Consejos útiles

¿Cómo influyó el liberalismo en la consumación de la Independencia?

¿Cómo influyó el liberalismo en la consumación de la Independencia?

Los liberales buscaban restablecer la constitución de 1812 para recuperar la autonomía del virreinato. Los conservadores eligen como representante militar a Agustín de Iturbide, quien en ese momento estaba siendo sometido a un proceso militar por los abusos cometidos por sus tropas en la región del Bajío.

¿Cómo fue la economía al termino de la Guerra de Independencia?

Tras la guerra de Independencia es previsible que la desigualdad disminuye conforme mucha riqueza era destruida y la distribución de factores de producción cambiaba; por ejemplo, con la abolición de la esclavitud o el cambio de tenencia de la tierra. No obstante, seguramente esta disminución fue poco duradera.

¿Quién termina la independencia de México?

Agustín de Iturbide

¿Cuántas fueron las etapas de la Independencia de México?

Etapas de la Independencia de México El proceso de Independencia de México puede ser dividido en 4 etapas: iniciación, organización, resistencia y consumación.

¿Qué hizo y cómo lo hizo Miguel Hidalgo?

Miguel Hidalgo y Costilla fue un insurgente y sacerdote mexicano. Nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato. El 11 de enero de 1811, Hidalgo fue derrotado cerca de Guadalajara por las fuerzas realistas. Escapó hacia el norte, pero fue capturado y condenado a muerte.

¿Qué hizo Miguel Hidalgo en Celaya?

Ante un ejército popular, Miguel Hidalgo fue aclamado capitán general del ejército insurgente, en la población de Celaya, Guanajuato, el 21 de septiembre de 1810. Con ello legitimó su liderazgo y la existencia de un ejército que luchaba por la Independencia de México.

¿Cuándo y dónde mataron a Miguel Hidalgo?

30 de julio de 1811

¿Dónde fue la muerte de Miguel Hidalgo?

Acatita de Baján

¿Qué estudios realizó Miguel Hidalgo y Costilla?

Real y Pontificia Universidad de México1773

¿Cómo fue capturado Miguel Hidalgo?

Captura y fusilamiento Depuesto del mando por sus compañeros de lucha, Hidalgo partió hacia Aguascalientes y Zacatecas, con la intención de llegar a Estados Unidos para buscar apoyos a su causa, pero fue traicionado por Ignacio Elizondo y capturado en las Norias de Acatita de Baján el 21 de mayo de 1811.