Articulos populares

¿Cómo tratar la podredumbre de las aletas?

¿Cómo tratar la podredumbre de las aletas?

El primer tratamiento es la mejora del agua. Si detectas que un pez tiene esta enfermedad, realiza cambios de al menos el 20 % del agua a diario. El aislamiento del pez enfermo es el siguiente paso para evitar la propagación de la enfermedad.

¿Cómo curar la aleta de un pez?

Mantener el agua en las condiciones adecuadas, reduciendo la alimentación, haciendo sifonados y cambios de agua regulares. Si el pez come darle una dieta rica y variada. También podemos añadir un trocito de aloe vera en el acuario lo cual le ayudará a cicatrizar y regenerar sus aletas una vez curado.

¿Cómo preparar aloe vera para los peces?

La administración de Aloe vera se puede hacer de varias formas:

  1. Licuado: se añade al agua un 1cc por cada 10 litros de agua.
  2. En pequeñas porciones: puedes introducir en al acuario pequeños trozos de Aloe vera que irán diluyéndose y puede que los peces coman de él.

¿Cómo usar el ajo en el acuario?

La proporción a utilizar suele ser algo polémica y variable, algunos recomiendan 1 diente de ajo por cada 100 litros de agua. Sin embargo, la experiencia demuestra que la proporción ideal es de 2 dientes cada 100 litros.

¿Cómo aplicar KanaPlex?

INSTRUCCIONES: Utilice 1 medida (cucharilla incluida en la tapa) de KanaPlex cada 20 litros de agua. Repetir cada 2 días hasta que desaparezcan los síntomas o hasta un máximo de 3 dosis. Antes del tratamiento retire la filtración química, apague la lámpara U.V. y el generador ozono.

¿Cómo usar el Paraguard?

Indicaciones: En el acuario utilice 5 ml (¡ tapon), por cada 40 litros. Repita diariamente hasta que los peces no muestren signos de enfermedad. Para baños de 1 hora, disuelve 3 ml en 4 litros de agua.

¿Cómo usar PolyGuard?

PolyGuard es un tratamiento perteneciente a la línea de medicamentos creado por la marca Seachem. INSTRUCCIONES: Utilice 1 medida dePolyGuard (incluida en la tapa) por cada 40 litros de agua y Repita la dosis cada 3 días hasta que los síntomas desaparezcan o hasta un máximo de 2 semanas.

¿Cómo usar el MetroPlex?

La dosificación habitual de MetroPlex es de 125 mg por cada 40 litros (entre una y dos medidas de la cucharilla incluida en la tapa). Repetir la dosis de MetroPlex cada 2 días hasta un máximo de 3 semanas o hasta que los síntomas desaparezcan.

¿Qué contiene el Metroplex?

El Metroplex abarca a 12 condados y 26.500 km² (10.228 mi²), haciéndola un área más grande que los estados de Nueva Jersey y Rhode Island combinados….Condados del Metroplex

  • Condado de Collin.
  • Condado de Dallas.
  • Condado de Delta.
  • Condado de Denton.
  • Condado de Ellis.
  • Condado de Hunt.

¿Cómo usar Focus de Seachem?

Para Focus en combinación con el medicamento de su elección, use una proporción de 5:1 (Focus ™: medicamento) en relación al volumen. Puede mezclarlo con alimentos frescos o congelados. Alimente a sus peces como de costumbre, pero no les ofrezca más cantidad de la que puedan consumir.

¿Cómo se usa el verde de malaquita?

En comprimidos de 25 y 100 mg, como sal de oxalato, el verde de malaquita se utiliza como tinción de esporas bacterianas. También se utiliza como contratinción con colorantes rojos.

¿Cómo usar metronidazol en el acuario?

Modo de empleo: Usa una medida (aproximadamente 100 mg) cada 40 litros de agua. Repite cada dos días por el tiempo que sea necesario para controlar los síntomas. Apaga las lámparas ultravioletas, ozono y filtración química durante el tratamiento.

¿Cómo usar Phosguard Seachem?

INSTRUCCIONES: este producto debe usarse dentro de un bolsa filtro. Para obtener mejores resultados Phosguard debe situarse en un lugar de máximo paso de agua. Tras 4 días de uso, medir las concentraciones de fosfatos y silicatos en el agua.

¿Cómo funciona Phosguard?

PhosGuard es altamente poroso para ofrecer una gran capacidad de adsorción y está moldeado en forma esférica para conseguir una corriente de agua óptima. Funciona mejor que todos los productos de la competencia. PHOSGUARD rápidamente remueve fosfato y silicato del acuario marino y de agua dulce.

¿Cómo limpiar Phosguard?

2- En un recipiente de cristal ponemos el phosguard y lo cubrimos con una mezcla de salfulman y agua destilada(o de ósmosis) al 50%. 4- Aclaramos bien con agua del grifo y después añadimos Bicarbonato Sódico al agua para neutralizar el ácido residual. Cuando deje de efervescer es cuando estará listo.

¿Cómo reducir los silicatos?

Lo mejor es emplear sistema de purificación tales como: Osmosis inversa con Desionización, Destilación, o resinas de intercambio iónico. Hay membranas especificas para eliminar el silicato, pero es importante el cambio oportuno. En de suma importancia revisar que la sal que utilicemos no contenga silicato.

¿Cómo eliminar silicatos en el agua?

¿Qué son los silicatos en el agua?

Los silicatos están presentes en el agua del grifo y en las aguas marinas. El excesivo contenido de silicatos promueve el crecimiento de diatomeas indeseables (algas marrones microscópicas) Estas sustancias se encuentran normalmente en bajas concentraciones y no son tóxicos.

¿Cuál es el significado de silicatos?

Los silicatos son el grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de la corteza terrestre, además de el grupo de más importancia geológica por ser petrogénicos, es decir, los minerales que forman las rocas. Todos los silicatos están compuestos por silicio y oxígeno.

¿Qué son los silicatos y cómo se clasifican?

Los silicatos, unión de silicio y oxígeno, también denominados sales del ácido silícico, son los minerales más abundantes en la corteza terrestre. De la forma de agrupación de los tetraedros se derivan las propiedades de los minerales clasificados en seis grupos diferentes. …