¿Qué es el Programa Sumar de Anses?
¿Qué es el Programa Sumar de Anses?
Programa SUMAR es profundizar el acceso y el ejercicio de los derechos de la salud. innovador de financiamiento basado en resultados en el cual la Nación transfiere recursos a las Provincias en función de: Inscripción y nominación de la población.
¿Cómo funciona el programa Sumar?
El Programa SUMAR funciona transfiriendo fondos a los Centros de Salud y Hospitales en función al número y calidad de las prestaciones que financia el programa y que son brindadas a la población previamente inscripta, consolidando políticas públicas más inclusivas y equitativas.
¿Cuáles son los beneficios del plan sumar?
Beneficios y logros de la implementación del Programa SUMAR: Mejora el acceso a la salud de la población sin obra social y la calidad de las prestaciones brindadas. Fortalece a los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios. Fomenta la equidad y promueve la igualdad.
¿Cómo me inscribo en el programa Sumar?
Para inscribirse en el programa SUMAR, tenés que asistir de forma presencial al centro de salud más cercano a tu domicilio y completar el Formulario único de inscripción, este proceso es 100% gratuito.
¿Dónde me puedo atender con el programa Sumar?
0800 222 7100 línea directa y gratuita para acceder a toda la información, denuncias, quejas y sugerencias sobre distintos aspectos del Programa Sumar.
¿Cómo sacar la constancia del plan sumar?
La misma se puede obtener ingresando a http://www.programasumar.com.ar/constancias. En caso de que como resultado arroje «en trámite», concurrir a CAPS más cercano a su domicilio o al Ministerio de Salud Pública, Tucumán 2174 2º piso.
¿Cómo sé si mi hijo está inscrito en el Plan Sumar?
Para poder conocer si estas anotado al Plan Sumar podrán descargar la constancia de inscripción en formato PDF donde figura los datos del afiliado. Esta constancia de inscripción te va a servir para poder tramitar la libreta de la Asignación Universal por Hijo.
¿Cuánto tarda el trámite de asignación por embarazo 2020?
Al igual que muchos de los trámites de la Administración Nacional de Seguridad Social, el procedimiento del trámite de asignación por embarazo tiene un plazo de entre 30 y 60 días aproximadamente. Sin embargo, puedes cobrar las asignaciones en caso de que se acumulen por algún problema o retraso de forma acumulada.
¿Cómo saber si estoy en la obra social?
¿ Cómo hago?
- Entrá al servicio Consultá tu Obra Social – CODEM.
- Ingresá tus datos: DNI y CUIL.
- Ingresá el código que te muestra la imagen y hacé clic en el botón Continuar.
- El sistema te informará cuál es la obra social a la que pertenecés.
¿Cómo hago para darle de baja a la Obra Social?
Cómo dar de baja la obra social paso a paso
- Finalizar la relación laboral. En caso de despido, tu empleador gestionará este paso, mientras que en caso de renuncia se realiza a través de un telegrama laboral.
- Dar de baja los aportes.
- Informar la baja a la obra social.
- Chequear baja de aportes.
¿Cuál es mi codem?
El Comprobante de Empadronamiento (CODEM) es una constancia con los datos de identificación del titular, su grupo familiar y la obra social asignada/elegida. La impresión del CODEM se puede obtener por internet.
¿Cómo me inscribo en una obra social?
Y D.
- 1º – Titular. DNI Original y Fotocopia 1º y 2º hoja. Ultimo recibo de sueldo. Fotocopia del Nº de C.U.I.L.
- 2º – Si es casado o concubino. Certificado de matrimonio (fotocopia) Certificado de Concubinato, con fecha menor a 2 años (fotocopia)
- 3º – Si tiene hijos. Partida de nacimiento (fotocopia) Fotocopia 1º y 2º hoja DNI.
¿Qué necesito para poner a mi hijo en mi obra social?
La afiliación de los hijos a la obra social (tanto los propios como los de tu cónyuge) se debe realizar en cualquier momento, presentando la solicitud ante la entidad de la cual es titular el padre o la madre.
¿Cuántas obras sociales se puede tener?
Si puede. Sólo puede tener o pertenecer a una sola Obra Social de orden nacional o sindical, si embargo, puede pertenecer a más de una obra social de distinto tipo de rango, por ej: una obra social provincial y otra sindical o nacional.
¿Qué se necesita para afiliarse a Ospe?
Afiliado Titular – Fotocopia del último recibo de haberes del titular, si tiene pluriempleo uno por cada empleo. Todos los recibos que se presenten deberán ser del mes inmediato anterior al ejercer la opción, o los dos últimos si es del mes de aguinaldo (SAC). – Fotocopia de las dos primeras hojas del DNI.
¿Qué cubre la obra social Ospe?
La prestación odontológica incluye: caries, cirugías, limpiezas, extracciones, radiología común, tratamientos de conducto. Se cubre al 100% en todos los planes.
¿Cuál es el código de la Obra Social Ospe?
Argentina.gob.ar Presidencia de la Nación
RNOS | 1-1530-0 |
---|---|
Denominación | OBRA SOCIAL DE PETROLEROS |
Sigla | OSPE |
Domicilio | AVDA. L. ALEM 692 1º PISO |
Localidad | CAPITAL FEDERAL – ALEM LEANDRO N. AVDA.(501-1200) |
¿Cómo autorizar orden de Ospe?
Autorización online
- 1Seleccione la opción Solicitud Autorizaciones.
- 2Seleccione el beneficiario que realizará la práctica médica.
- 3Indique la fecha de la orden médica.
- 4Seleccione el tipo de autorización que desea realizar.
- 5Puede sugerir un prestador de su cartilla.
- 6Adjunte foto o escaneo de la orden médica.
¿Cómo saber si estoy activo en OSPe?
Ingresá a Trámites Online o desde la App OSPe Mobile y obtené tu certificado de cobertura desde Trámites – Afiliaciones – Constancia afiliación.
¿Cómo pagar el coseguro de OSPe?
1-Ingresá desde una PC o celular a tu cuenta de Mercado Pago. 2-Dirigite a “Pagar Servicios”. 3-Escaneá el código de barras o buscá manualmente OSPe e ingresá el código de barras. 4-Verificá el importe y seleccioná método de pago.
¿Cómo pagar Ospe con tarjeta de debito?
Pagá tu factura ONLINE
- Hacé CLICK en CUPÓN DE PAGO.
- Ingresá DNI y hacé click en DESCARGAR CUPÓN DE PAGO.
- Seleccioná la o las facturas a incluir en el CUPÓN y hacé click en.
- Elegí un medio de pago y cargá los datos de tu tarjeta.
- Si tu pago fue aprobado, el sistema generará automáticamente un recibo en tu cuenta corriente.
¿Cuánto paga Ospe a los acompañantes terapeuticos?
Sueldos de OSPe (Obra Social de Petroleros)
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Acompañante Terapeutico en – 1 sueldos informados | ARS$ 383/h |
¿Cómo pagar obra social?
Hay tres opciones para abonar:
- Por ventanilla, en un banco, Rapipago o similar, que cobren impuestos de AFIP.
- A través de la página web de cada banco (Homebanking).
- A través del Volante Electrónico de Pago (VEP).
¿Cómo generar VEP para pagar obra social?
Ingresar a Presentación DDJJ y Pagos • Para realizar el Pago a O.S.P.R.E.R.A. deberá seleccionar la opción PAGOS “Nuevo Vep” • Se le desplegará una pantalla. Ingrese el número de C.U.I.T.
¿Cómo pagar el F 575 RT?
Tenés tres opciones para abonar los aportes:
- Personalmente: en Pago Fácil, Rapipago o en los bancos que cobren impuestos de la AFIP.
- Homebanking: en la página web de tu banco, tenés que elegir la opción “AFIP Doméstica Activa…”, seleccionando la cantidad de horas que corresponda a la relación laboral;
¿Cómo pagar la Obra Social del Personal domestico?
Lo podés pagar de forma electrónica seleccionando alguna entidad bancaria, y nosotros te generamos el volante electrónico de pago (VEP). O podés seleccionar el pago manual, y nosotros te completamos los formularios. Tenés derecho a elegir tu obra social.
¿Cómo pagar diferencia de Art empleada doméstica?
Cómo hacer La diferencia resultante entre lo ya pagado por la ART y el nuevo valor se debe ingresar a la AFIP en forma manual. Hay dos opciones: 1-Pago presencial. A través del formulario 575/RT, dentro del Apartado IV, en la opción “DIFERENCIA DE ASEGURADORA RIESGOS DE TRABAJO”, concepto 932, subconcepto 932.
¿Cómo pago diferencia de Obra Social de empleada doméstica?
Servicio doméstico: cómo pagar “on line” aportes voluntarios y atrasados. Los montos impagos y las diferencias para obra social y jubilación del servicio doméstico se pueden abonar con un Volante Electrónico de Pago (VEP) desde la web de AFIP.
¿Cuál es la obra social de empleada doméstica?
O.S.P.A.C.P. – Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares.