químico?
¿Por qué se forma un enlace químico?
Un enlace químico se produce como resultado de la interacción electrostática entre los núcleos y los electrones de los átomos que se unen. Por tanto los átomos se enlazan porque adquieren adoptan una posición de energía baja y de máxima estabilidad.
¿Qué es un enlace quimico y tipos de enlaces?
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un área compleja que está descrita por las leyes de la química cuántica.
¿Cómo se calcula los enlaces quimicos?
Para una respuesta rápida, solo tienes que usar esta fórmula: orden de enlace = [(cantidad de electrones en moléculas enlazantes) – (cantidad de electrones en moléculas antienlazantes)]/2.
¿Cómo identificar los tipos de enlaces?
TIPOS DE ENLACES: – Enlace inónico: Los enlaces iónicos son los que se dan cuando se combinan un elemento metálico y uno no metálico. El elemento metálico cede el electrón de su última órbita al elemento no metálico. – Enlace covalente: Se unen dos átomos, y ambos comparten o intercambian electrones.
¿Cuáles son los dos tipos de enlaces quimicos?
Existen tres tipos de enlace químico conocidos, dependiendo de la naturaleza de los átomos involucrados:
- Enlace covalente.
- Enlace iónico.
- Enlace metálico.
¿Cuáles son los tipos de enlaces que existen entre los atomos?
Una unión determinada entre los átomos, consecuencia de las fuerzas de atracción entre ellos, se llama enlace químico. Los tipos de enlace más importantes son: iónico, covalente y metálico, existiendo otros menos importantes que son el enlace de hidrógeno y el enlace de Van der Waals.
¿Cuándo se presenta un enlace iónico?
El enlace iónico se presenta cuando un metal de las familias 1 (alcalino) o 2 (alcalino-térreo) de la Tabla Periódica reacciona con un no metal para integrar un compuesto. Por ejemplo, el cloruro de sodio es un compuesto iónico formado por el metal sodio, de la familia 1, y el no metal cloro.