¿Dónde está la línea arcuata?
¿Dónde está la línea arcuata?
La línea arcuata, línea arqueada del abdomen, línea semicircular, línea de Douglas o arco de Douglas, es una línea horizontal que sobrepone el borde inferior de la capa interna de la vaina de los músculos rectos abdominales. También es donde los vasos epigástricos inferiores perforan el recto del abdomen.
¿Qué es Arcuata?
Saliente óseo en forma arqueada que señala el límite entre la pelvis mayor y menor (también se le suele denominar línea innominada).
¿Qué hay debajo de la línea innominada?
Bajo la línea innominada encontramos posteriormente una superficie rugosa , fondo de la cavidad cotiloidea y lugar de inserción del músculo obturador interno. Anteriormente encontramos el agujero obturador. Borde superior o cresta ilíaca (crista iliaca).
¿Cómo se forma el arco de Douglas?
En la línea media, realizando una curva aponeurótica que es máxima a la altura del ombligo, la cuál tapa la cara posterior de los rectos del abdomen, quedando libre en su 1/3 inferior. Se Denomina ARCO DE DOUGLAS.
¿Cómo está conformada la vaina de los rectos por arriba de la línea arqueada?
En los dos tercios superiores del músculo recto, la vaina está formada, anteriormente, por la aponeurosis del oblicuo externo unida a la hoja anterior de la aponeurosis del oblicuo externo; posteriormente, por la aponeurosis del transverso, unida a la hoja posterior del oblicuo interno.
¿Cuáles son los musculos Transversos?
El músculo transverso del abdomen es un músculo que se encuentra en la parte anterior y lateral del abdomen, a más profundidad que el músculo oblicuo interno. Es par, ancho, cuadrilátero. Es el más profundo de los músculos anchos del abdomen, siendo carnoso en su parte media y membranoso en sus dos extremidades.
¿Qué es la aponeurosis Toracolumbar?
La fascia toracolumbar es una estructura tipo “faja” con una compleja red de capas fasciales y aponeuróticas, que separa los músculos de la columna vertebral de la musculatura de la pared abdominal, cuadrado lumbar y psoas ilíaco.
¿Cómo saber si un tendon está lastimado?
Si esto sucede, usted puede:
- Escuchar un chasquido, crujido o estallido y sentir un dolor agudo en la parte posterior de la pierna o el tobillo.
- Tener dificultad al mover el pie para caminar o subir escaleras.
- Tener dificultad para pararse en puntillas.
- Presentar moretones o hinchazón en la pierna o el pie.
¿Cómo tratar lesiones en los tendones?
Estilo de vida y remedios caseros
- Reposo. Evita las actividades que incrementan el dolor o la hinchazón.
- Hielo. Para disminuir el dolor, los espasmos musculares y la hinchazón, aplica hielo en la zona lastimada por hasta 20 minutos varias veces al día.
- Compresión.
- Elevación.
¿Cuáles son los tendones que se rompen con mayor frecuencia?
Los tendones que se rompen con más frecuencia son el tendón de Aquiles, el del Cuádriceps y el Rotuliano. paratendón es el tejido conjuntivo que rodea al tendón. Cuando un tendón se desliza sobre una eminencia ósea, va protegido por una vaina sinovial que lo rodea. es la lesión del tendón a nivel del su inserción ósea.
¿Por qué se dañan los tendones?
Los tendones son tejidos conectivos fibrosos gruesos que unen los músculos a los huesos. El uso excesivo o un desgarro en una articulación pueden irritar los tendones y generar tendinitis. La tendinitis es la inflamación o la irritación de un tendón, las cuerdas fibrosas que unen el músculo al hueso.