¿Que organizo el virrey de 1813?
¿Que organizo el virrey de 1813?
(Félix María Calleja del Rey, conde de Calderón; Medina del Campo, España, h. Nombrado virrey de México en 1813 en sustitución de Francisco Javier Venegas, Félix Calleja organizó un poderoso ejército de 40.000 hombres con el que se impuso casi por completo a los insurrectos.
¿Quién fue el virrey Calleja?
Félix María Calleja del Rey Bruder Losada Campaño y Montero de Espinosa (Medina del Campo, 1 de noviembre de 1753 – Valencia, 24 de julio de 1828) fue un militar y político español, I Conde de Calderón, 2.º Jefe Político Superior de Nueva España desde el 4 de marzo de 1813 hasta el restablecimiento del absolutismo y 60 …
¿Qué acciones tomo Félix María Calleja en Nueva España?
Respuesta: Participó en la fracasada expedición española contra Argel (1775), en la reconquista del Puerto de Mahón (1782) y en el asedio a Gibraltar (1779). Llegó a Nueva España en 1789, acompañando al segundo conde de Revillagigedo, y se convirtió en uno de los principales jefes militares del virreinato.
¿Quién era el virrey de la Nueva España en 1813?
Año y medio después de su formación, en mayo de 1812, el Ejército del Centro fue disuelto. No obstante, la reputación que se ganó Calleja como general victorioso favoreció su designación como virrey, cargo del que tomó posesión el 4 de marzo de 1813.
¿Cuál de las siguientes acciones ordenadas por el virrey Venegas causo más divisiones entre los pobladores de México?
La acción, ordenada por el Virrey Venega, que causó más divisiones en la población mexicana fue fusilar a todo aquel que fuera capturado. Opción A. Francisco Xavier Venegas fue un militar y político que ocupó el cargo de Virrey de Nueva España.
¿Qué número de reyes y virreyes gobernaron la Nueva España?
Reyes de España que gobernaron durante el Virreinato de Nueva España. Durante los 300 años que duró el Virreinato de Nueva España, desde 1521 hasta 1821, once reyes gobernaron desde España al Virreinato de Nueva España.
¿Cómo era la economía en el sistema feudal?
La economía feudal se fortaleció por medio del proceso del autoabastecimiento, dado que en el terreno de cada feudo se podía cultivar la tierra, criar ganado, cazar y obtener los recursos naturales que produce la tierra. La economía feudal se desarrolló entre el siglo X y el siglo XI en Europa occidental.