¿Cómo pintar una madera nueva?
¿Cómo pintar una madera nueva?
Cómo pintar mueble de madera paso a paso
- Paso 1: Lijar. Lo primero que debemos hacer es lijar bien toda la superficie para eliminar el barniz.
- Paso 2: Dar imprimación. Cuando la superficie está limpia y suave, aplicaremos la imprimación, siempre y cuando no se trate de un esmalte bicomponente.
- Paso 3: Pintar.
¿Cómo pintar la madera de colores?
En un recipiente de cristal añadimos unas gotas de tinte universal o de pintura acrílica. Disolvemos con un poco de agua hasta llegar a los tonos de color que deseamos. Una vez conseguido el color, debemos de añadir agua suficiente para pintar toda la superficie del mueble. Debemos de tener tinte para dos capas.
¿Cómo pintar un mueble con la tecnica decapado?
El procedimiento es muy simple. Preparamos la madera, aplicamos una capa de pintura (mejor si es acrílico mate) y dejamos secar. Una vez seca, lijamos en algunos sectores dejando que aparezcan las sucesivas capas de pintura anterior. Lijamos bien y sellamos la superficie con barniz o cera.
¿Cómo patinar un mueble blanco con betun de Judea?
Abrimos el bote de cera y le quitamos la décima parte de la cera y en su lugar echamos betún de judea. Removemos bien la pasta hasta que quede una pasta liquida, que se pueda aplicar con una brocha o con un trapo. Le aplicamos la mezcla de betún y cera al mueble siguiendo el efecto de la veta.
¿Cómo pintar un mueble con betun de Judea?
Se puede utilizar en todo tipo de madera, ya sea pino, palets, roble, etc. Aplica una pequeña cantidad de betún de Judea en las zonas que quieras envejecer, ayudándote con un pincel. Utiliza un trapo para eliminar el exceso de producto, puedes repartirlo hacia el resto de las partes del mueble hasta que desaparezca.
¿Cómo se usa el betun de Judea en pasta?
El Betún de Judea se utiliza para decorar una gran variedad de superficies: maderas pintadas o sin pintar, dorados, resinas, cartón, etc. Si se usa como tinte, aplicar con pincel o muñeca de tela, estirando muy bien el producto, y eliminar el sobrante con un paño limpio.
¿Cómo se puede aclarar el betun de Judea?
El betún de Judea se puede aclarar con aguarrás o trementina para obtener un tono más suave. Es un trabajo muy fácil de realizar, solo requiere tiempo y paciencia.