¿Qué hay que hacer para llevar un perro a otro país?
¿Qué hay que hacer para llevar un perro a otro país?
¿Quieres viajar con tu mascota fuera del país? Conoce los requisitos
- Vacunar con un mínimo de 1 mes previo al embarque de tu perro o gato.
- Certificado sanitario emitido por el Senasa o CSE.
- Certificados de vacunación en el formato del Colegio Médico Veterinario del Perú.
¿Qué permisos necesita un perro para viajar?
El único requisito para traer al Perú a tu mascota, sea gato o perro, es tener el certificado sanitario. Este deberá ser emitido en el país de procedencia y debe tener las vacunación vigente.
¿Cuánto cuesta un pasaje de avion para un perro?
En Volaris permiten que los animales viajen como equipaje documentado, el transporte cuesta 750 pesos para vuelos con destinos nacionales y 100 dólares para los internacionales.
¿Qué animales vivos se pueden importar?
Importación de animales vivos
- Perros de razas pequeñas.
- Perros de razas grandes.
- Gatos de todas las razas.
- Y no solo perros y gatos!:
¿Qué es un certificado Cites?
La CITES somete el comercio internacional de especímenes de determinadas especies a ciertos controles. Toda importación, exportación, reexportación o introducción procedente del mar de especies amparadas por la Convención debe autorizarse mediante un sistema de concesión de licencias.
¿Quién emite el certificado Cites?
Nacional s/d Los permisos/certificados CITES son entregados por la persona o empresa exportadora y/o solicitados por las autoridades de Aduana al momento de la salida de la mercancía del país.
¿Quién emite el certificado fitosanitario en México?
El Certificado Fitosanitario Internacional (CFI) es un requisito para exportar mercancías de origen vegetal que expide en México el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
¿Dónde se obtiene el certificado fitosanitario?
Realizar la solicitud de emisión del certificado fitosanitario de exportación a través del sistema de ECUAPASS de Aduana en el siguiente link: https://portal.aduana.gob.ec/ Realizar el pago en la institución financiera, Banco de Guayaquil cuenta 0041244933 o Banco del Pacífico cuenta 7827617.
¿Qué es un certificado fitosanitario en México?
El Certificado Fitosanitario para Importación es el documento que se emite en los puntos de Ingreso a México, para las mercancías de origen vegetal, reguladas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
¿Cómo se obtiene el certificado fitosanitario?
Requisitos
- Pago de derechos.
- Identificación Oficial.
- Resultados de pruebas de laboratorio.
- Dictamen de Verificación o inspección.
- Escritos Libres.
- Otros.
- Certificado de origen.
¿Qué es y para qué sirve un certificado fitosanitario?
Un certificado fitosanitario es un documento que se utiliza para controlar y combatir las plagas en el comercio internacional. Es un documento oficial que certifica el estatus fitosanitario de un envío, que como se indicaba, está sujeto a reglamentaciones fitosanitarias.
¿Qué es un certificado fitosanitario y para qué sirve?
Para exportar plantas, productos vegetales, artículos reglamentados y sus productos ante el ICA, debe tener en cuenta que los certificados fitosanitarios se expiden para dar fe de que las plantas, los productos vegetales u otros artículos reglamentados cumplen los requisitos fitosanitarios de importación de los países …
¿Cuánto cuesta un certificado fitosanitario?
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Por cada certificado fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos | $558.00 mxn |