Más popular

¿Qué pasó en México en el 68?

¿Qué pasó en México en el 68?

El 2 de octubre de 1968, en la Ciudad de México se suscitó una terrible matanza ocurrida en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de más de 300 personas. La masacre fue cometida por el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia en contra de una manifestación pacífica.

¿Qué proceso histórico aconteció el movimiento estudiantil de 1968?

crisis económica, autoritarismo, represión en el enfrentamiento entre estudiantes del IPN y la Escuela Preparatoria Isaac Ochoterena incorporada a la UNAM y la violencia callejera.

¿Cómo influyó el movimiento estudiantil de 1968 en la democratización del país?

El Movimiento del 68 impulsó nuevos referentes políticos y movimientos sociales; la emergencia de la diversidad sexual y el nuevo feminismo, la expansión de la educación superior y el crecimiento del pensamiento crítico y las ciencias sociales.

¿Qué pasó en el año 1969 en México?

El 4 de septiembre de 1969 un convoy cargado de pasajeros arribó a la estación Zaragoza en medio de una lluvia de aplausos y gritos de satisfacción. Columna vertebral del transporte colectivo en la Ciudad de México, en 1969 este sistema movilizó a 27 mil 861 personas y a 240 mil pasajeros por día.

¿Qué pasó en el año 1969?

Todos conocemos la épica historia sobre Neil Armstrong, Buzz Aldrin y el tercer astronauta -a veces olvidado- Michael Collins. Armstrong y Aldrin fueron los primeros humanos en aterrizar con éxito el Módulo Lunar (LM) Eagle on the Moon en 1969. Este probablemente es el más grandes hecho históricos de 1969.

¿Qué pasaba en Estados Unidos en 1969?

En 1969, el astronauta Neil Armstrong coloca el pie en la Luna y su compañero Edwin Aldrin le acompaña en el histórico paseo. El Apolo 11 gana la carrera espacial de Estados Unidos.

¿Qué siglo era en 1969?

Anexo:Tabla anual del siglo XX

Años 1890 1890 1899
Años 1930 1930 1939
Años 1940 1940 1949
Años 1950 1950 1959
Años 1960 1960 1969

¿Qué ocurrio en el año 1960?

En 1964 y en el marco de las tensiones provocadas por la proscripción peronista y la amenaza de retorno de Perón, se produjo en Argentina un frustrado atentado al ex presidente Arturo Frondizi (1958-1962) En su trama se articula el clima de violencia política imperante, tensiones partidarias, entre fracciones políticas …

¿Qué pasó en el año de 1960 en México?

El presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica. 20 de noviembre. Con motivo de la celebración del 50 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, los restos de Francisco I. Madero fueron trasladados del Panteón Francés al Monumento a la Revolución.

¿Qué siglo es el año 1960?

SIGLO XX

¿Qué significa el término derechos civiles que se llevó a cabo en los años sesentas en los EE UU?

UU. a través del tiempo, pero generalmente se usan el término para referirse a las luchas que tomaron lugar entre 1956 y 1969 para terminar la discriminación contra los afroamericanos y terminar con la segregación racial, especialmente en el sur de Estados Unidos.

¿Qué pasó en México en el año 1980?

La década de 1980 supone el principio de una serie de inercias políticas, policiales, militares y económicas que estarán presentes tanto en la lucha contra el narcotráfico mexicano como en el discurso político antinarco.

¿Qué pasó en 1980 en México?

Acontecimientos. 19 de diciembre: en la Ciudad de México fallece el expresidente peronista Héctor Cámpora, que estuvo asilado cuatro años en la embajada de México en Buenos Aires, perseguido por la dictadura cívico-militar argentina.

¿Qué pasó en 1980 en Chile?

El plebiscito nacional de 1980 fue un referéndum realizado en Chile, el jueves 11 de septiembre de 1980, para aprobar o rechazar la Constitución Política de 1980 elaborada por la dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet.

¿Qué pasó en la Constitución de 1980?

La nueva Constitución tuvo como principal objetivo resguardar el régimen de cualquier grupo o ideología que quisiera atentar contra el Estado y la nación. Para ello, declaró inconstitucional todo acto u organización que propugnara una concepción contraria a la familia o fundada en la lucha de clases.

¿Qué pasó en 1984 en Chile?

6 de noviembre: El dictador Augusto Pinochet declara el estado de sitio en todo el país. 13 de noviembre: Es fundado el diario La Cuarta, perteneciente al grupo Copesa. 15 de noviembre: Se funda la comuna de Peñalolén, bajo la Ley Nº 1-3260 del 6 de marzo de 1981, la cual crea algunas comunas a lo largo del país.

¿Que sucedió en el año 1984?

Acontecimientos. La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad a la ciudad de Biblos (en el Líbano) y a las ruinas de la misión jesuita San Ignacio Miní ubicadas en la provincia de Misiones (Argentina). En Etiopía comienza la hambruna, que para finales de 1984 producirá la muerte de un millón de personas.

¿Qué pasó en 1983 en Chile?

2 de marzo: Se refunda el Partido Nacional. 24 de septiembre: Se funda la Unión Demócrata Independiente. 15 de octubre: Se funda el Movimiento de Acción Nacional. 27 de noviembre: Se funda el Movimiento de Unión Nacional.

¿Qué pasó en el año 1983?

Las elecciones presidenciales de Argentina de 1983 se llevaron a cabo el domingo 30 de octubre del mencionado año con el objetivo de volver a la democracia tras la dictadura instalada en 1976, conocida como el Proceso de Reorganización Nacional, y la guerra de las Malvinas del año anterior.

¿Cuál fue el factor principal de la movilizacion popular de 1983?

Un creciente proceso de movilización social dio origen en mayo de 1983 a las protestas bajo el liderazgo inicial de la Confederación de Trabajadores del Cobre y, posteriormente, de la Alianza Democrática (coalición política de centro izquierda formada el 6 de agosto de ese año) y el Movimiento Democrático Popular (MDP.