¿Qué hacer en el norte de la India?
¿Qué hacer en el norte de la India?
10 lugares increíbles que ver en el norte de India
- 1- Taj Mahal. Porque no se podría hablar del norte de India sin mencionar el Taj Mahal, uno de los monumentos más bellos de India y también del mundo.
- 2- Jodhpur.
- 3- Karni Mata.
- 4- Jaisalmer.
- 5- Ranakpur.
- 6- Pushkar.
- 7- Baori Abhaneri.
- 8- Gwalior.
¿Cómo es la tierra en el norte de India?
Geográficamente el Norte de India se compone de dos regiones principales, el Himalaya indio’ href=’/viajes/himalaya-indio-in’>Himalaya indio y la llanura Indo-Gangética. En el oeste, encontramos el gran desierto del Thar, fronterizo entre Rajastán y Pakistán.
¿Qué ver en la India en 10 días?
Aquí te dejamos algunos lugares que puedes visitar en 10 dias:
- Nueva Delhi: Qutab Minar.
- Nueva Delhi: Tumba de Humayun.
- Nueva Delhi: La Puerta de la India.
- Agra: Taj Mahal.
- Agra: Fuerte de Agra.
- Agra: Mezquita de la Gema.
- Khajuraho: Templo del Kamastura.
- Benares: Templo dorado de Shiva.
¿Qué ver en la India en 15 días?
7 lugares que ver en la India en 15 días
- El caos y movimiento de Nueva Delhi.
- El mítico y espléndido Taj Mahal en Agra.
- La capital desconocida de Fatehpur Sikri y el pozo “Escheriano” de Chand Baori.
- Los colores y olores de Jaipur.
- Kochi y la influencia europea en el sur de la India.
- Las backwaters de Kerala.
- Periyar National Park, reserva de tigres y elefantes.
¿Qué ver en la India en 7 días?
Qué ver en India en 7 días
- DELHI. Templo Akshardham en Delhi.
- AGRA. Taj Mahal, Agra.
- JAIPUR. Palacio de los vientos – Hawa Mahal Jaipur.
¿Dónde queda el norte de la India?
Norte de India: Está situado en Agra, en el estado de Uttar Pradesh y lo mandó construir Shah Jahan para su esposa favorita, Mumtaz Mahan, tras morir al dar a luz a su cartoceavo hijo.
¿Cómo saludar a una persona de la India?
Se puede proceder a dar la mano, el tradicional apretón de manos. Ahora bien, su saludo más tradicional es el conocido como «namaste» (que en inglés se pronunciaría como na-mas-ti). El saludo, tanto el apretón de manos como el «namaste» se hace tanto cuando nos encontramos con una persona o al entrar a una reunión.