Preguntas más frecuentes

¿Qué son las normas de auditoría?

¿Qué son las normas de auditoría?

Las normas de auditoría son los requisitos mínimos de calidad relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y a la información que rinde como resultado de este trabajo.

¿Cuál es el objetivo y alcance de la auditoría?

El alcance de la auditoría interna Permite revisar y evaluar la validez, suficiencia, calidad y aplicación de los controles contables, financieros y operativos de una empresa promoviendo un control efectivo a un coste rentable. Trata de evaluar la calidad y eficacia de la ejecución de las responsabilidades asignadas.

¿Qué informes se deben entregar en un contrato de aseguramiento?

Requisitos esenciales de los contratos de aseguramiento

  • Requerimientos éticos (IFAC)
  • Acuerdo de los términos del contrato,
  • Control de calidad,
  • Planeación y conducción,
  • Evidencia,
  • Documentación.
  • Hechos posteriores,
  • El uso del trabajo de un experto.

¿Cuáles son los tipos de contrato de aseguramiento?

Existen dos tipos de contrato de aseguramiento:  Contratos de aseguramiento razonable: básicamente el objetivo es disminuir el riesgo del trabajo del auditor (emitir una opinión equivocada) a un nivel aceptablemente bajo, en función de las circunstancias, como base para la expresión de una opinión positiva sobre la …

¿Cuáles son las normas de aseguramiento de la información?

Las Normas de Aseguramiento de la Información –NAI– son una guía para el desarrollo de competencias, incluidos el escepticismo y el juicio profesionales, ya que los usuarios de la información, el mercado, los supervisores y los reguladores los podrían exigir.

¿Qué establece la NIEA 3400?

La Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento Número 3400 (NIEA 3400), denominada «El Examen de Información Financiera Prospectiva», tiene como objetivo establecer reglas y suministrar criterios para las actuaciones tendentes a examinar y reportar sobre la información financiera prospectiva, incluyendo …

¿Qué son las normas internacionales de servicios relacionados?

La finalidad de esta Norma Internacional sobre Servicios Relacionados (NISR) es establecer normas y suministrar criterios sobre la responsabilidad profesional del auditor cuando se ejecuta un encargo de realización de procedimientos acordados sobre información financiera y en relación con la forma y contenido del …

¿Que se entiende por normas de aseguramiento de la información?

Las Normas de Aseguramiento de la Información (NAI) son estándares difundidos por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) junto con el código de ética para profesionales de la contabilidad emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para …

¿Qué es el aseguramiento de la información?

Un trabajo de auditoría y de aseguramiento de la información consiste en la aplicación de procedimientos que le permitan al auditor concluir y asegurar a los usuarios, mediante la emisión de informes, que la información y los procesos utilizados en la compañía son confiables, útiles, eficaces, eficientes y creíbles.

¿Cómo se estructuran las normas de aseguramiento?

Tales normas se componen de normas éticas, normas de control de calidad de los trabajos, normas de auditoría de información financiera histórica, normas de revisión de información financiera histórica y normas de aseguramiento de información distinta de la anterior.

¿Cuál es la norma que regula el aseguramiento de la NAI en Colombia?

Normas de Aseguramiento de la Información – NAI: el Código de Ética para Contadores Profesionales emitido por la Junta de Estándares Internacionales de Ética para Contadores (IESBA ).

¿Qué es el Decreto 302 de 2015?

El Decreto 302 de 2015, expide el Marco Técnico de las Normas de Aseguramiento de la información (NAI), y demás normas establecidas para regir la profesión contable, normas de alta calidad en las cuales se muestran los lineamientos, nos menciona a que nos debemos acoger y como debemos realizar un trabajo apropiado como …

¿Quién emitio el Decreto 2132 de 2016?

Dado en Bogotá, D. C., a 22 de diciembre de 2016. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría.

¿Qué es el Decreto 2496?

Descripción: Por medio del cual se modifica el Decreto 2420 de 2015 Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones.