Blog

¿Que se conoce como la Grecia de Homero?

¿Que se conoce como la Grecia de Homero?

Se llama griego homérico, lengua homérica o dialecto homérico a la variante del griego empleada por Homero en la Ilíada y la Odisea. Esta lengua épica, ya arcaica en el siglo VIII a. C., se basa fundamentalmente en el dialecto jónico, con características tomadas del dialecto eolio. Alterna formas arcaicas y clásicas.

¿Quién es Homero en Grecia y su importancia?

Homero no es sólo un poeta, para los griegos llegó a ser un maestro, un filósofo, un guía e incluso sus versos se utilizaron como respuestas de oráculos. Los estudiantes griegos memorizaban los más de 27.000 versos, que suman las dos obras, de los que aprendían historia, cultura y comportamientos morales.

¿Cuál es la importancia de Homero en la literatura griega?

La importancia que tenian Homero para los griego era enorme, y esto se debia gracias a sus obras. Como ejemplos podemos ver que las obras de Homero sirvieron como pilares y bases de la civilización griega, ya que bajo sus obras se tomaron los principios morales de las escuelas.

¿Qué significo Homero para la literatura de la época?

EL AUTOR Y SU ÉPOCA. Homero (siglo VIII a.C.) es el poeta griego al que se le atribuye la autoría de los poemas épicos de la Ilíada y la Odisea. También persiste el debate sobre si Homero fue una persona real o bien el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras épicas tradicionales.

¿Cómo era la literatura de Homero?

Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; ca. siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea….

Homero
Lengua de producción literaria Griego antiguo
Género Epopeya
Obras notables La Ilíada y la Odisea

¿Qué importancia histórica poseen los llamados poemas de Homero?

La influencia de los poemas homéricos en la toda la antigüedad griega fue especialmente importante. Configuraron la religión de la antigua Grecia, se utilizaron como texto básico para la formación de los niños en las escuelas y fueron rica fuente de inspiración para el arte y la literatura.

¿Qué valores transmiten las obras de Homero?

Los Valores Centrales en la Odisea: Fidelidad. Amor. Amistad. Humildad.

¿Cuál es el valor de Aquiles?

Aquiles: se caracteriza por tener una fuerza y tenacidad en combate extraordinaria. Hector: uno de los mejores guerreros dentro del bando troyano, se caracteriza por ser un guerrero que defiende fielmente a su pueblo. Todos sus sacrificios y acciones son realizadas para defender su ciudad.

¿Cuáles son los valores de Héctor en la Ilíada?

Héctor se caracteriza por su valentía, fuerza, coraje y audacia con un espíritu de sacrificio y compromiso total hacia sus semejantes. El héroe vive para su honra espiritual tiene una manera de actuar particular que es su coraje y su valura; y persigue metas bien determinadas; ser el vencedor en el campo de batalla.

¿Qué valor representa Aquiles para su pueblo?

En otras palabras, Aquiles es una personificación de la pena, siendo este dolor un tema que aparece numerosas veces en la Ilíada (frecuentemente debido a Aquiles).

¿Dónde se describe la muerte de Aquiles?

Esta leyenda sostienen que Aquiles murió en batalla al ser alcanzado por una flecha envenenada en el talón, de donde la expresión «talón de Aquiles» ha llegado a aludir a la única debilidad de una persona. La Ilíada es el relato más famoso de las hazañas de Aquiles en la Guerra de Troya.

¿Qué representa Aquiles en la historia?

Para la mitología griega, Aquiles fue el principal héroe de la Guerra de Troya y el más fuerte, rápido y bello guerrero de la Iliada de Homero. Hijo de Peleo, rey de los Mirmidones en Ftia, y de Tetis, una ninfa marina, Aquiles era considerado invencible, pero no inmortal.

¿Qué valores representa Héctor y Andrómaca?

Respuesta certificada por un experto Los valores que representa Hector en la Iliada son: la valentía, determinación, honestidad, rectitud y perseverancia. Los valores que representa Andrómaca en la Iliada son: La lealtad, la fidelidad, el amor, la paciencia y la confianza.

¿Qué valores representan?

Entre los valores más importantes, destacan los valores humanos porque tienen mayor reconocimiento y repercusión en los distintos grupos sociales. Estos valores se relacionan con el respeto, la tolerancia, la bondad, la solidaridad, la amistad, la honestidad, el amor, la justicia, la libertad, entre otros.

¿Qué opina usted sobre la decisión que toman Héctor y Andrómaca con respecto a su hijo?

Respuesta. Respuesta:Opino que la decisión que toma Hector frente a su esposa e hijo de acudir a la batalla aun en contra de los deseos de su pareja es el mero acto de un héroe trágico y que, en este aspecto, era el acto correcto.

¿Cuál es el valor del Cantar del Mío Cid?

El Cantar de Mio Cid trata el tema del honor, un valor de gran importancia para la gente de la época. La necesidad de recuperar la honra perdida es lo que da impulso a las hazañas acometidas por el héroe. El poema se inicia con el destierro del Cid, primer motivo de deshonra, tras una acusación de robo.

¿Cuál es el Cantar del destierro?

El Cantar del Destierro narra cómo el Cid es injustamente desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI. Antes de marchar, deja a su mujer e hijas en el Monasterio de Cardeña. Para mantener a su pequeño ejército, su lugarteniente Martín Antolínez consigue dinero de manera más o menos fraudulenta de los judíos.

¿Cómo se llama el primer cantar de Mio Cid?

Cantar del destierro (vv. 1–1084) Tras ser acusado falsamente de haberse quedado con las parias que fue a recaudar a Sevilla, el Cid es desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI. Algunos amigos suyos deciden acompañarlo: Álvar Fáñez, Pedro Ansúrez, Martín Antolínez, Pedro Bermúdez etc.

¿Qué género literario es el Cantar del Mío Cid?

Poesía

¿Qué representa el Cantar del Mío Cid?

¿Qué narra el poema epico de Mio Cid Campeador?

El Poema de Mío Cid es un cañar de gesta que nos cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Es el más antiguo de los cantares conservados y el único que tenemos casi completo (se perdió la primera hoja del original y otras dos del interior). En total se conservan 3.730 versos.