Articulos populares

¿Cuáles eran los deberes de la encomienda?

¿Cuáles eran los deberes de la encomienda?

El encomendero tenía numerosas obligaciones, de las cuales las principales eran enseñar la doctrina cristiana y defender a sus encomendados (como los indígenas encomendados en cualquiera de las colonias españolas de América y Filipinas), así como defender y ayudar a multiplicar sus bienes.

¿Qué es un obraje?

Obra que se hacía a mano o con una máquina . 2. m. Lugar donde se labraban paños y otras cosas para el uso común .

¿Qué es el repartimiento y que fue la encomienda?

El Repartimiento era la asignación de indígenas como fuerza de trabajo gratuito para los encomenderos de la América española o para la corona, que tuvo lugar durante la época de dominio colonial español (siglos XVI-XIX).

¿Qué son los repartimientos?

El repartimiento (Edad Media), sistema de repoblación durante la fase de la Reconquista, especialmente en el siglo XIII, que afectó a Andalucía, Aragón, Valencia, Murcia y Mallorca, consistente en una distribución de casas y heredades de las poblaciones reconquistadas entre quienes habían tomado parte en su conquista.

¿Cuál es la autoridad vigilante de la encomienda?

Su mayor representante era el Obispo. La encomienda: fue una institución de carácter económico, que asignaba indígenas como mano de obra a los conquistadores, estaba dirigida por los encomenderos.

¿Cuáles eran los derechos y deberes de la encomienda?

Deberes: recoger los impuestos que los indios, por obligación, debían cancelar a la Corona Española, estaban obligados a proteger a sus indígenas, hacerles casas y resguardarlos de los enemigos extranjeros, enseñarles la fe cristiana. Deberes: comercializar insumos, vestir a la comunidad, vender hilos, telas, mantas.

¿Cuáles son las características de la Encomienda de la Nueva España?

LA ENCOMIENDA  La Encomienda fue una institución característica de la colonización española en América.  Consistía en “encomendar” , por parte de la corona, un determinado grupo de indígenas a un súbdito español, encomendero, en compensación por los servicios prestados.

¿Cuáles fueron las encomiendas de la Nueva España?

La encomienda fue una institución implementada por los conquistadores españoles durante la colonización en América, para sacar provecho del trabajo indígena. Consistía en la entrega de un grupo de indios a un español para que éste los protegiera, educara y evangelizara.

¿Cuáles son las consecuencias de las encomiendas?

Las encomiendas paulatinamente fueron perdiendo su razón de ser, entre otros motivos, por la caída de la población aborigen, la desaparición de los conquistadores ávidos de recompensa y la paz que imperó en la mayoría de las provincias.